By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La SIP repudia la confiscación y el cierre de cuarto medio en Nicaragua
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > La SIP repudia la confiscación y el cierre de cuarto medio en Nicaragua
Politica

La SIP repudia la confiscación y el cierre de cuarto medio en Nicaragua

mlopez-norsan
Last updated: 2022/06/20 at 3:09 PM
mlopez-norsan Published June 20, 2022
Share
4 Min Read
Imagen de archivo del presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el hondureño Jorge Canahuati. EFE/ Chema Moya
SHARE

Miami, 20 jun (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este lunes la confiscación del portal nicaragüense Trinchera de la Noticia y señaló que se trata del cuarto medio oficialmente clausurado en ese país como consecuencia de las “acciones hostiles del gobierno de Nicaragua”.

La SIP, con sede en Miami, subrayó que esta arremetida contra la prensa independiente es una “represalia por sus críticas al régimen”.

Una resolución del Poder Judicial del pasado 10 de junio disolvió la sociedad de Trinchera de la Noticia y la Policía Nacional ocupó el local y confiscó todos sus bienes, según denunció la directora del sitio, María Alicia Talavera.

El medio fue sancionado “por perturbar la paz social y negarse a presentar la información en el tiempo establecido o presentarla de forma incompleta o inexacta”, según la resolución.

“Se trata del mismo procedimiento amañado, amparado en un sistema judicial sin independencia y sumiso al poder político, utilizado para cerrar el canal 100 % Noticias, el diario La Prensa y Confidencial, y condenar a seis periodistas”, indicó Jorge Canahuati, presidente de la SIP.

“Reafirmamos lo expresado en la Declaración sobre Nicaragua en la que 27 organizaciones nacionales e internacionales de prensa nos comprometimos a luchar de forma conjunta a favor de la vigencia de las libertades de expresión y de prensa en el país y contra la dictadura de Nicaragua”, aseveró por su parte Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de prensa e Información de la SIP.

Entre otras acciones, la declaración de la SIP pide a los organismos multilaterales condicionar el otorgamiento de créditos y de ayuda no humanitaria hasta que el gobierno libere a los presos, e insta a devolver las instalaciones a los medios confiscados.

La SIP también reclama la reapertura de los medios clausurados, que se permita el regreso de los periodistas desde el exilio y se ofrezcan garantías para su labor, tal como lo establece la Carta Democrática Interamericana.

Desde el estallido social de 2018 contra el gobierno, más de 120 periodistas partieron al exilio y más de 20 medios locales han cerrado.

Según la SIP, los que continúan funcionando han denunciado persecución, presiones económicas y cibernéticas; entre estos, los canales 10 y 12, Radio Corporación, Radio La Costeñísima y los portales Actualidad con Dino Andino y Nicaragua Investiga.

Actualmente seis periodistas y directivos de prensa están cumpliendo condenas en Nicaragua, entre ellos Juan Lorenzo Holmann Chamorro, gerente general de La Prensa, vicepresidente regional de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, que cumple una sentencia de 9 años.

Igualmente Cristiana Chamorro, directora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y miembro del directorio de La Prensa (8 años); Pedro Joaquín Chamorro, miembro del directorio de La Prensa y de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (9); Miguel Mora, fundador, propietario y exdirector de 100 % Noticias (13); Miguel Mendoza, periodista deportivo (9), y Jaime Arellano, comentarista político (13 años).

mlopez-norsan June 20, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/ETIENNE LAURENT Beyoncé anuncia “Break My Soul”, primera canción del álbum “Renaissance”
Next Article EFE/EPA/PORTER BINKS Comité de la ONU insiste en el derecho de Puerto Rico a la autodeterminación
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/SAM CORUM
La Fed rebaja el ritmo y sube los tipos de interés solo 0,25 puntos
Internacionales
EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ
Estudio revela las bases neurológicas de la polarización política
Internacionales
Nuevo estacionamiento y expansión de puntos de control en aereopuerto
Jacksonville, Florida
Clonan tarjetas EBT en Carolina del Norte
Greensboro, North Carolina

You Might Also Like

EFE/EPA/Bonnie Cash / FILE
inmigraciónPolitica

Rubén Gallego confía en el voto latino para ser su primer senador por Arizona

February 1, 2023
Migrantes venezolanos permanecen en las cercanías del Río Bravo, el 31 de enero de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres
inmigraciónPolitica

La llegada de niños migrantes sorprende a la frontera norte de México

February 1, 2023
EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS / POOL
Politica

El FBI no encuentra documentos clasificados en el registro a la casa de Biden

February 1, 2023
Archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
PoliticaSalud

Los republicanos de EEUU investigan por fraude el gasto durante la pandemia

February 1, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La SIP repudia la confiscación y el cierre de cuarto medio en Nicaragua
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?