By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Willy Chirino llega al Museo de Historia, pero tiene cuerda para rato
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Willy Chirino llega al Museo de Historia, pero tiene cuerda para rato
Farandula

Willy Chirino llega al Museo de Historia, pero tiene cuerda para rato

Norsan Media
Last updated: 2023/01/25 at 6:39 PM
Norsan Media Published January 25, 2023
Share
7 Min Read
Fotografía de algunos de los premios ganados por el cantante cubano estadounidense Willy Chirino a lo largo de su carrera, mostrados durante la exposición "Willy Chirino: 50 años de música" hoy miércoles en el Museo de Historia en Miami, Florida (EEUU). EFE/Ana Mengotti
SHARE

Miami, 25 ene (EFE).- Trofeos, banderas cubanas, discos de platino y oro, una casaca al estilo de John Lennon en Stg. Pepper, su primera guitarra y pequeños objetos de gran valor sentimental pueblan la exposición “Willy Chirino: 50 años de música”, un tributo del Museo de Historia de Miami a un cantante al que no se le ha agotado la “cuerda”.

Fotografía de un vídeo proyectando canciones del cantante cubano estadounidense Willy Chirino durante la exposición "Willy Chirino: 50 años de música" hoy, en el Museo de Historia en Miami, Florida (EEUU). EFE/Ana Mengotti

“Ver la historia de tu vida desplegada en ropa, en artículos, en reconocimientos y cosas muy personales es muy emocionante”, dijo a EFE este miércoles el cantante cubano de 75 años tras hacer un recorrido por la exposición, que abrirá al público este viernes.

Vista de un vídeo proyectando un concierto del cantante cubano estadounidense Willy Chirino frente a varios de sus trofeos, durante la exposición "Willy Chirino: 50 años de música" hoy, en el Museo de Historia en Miami, Florida (EEUU). EFE/Ana Mengotti

Nacido en Consolación (Cuba) el 5 de abril de 1947 y radicado en Miami desde 1961 como parte de la Operación Pedro Pan, organizada para librar a los niños cubanos del adoctrinamiento marxista, Chirino lleva desde 2022 celebrando su medio siglo de carrera.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/01/rss-efe3a55d019-c132-424c-9ed1-e891e2cc5f36-hd-web.mp4

Lejos de hacerle pensar en que llegó la hora de retirarse, la exposición, dice a EFE, le ha reforzado en su idea de “seguir pa’lante”, que dejó plasmada en el título de su más reciente álbum.

¿RETIRARME YO?

“Llevo 50 años recibiendo el aplauso o el amor del público. Me lo manifiestan todos los días a través de las redes sociales, a través de conversaciones personales con la gente por la calle ¿Quién se va a retirar así?”, subraya Chirino, quien ha llegado a ser mucho más que un cantante popular en Miami.

Su canción “Nuestro día (Ya viene llegando)”, de 1991, que es la promesa de un cambio en Cuba que aún no ha llegado, le convirtió en un icono del exilio y de los cubanos de la isla que buscaban salir.

Una fotografía de la exposición muestra una balsa abandonada en algún lugar de Florida por los cubanos que la usaron para llegar a Estados Unidos. En el casco está escrito: “Felicidades Wili (sic) Chirino”.

Chirino ha sido un crítico constante del “régimen” cubano y tampoco en esto piensa jubilarse.

“Son 64 años ya y el pueblo no puede aguantar más, simplemente las condiciones de vida del cubano son de un nivel que no hay manera de describirlo”, dice.

“Es una situación muy triste, vamos a ponerlo de esa manera y tiene que llegar a olvidar esa dictadura. El mundo tiene que entender que esto tiene que acabar ya, porque no hay razón por la cual un pueblo de 11 millones de habitantes viva en esas condiciones, que los tengan así a propósito en esas condiciones para el gobierno poder sobrevivir”, agrega.

Chirino se emociona al mostrar un retrato que le acaba de hacer el pintor cubano Erik Ravelo, porque la ceja del ojo izquierdo es el mapa de Cuba, la isla que sigue desvelándole.

MÚSICA Y SENTIMIENTOS

Cuando se le pide que diga qué pieza de la exposición escogería entre todas, dice que es “difícil”, pero acaba señalando que sería la billetera de su padre, que conserva tal cual estaba cuando falleció.

En uno de los compartimentos halló un recorte viejo de diario con la noticia de que Willy Chirino salvó de morir ahogadas en 1976 a dos personas cuyo automóvil había caído a un canal de Miami lanzándose al agua y rompiendo la ventana con una piedra.

“Es la pieza a la que mi padre más valor le daba por encima del reconocimiento de holograma y de los Latin Grammy, de los premios de diferentes organizaciones y ciudades, el disco de oro, el platino o lo que sea”, subraya.

En un lugar destacado de la exposición, que cuenta con dos murales hechos por artistas locales, están los trajes que lucieron él y su segunda esposa, la cantante Lisette, el día en que se casaron en Miami en 1980.

Al lado se expone una colección de atuendos que Chirino usó en sus actuaciones en distintas épocas.

Destaca una casaca de color turquesa con charreteras y botonadura militar similar a la de John Lennon en la famosa carátula del disco de Sgt Pepper y que le confeccionó un “sastre haitiano” de Miami.

Chirino es considerado uno de los fundadores del llamado “The Miami Sound”, una fusión de ritmos cubanos y brasileños con rock que cambió la música latina y en la que se inscribe su canción “Soy”, del álbum “One Man”, que le dio fama internacional

El “Gigante de Pinar del Río” se considera afortunado por haber podido dedicarse a lo que le gusta. “Es una bendición”, dice al hablar del concierto que dará el 11 de marzo en Miami y será el colofón de las conmemoraciones por sus 50 años en la música.

“Va a ser un concierto, como decimos los cubanos, con todo los hierros. Van a venir muchos amigos cantantes, gente muy conocida que van a unirse a mí en el escenario. Va a ser algo muy emotivo, muy lindo”, señala con entusiasmo.

La directora ejecutiva del Museo de Historia de Miami, Natala Crujeiras, señaló a EFE que no han querido hacer una “interpretación” de la vida y la carrera de Willy Chirino sino dejar que los objetos y su música, que está presente a través de vídeos que se proyectan durante la exposición, hablen por sí mismos. EF

Norsan Media January 25, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Indígenas protestaron y marcharon este miércoles, rumbo a la Plaza de la Paz, en San Cristóbal de Las Casas, en el estado de Chiapas (México). EFE/Carlos López Indígenas marchan contra la violencia y megaproyectos en el sur de México
Next Article Migrantes permanecen este miércoles, en la plaza principal en la ciudad de Tapachula en el estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco Migrantes africanos denuncian discriminación y mal trato en sureste de México
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Unas personas sostienen pancartas y carteles que piden poner fin al Título 42 en San Diego, California. EFE/Manuel Ocaño
Gobierno de Biden planea levantar el Título 42 a inicios de mayo
Internacionales
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. Fotografía de archivo. EFE/ J.J.Guillen
Gobernador Puerto Rico depondrá ante Senado EEUU sobre el próximo plebiscito
Politica
¿Thalia y Tommy Mottola están separados porque el fue infiel?
notiraza
Junta Electoral de NC aprueba petición del Comité de Participación Cívica de Mecklenburg
Charlotte, North Carolina

You Might Also Like

Imagen de archivo del violoncheslista Pablo Casals. EFE
FarandulaPolitica

Aprueban levantar en Puerto Rico un lugar dedicado a la obra de Pablo Casals

February 8, 2023
El director general de la tecnológica de Microsoft, Satya Nadella, habla durante una entrevista con EFE, el 7 de febrero de 2023, en la sede de la compañía en Redmond, Washington (EE.UU.). EFE/Sarah Yañéz-Richards
FarandulaInternacionales

Así responde la inteligencia artifical en el nuevo buscador de Microsoft

February 8, 2023
Archivo. EFE/EPA PHOTO/KEYSTONE/MARTIAL TREZZINI
Farandula

Celia Cruz vuelve a hacer historia al ser elegida para una moneda de EEUU

February 8, 2023
La escritora y dramaturga cubana Grethel Delgado posa durante una entrevista con EFE, el 7 de febrero de 2022, en Miami (EEUU). EFE/ Jorge I. Pérez
FarandulaInternacionales

“No me hablen de Cuba”, la novela que narra la historia de un regreso maldito

February 8, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Willy Chirino llega al Museo de Historia, pero tiene cuerda para rato
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?