By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Indígenas marchan contra la violencia y megaproyectos en el sur de México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Indígenas marchan contra la violencia y megaproyectos en el sur de México
Politica

Indígenas marchan contra la violencia y megaproyectos en el sur de México

Norsan Media
Last updated: 2023/01/25 at 6:39 PM
Norsan Media Published January 25, 2023
Share
3 Min Read
Indígenas protestaron y marcharon este miércoles, rumbo a la Plaza de la Paz, en San Cristóbal de Las Casas, en el estado de Chiapas (México). EFE/Carlos López
SHARE

San Cristóbal de Las Casas (México), 25 ene (EFE).- Cientos de indígenas mexicanos y activistas se manifestaron este miércoles contra la violencia, el despojo de tierras y los megaproyectos en Chiapas, en el sur del país.

Indígenas protestaron y marcharon este miércoles, rumbo a la Plaza de la Paz, en San Cristóbal de Las Casas, en el estado de Chiapas (México). EFE/Carlos López

Los contingentes estuvieron conformados por pueblos indígenas de la zona como el chol, tzeltal, tzotzil, y tojolabal, así como organizaciones civiles como El Pueblo Creyente, observadores internacionales y la Diócesis de San Cristóbal, quienes marcharon rumbo a la Plaza de la Paz, en San Cristóbal de Las Casas.

Indígenas protestaron y marcharon este miércoles, rumbo a la Plaza de la Paz, en San Cristóbal de Las Casas, en el estado de Chiapas (México). EFE/Carlos López

La protesta ocurrió en el marco del 12 aniversario de la pascua de Samuel Ruiz, obispo emérito y defensor de los derechos humanos indígenas en Chiapas, para pedir paz tras hechos violentos en los pueblos indígenas en la selva y en la frontera sur de México.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/01/rss-efe8cb553df-607f-439c-83db-09275c72471b-hd-web.mp4

Los manifestantes portaron banderas blancas, rojas, y azules, además de letreros con leyendas como: “El pueblo creyente denuncia las injusticias a la gente”, “el pueblo nunca calla su voz” y “la paz es el fruto del amor y la misericordia”.

Esta marcha ocurrió en el contexto del aumento de la violencia en comunidades, pueblos y ciudades de Chiapas, donde denuncian que desde hace 15 años hay grupos fuertemente armados que se han apoderado de los pueblos indígenas, rurales y ciudades.

Apenas el domingo pasado una familia fue víctima de la delincuencia organizada cuando les explotó una granada en el interior de su domicilio, lo que dejó a tres menores de edad y a una mujer heridos en el municipio de Frontera Comalapa, en la zona fronteriza con Guatemala.

Aunado a esto, denunciaron los desplazamientos forzados, secuestros y asesinatos, despojo de tierras, los megaproyectos de infraestructura y la explotación minera.

Al término de la marcha, peregrinos católicos realizaron una misa en memoria de todos los caídos durante la lucha social.

“No entienden los gobiernos que lo que queremos es la libertad, la paz, la unidad, pues todavía no lo logramos, pero si ahí vamos caminando poco a poco”, expresó a EFE Lucía López Sántiz, indígena originaria de Oxchuc.

Jorge Juárez Álvarez, indígena chol del municipio de Tila, viajó casi 8 horas para estar presente.

“Nosotros venimos a peregrinar por la injusticia que ha habido en muchos lugares, queremos paz, justicia, libertad y democracia”, comentó.

“El pueblo de Tila ha sufrido bastantes problemas por el candidato que ha estado gobernando hace años”, añadió.

La violencia en Chiapas refleja la ola de inseguridad en México, que en 2022 registró 30.968 homicidios dolosos después de los años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019, 34.554 en 2020 y 33.350 en 2021.

Norsan Media January 25, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía de archivo de familiares de víctimas de desaparición que participan durante la conmemoración del 5° aniversario de la entrada en vigor de la Ley de desaparición de personas, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez Comisión de Congreso mexicano aprueba derecho de desaparecidos a ser buscados
Next Article Fotografía de algunos de los premios ganados por el cantante cubano estadounidense Willy Chirino a lo largo de su carrera, mostrados durante la exposición "Willy Chirino: 50 años de música" hoy miércoles en el Museo de Historia en Miami, Florida (EEUU). EFE/Ana Mengotti Willy Chirino llega al Museo de Historia, pero tiene cuerda para rato
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

JJaVale McGee (00) de Dallas busca un tiro durante el tercer cuarto de un partido de la NBA ante Dallas Mavericks en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California, EE.UU. EFE/EPA/DAVID SWANSON
104-110: Irving ilusiona y Dallas gana sin Doncic
Deportes
ARCHIVO/EFEMEX/STR
Fiscalía determina asfixia por sumersión en muerte de 14 migrantes en México
inmigración Politica
Pascal Siakam de los Toronto Raptors en acción durante un partido de la NBA en el FedEx Forum, en Memphis (Estados Unidos). Imagen de archivo. EFE/ Matthew A. Smith
112-98: Los Raptors se aferran a llegar al play-in con victoria sobre Spurs
Deportes
EFE/EPA/CJ GUNTHER SHUTTERSTOCK OUT
106-99. El fondo de armario de los Celtics tumba a los 76ers
Deportes

You Might Also Like

ARCHIVO/EFEMEX/STR
inmigraciónPolitica

Fiscalía determina asfixia por sumersión en muerte de 14 migrantes en México

February 8, 2023
Los veteranos de origen mexicano que habían sido deportados a México, Mauricio Hernández Mata (i) y Leonel Contreras (d), rinden juramento como nuevos ciudadanos estadounidenses hoy, durante una ceremonia celebrada en San Diego, California (EEUU). EFE/Manuel Ocaño
inmigraciónPolitica

Veteranos obtienen ciudadanía de EEUU tras décadas deportados en México

February 8, 2023
EFE/EPA/TANNEN MAURY
Politica

Biden insiste en que no quiere conflictos con China pese al derribo del globo

February 8, 2023
EFE/EPA/TANNEN MAURY
Politica

Fiscales republicanos piden a Biden declarar terroristas a cárteles mexicanos

February 8, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Indígenas marchan contra la violencia y megaproyectos en el sur de México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?