By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Comité de la ONU insiste en el derecho de Puerto Rico a la autodeterminación
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Comité de la ONU insiste en el derecho de Puerto Rico a la autodeterminación
Politica

Comité de la ONU insiste en el derecho de Puerto Rico a la autodeterminación

mlopez-norsan
Last updated: 2022/06/20 at 3:15 PM
mlopez-norsan Published June 20, 2022
Share
4 Min Read
EFE/EPA/PORTER BINKS
SHARE

Naciones Unidas, 20 jun (EFE).- El Comité de Descolonización de la ONU aprobó este lunes por consenso una nueva resolución que “reafirma el derecho inalienable del pueblo de Puerto Rico a la libre determinación y la independencia”, tras una audiencia de tres horas en la que se escuchó una mayoría de voces a favor de la independencia, pero también por la integración plena en Estados Unidos.

El documento, respaldado por el Movimiento de Países No Alineados (NOAL) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) vuelve a pedir al Gobierno de Estados Unidos que asuma su responsabilidad de “promover” este proceso.

“Desde nuestra colonización, hemos sido víctimas de la explotación y manipulación económica y política de Estados Unidos. Ha habido innumerables campañas para eliminar nuestra lengua e identidad nacional” dijo Benjamín Ramos, del grupo “ProLibertad Freedom Campaign”, que fue el primer orador en tomar la palabra.

Al igual que muchos de los más de 40 participantes, Ramos hizo referencia a la reciente propuesta de un grupo de legisladores federales de Estados Unidos de celebrar un plebiscito vinculante dando a los puertorriqueños las opciones de libre asociación, independencia o integración, sin incluir el actual estatus.

Ramos, que rechazó la posibilidad de que Puerto Rico se convierta en un estado estadounidense, también criticó la propuesta del Congreso de Estados Unidos considerando que “la idea de que el Gobierno estadounidense tiene derecho a controlar los mecanismos de nuestra autodeterminación es peligrosa”.

Eduardo Villanueva Muñoz, de la asociación de abogados puertorriqueños, insistió en la misma idea y defendió la iniciación de “un proceso con los Estados Unidos” para asegurarse de que “el pueblo de Puerto Rico tenga la última palabra, no ningún organismo del gobierno de los Estados Unidos, ni el Congreso ni el Departamento de Justicia”.

“Confío en que esta resolución sea aprobada por todos los presentes y resulte en el preludio de una importante ofensiva final por la descolonización y la independencia de Puerto Rico”, dijo Juan Dalmau, del Partido Independentista Puertorriqueño para cerrar su discurso, que estaba limitado a tres minutos.

Sus palabras arrancaron un aplauso entre los presentes que fue criticado por la moderadora de la audiencia, que pidió contención.

Otra de las polémicas durante la reunión fueron las críticas de varios oradores a la presencia del exgobernador de Puerto Rico Ricardo Rosselló, que se vio forzado a abandonar su cargo en agosto de 2018 tras difundirse un “chat” privado con sus colaboradores más directos en el que se vertían críticas contra personas y colectivos sociales de distintos ámbitos, lo que provocó un gran malestar social.

Rosselló, que es el delegado de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de Puerto Rico para favorecer ante el Congreso en Washington la plena anexión de la isla a Estados Unidos, defendió la reciente iniciativa del Congreso de Estados Unidos que, según él, lograría la descolonización de Puerto Rico, dejando la elección a su pueblo.

Una propuesta que fue defendida también por otros disertadores como Yadira O’Farrill de la delegación en favor de convertirse en un estado, que defendió sin ambages que Puerto Rico se convierta en “un estado soberano dentro de Estados Unidos”, para acabar con la descolonización y que los puertorriqueños dejen de ser “ciudadanos de segunda categoría”.

mlopez-norsan June 20, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Imagen de archivo del presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el hondureño Jorge Canahuati. EFE/ Chema Moya La SIP repudia la confiscación y el cierre de cuarto medio en Nicaragua
Next Article El Presidente electo de Colombia Gustavo Petro, habla luego de conocer los resultados de las elecciones en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega Partido Demócrata de Florida teme cercanía de Petro con los Castro y Maduro
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/JEFF KOWALSKY
GM invertirá 650 millones de dólares para extraer litio en Estados Unidos
Internacionales
EFE/EPA/SHAWN THEW
Biden dice que hablará con Zelenski tras descartar el envío de aviones F-16
Politica
Imagen de archivo del periodista Bob Woodward. EFE/Fernando Villar
Trump demanda a Bob Woodward por publicar las cintas de sus entrevistas
Politica
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/Mario Guzmán
México retrocede dos puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022
Politica

You Might Also Like

EFE/EPA/SHAWN THEW
Politica

Biden dice que hablará con Zelenski tras descartar el envío de aviones F-16

January 31, 2023
Imagen de archivo del periodista Bob Woodward. EFE/Fernando Villar
Politica

Trump demanda a Bob Woodward por publicar las cintas de sus entrevistas

January 31, 2023
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/Mario Guzmán
Politica

México retrocede dos puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022

January 31, 2023
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Imagen de archivo. EFE/ Andre Borges
Politica

Bolsonaro, que busca quedarse más tiempo en EE.UU., comparece ante la prensa

January 31, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Comité de la ONU insiste en el derecho de Puerto Rico a la autodeterminación
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?