By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Tildan de ineficaz alivio migratorio para haitianos, cubanos y nicaragüenses
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Tildan de ineficaz alivio migratorio para haitianos, cubanos y nicaragüenses
Politica

Tildan de ineficaz alivio migratorio para haitianos, cubanos y nicaragüenses

Norsan Media
Last updated: 2023/01/05 at 3:39 PM
Norsan Media Published January 5, 2023
Share
4 Min Read
Unos haitianos procedentes de Texas caminan a su llegada a Washington (EEUU). Imagen de archivo. EFE/Lenin Nolly
SHARE

Washington, 5 ene (EFE).- Grupos proinmigrantes tildaron de peligrosa, confusa e ineficaz la nueva política anunciada este jueves por el presidente Joe Biden que amplía un programa temporal para migrantes de Haití, Cuba y Nicaragua vía aérea, pero que castiga con la polémica devolución expedita de extranjeros en la frontera con México.

Junto con el alivio migratorio, el gobierno estadounidense anunció que prohibirá la entrada al país durante cinco años para todos aquellos migrantes que crucen sin permiso la frontera con México una vez se haya levantado el Título 42, heredado del gobierno de Donald Trump.

Sergio González, director de Immigration Hub, criticó la iniciativa al señalar que crea nuevas sendas legales que permitirían que los migrantes de esos tres países lleguen al país por vía aérea, pero expulsa a quienes lleguen a la frontera.

“Nos decepciona enormemente el anuncio de una ‘prohibición de tránsito’ que limitará drásticamente los derechos legales de quienes buscan asilo y protección en la frontera sur”, añadió.

“Instamos al presidente Biden para que se aparte de políticas que socavan nuestros valores y la meta, prometida por el Gobierno, de un sistema de inmigración más justo, humano y ordenado”, dijo González.

La Administración de Biden precisó hoy que ofrecerá 30.000 permisos humanitarios temporales mensuales para venezolanos (que ya eran beneficiados con el programa), cubanos, nicaragüenses y haitianos que tengan un patrocinador en Estados Unidos, pero deportará a los que lleguen de forma irregular.

Mary Miller Flowers, del Centro Juvenil para Derechos de los Niños Inmigrantes, afirmó que el anuncio “está muy lejos de los compromisos que hizo el presidente Biden de luchar por la justicia racial, los derechos de los inmigrantes y la protección de las familias”.

“Es discriminatorio y peligroso”, añadió Miller. “El gobierno de Biden debe revertir estas políticas y restaurar el derecho de asilo”.

Vanesa Cárdenas, directora ejecutiva de America’s Voice, consideró que “cierra la puerta para más personas que buscan asilo al tiempo que abre unas pocas ventanas y ésa no es la respuesta ni un balance apropiado”.

“Es bueno que el Gobierno de Biden parezca listo a involucrarse, pero la respuesta no es el sustento de políticas miopes y que mucho se apoyan en la disuasión, y que contrarían nuestros valores e intereses”, añadió.

Por su parte, el grupo Asylum Seeker Advocacy Project afirmó que “un enfoque de ‘zanahoria y garrote’ puede funcionar con los asnos, pero jamás funcionará con gente que huye de la violencia”.

“No expulsemos a quienes buscan un sitio seguro”, añadió. “Estados Unidos necesita sus destrezas, su coraje y su tenacidad para repoblar su decreciente mano de obra y para estimular la economía”.

Melina Roche, de la Campaña WelcomeWithDignity (Bienvenidos con Dignidad), sostuvo que “en lugar de arreciar con el Título 42, el Gobierno de Biden debería cumplir la ley restaurando el derecho legal a buscar protección”.

El uso de la norma sanitaria Título 42 “es una política fallida que pone en peligro las vidas de quienes buscan asilo”, agregó Roche.

Fernando García, director ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, opinó que “el abrir una ventana chica para unos pocos refugiados y personas que buscan asilo al tiempo que se le cierra la puerta en la cara a la mayoría, no es ético ni la solución a la situación actual en la frontera”.

“Es una estrategia inefectiva que acentuará el caos y la confusión en la frontera, hará poco para resolver el sistema de inmigración, y pisoteará nuestros valores como país que da la bienvenida”, sostuvo García.

Norsan Media January 5, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía del humo provocado hoy tras los enfrentamientos de fuerzas federales con grupos armados, en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa (México). EFE/Juan Carlos Cruz EEUU evita comentar la captura en México de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo
Next Article EFE/EPA/JIM LO SCALZO Trump, más solo y acorralado que nunca tras dos años del asalto al Capitolio
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo fechada el 15 de enero de 2016 de personal del Ejército Mexicano, custodiando el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
El hijo del “Chapo” cumple un mes detenido en México entre dudas e incertezas
Internacionales
El artesano David Montes muestra el proceso de elaboración de los mosquetones de madera hoy, utilizados en el tradicional carnaval de Huejotzingo, Puebla (México). EFE/ Hilda Ríos
Mosquetones, el arte en madera que engalana los carnavales mexicanos
Farandula
EFE/EPA/TOMS KALNINS
Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití
Politica
Fotografía de archivo que muestra a una mujer embarazada. EFE/Sáshenka Gutiérrez
Dar un hijo en adopción o la distopía antiaborto en EE.UU.
Internacionales

You Might Also Like

EFE/EPA/TOMS KALNINS
Politica

Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití

February 5, 2023
Imagen de archivo que muestra a una persona caminando frente a la sede de la Alcaldía de San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais LLorca
Politica

Manuel Cerame anuncia su candidatura para alcaldía de San Juan por el PPD

February 5, 2023
Fotografía de archivo fechada el 5 de enero de 2023 del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, habla durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez/Archivo
Politica

México y EE.UU. se reúnen para hablar de narcotráfico y migración

February 4, 2023
EFE/EPA/SHAWN THEW
InternacionalesPolitica

EEUU derriba globo chino y acusa a Pekín de espiar sitios militares sensibles

February 4, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Tildan de ineficaz alivio migratorio para haitianos, cubanos y nicaragüenses
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?