By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Qué pasa si tu médico de atención primaria dice que ya no eres su paciente
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Qué pasa si tu médico de atención primaria dice que ya no eres su paciente
InternacionalesSalud

Qué pasa si tu médico de atención primaria dice que ya no eres su paciente

Norsan Media
Last updated: 2022/11/03 at 1:03 PM
Norsan Media Published November 3, 2022
Share
9 Min Read
Archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
SHARE

Por Michelle Andrews

Washington, 3 nov (KHN vía EFE).- Cuando Claudia Siegel contrajo un virus estomacal a principios de este año, contactó a su médico de atención primaria para que le recetara algo para aliviar la diarrea. La residente de Filadelfia se sorprendió cuando recibió un mensaje en línea informándole que, debido a que no había visitado a su médico en más de tres años, ya no era una paciente.

Y como no estaba aceptando nuevos pacientes, tendría que encontrar otro médico de atención primaria.

“Creo que es inconcebible”, dijo Siegel, observando que muchos pacientes no fueron al médico en los últimos años por la pandemia de covid. “No hubo ninguna notificación a los pacientes de que estaban a punto de perder a su médico”.

Ser eliminado de la lista de pacientes resulta desalentador, pero no algo es inusual.

El argumento para dejar “huérfano de médico” al paciente tiene cierto sentido. Dado que muchos médicos de cabecera tienen una lista de espera de potenciales pacientes, eliminar a los que rara vez ven abre espacios y mejora el acceso para otros.

“La mayoría de las prácticas de atención primaria están increíblemente ocupadas, en parte debido a la demanda acumulada por la covid”, dijo el doctor Russell Phillips, director del Centro de Atención Primaria de la Facultad de Medicina de Harvard e internista general en el Centro Médico Beth Israel Deaconess.

“Aunque la continuidad de la atención es importante, si el paciente no ha venido y no sabemos si vendrá, es difícil dejarle espacio”, dijo.

Los pacientes a menudo se mudan o buscan un médico diferente cuando cambian de seguro sin notificar al consultorio, dicen expertos.

Además, los médicos pueden buscar clasificar a las personas que no han visto en mucho tiempo como nuevos pacientes, ya que su historial médico, familiar y social puede necesitar actualizarse, algo que lleva tiempo después de estos paréntesis en las visitas. El estado del paciente es un elemento que determina cuánto se les paga a los médicos.

Aun así, la transición puede ser difícil para los pacientes.

“Puedo entender completamente la perspectiva del paciente”, dijo Courtney Jones, directora sénior de gestión de casos en la Patient Advocate Foundation. “Crees que tienes un equipo médico en el que has confiado anteriormente para ayudarte a tomar decisiones, y ahora tienes que encontrar otro equipo de confianza”.

Siegel dijo que rara vez iba al médico, siguiendo el consejo de su padre médico de que las personas no deberían ir a menos que estén enfermas. Aunque no había estado en persona en el consultorio de su médico recientemente, explicó que había estado contactando al personal del consultorio, incluso informándoles sobre su estatus de vacunación contra la covid.

Después de recibir la notificación de que ya no era paciente a través del portal de Jefferson Health, Siegel llamó por teléfono. Le dijeron que tres años era el protocolo y que tenían que seguirlo.

“Pregunté, ‘¿Qué pasa con el paciente?’. No tuvieron respuesta”, dijo Siegel.

Pasó un mes antes de que Siegel, que tiene Medicare, pudiera ver a un médico que aceptara nuevos pacientes. En ese momento, los síntomas del virus estomacal ya habían desaparecido.

Jefferson Health no tiene una política sobre este tipo de situaciones, según un comunicado del vocero Damien Woods.

Sin embargo, dijo, “los pacientes que no han sido vistos por su proveedor durante tres años o más se clasifican en los registros médicos electrónicos como pacientes nuevos, según la guía del Centro de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS)”.

“Siempre que sea posible, Jefferson trabaja con estos pacientes para mantenerlos con su proveedor de atención primaria y ofrece opciones para nuevos proveedores en ciertas circunstancias”, añadió.

Las guías de ética de la Asociación Médica Estadounidense (AMA) recomiendan que los médicos notifiquen a los pacientes con anticipación para que tengan tiempo de encontrar otro doctor.

La lista de pacientes de un médico de atención primaria generalmente incluye a quienes han sido vistos en los últimos dos años, dijo Phillips, de Harvard. Los médicos pueden tener 2.000 o más pacientes, según estudios. Mantener un número viable de pacientes es crucial, tanto para una atención eficaz de los pacientes como para los médicos.

“Los consultorios se dan cuenta de que uno de los principales contribuyentes al agotamiento de los médicos es tener más pacientes de los que se pueden atender”, dijo Phillips.

Se espera que la demanda de servicios médicos continúe superando la oferta en las próximas décadas, a medida que las personas envejecen y necesitan más atención al mismo tiempo que aumenta el número de médicos que se jubilan.

Según las proyecciones de la Asociación de Colegios Médicos Estadounidenses, para 2034 habrá una escasez de hasta 48.000 médicos de atención primaria.

Mantener una relación regular con un proveedor de atención primaria puede ayudar a las personas a controlar las afecciones crónicas e identificar rápidamente nuevos problemas.

El control regular también ayuda a garantizar que las personas reciban servicios de rutina esenciales, como inmunizaciones y controles de presión arterial, dijo el doctor David Blumenthal, exmédico de atención primaria y presidente de The Commonwealth Fund, organización de investigación y políticas.

Las organizaciones de atención médica se enfocan cada vez más en exigir a los médicos que cumplan con ciertas métricas de calidad, como el control de la presión arterial alta de pacientes o la atención integral de la diabetes. En este entorno, “podría ser problemático para los médicos ser responsables de la salud de los pacientes a los que no ven”, dijo Blumenthal.

El dinero también juega un papel. Las visitas constantes son buenas para el resultado final de una práctica.

Las prácticas también pueden decidir no recibir nuevos pacientes de Medicare o aquellos con ciertos tipos de seguro porque los pagos son demasiado bajos, dijo Owen Dahl, consultor de Medical Group Management Association, organización para administradores de atención médica.

En general, los médicos no están obligados a seguir atendiendo a un paciente. Un médico puede “despedir” a los pacientes porque no siguen las recomendaciones clínicas o cancelan o pierden citas de forma constante. El comportamiento beligerante también es motivo para eliminar a un paciente.

En ciertos casos, los médicos pueden ser legalmente responsables por “abandono del paciente”, una forma de negligencia médica.

Las reglas estatales varían, pero hay elementos comunes. Esas reglas generalmente se aplican cuando un médico daña a un paciente al dejarlo abruptamente en una etapa crítica del tratamiento. Por lo general, no se aplicaría si un paciente no ha visto al médico durante varios años.

Pero en cualquier caso se debe informar a los pacientes, dijeron expertos.

“Es realmente un buen servicio al cliente explicar la situación”, dijo Rick Gundling, vicepresidente sénior de Healthcare Financial Management Association. En cuanto a Siegel, dijo: “Esta mujer no debe quedar en el limbo. Si usted es el paciente, el médico debe ser proactivo”.

KHN (Kaiser Health News) es la redacción de KFF (Kaiser Family Foundation), que produce periodismo en profundidad sobre salud. Es uno de los tres principales programas de KFF, organización sin fines de lucro que analiza la problemática de salud y salud pública de la nación.

Versión original en inglés: https://bit.ly/3T3B3C8

Norsan Media November 3, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participa hoy, en una rueda de prensa en Palacio Nacional, en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel México ve “resultados” en nueva política migratoria de EEUU para venezolanos
Next Article Fotografía de archivo que muestra a una mujer mientras cuenta billetes de dólar en una casa de cambio de divisas. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda El peso mexicano sorprende y es la tercera moneda más apreciada ante el dólar
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía cedida este lunes, 20 de marzo, por SIA Scotch en la que se registró a Carin Luna-Ostaseski, creadora y dueña de un whisky que se produce y se envasa en Escocia y se vende por ahora solo en Estados Unidos. EFE/SIA Scotch
Una latina con una marca de whisky propia ayuda a diversificar un mundo masculino
Internacionales
A las 9.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos de futuros del petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril perdían 0,41 dólares con respecto al cierre de la jornada previa. En la imagen un registro de archivo de cientos de barriles para almacenar combustibles. EFE/Bagus Indahono
El petróleo de Texas abre con una bajada del 0,61 %, hasta los 66,33 dólares el barril
Internacionales
Fotografía de archivo en la que se registró a un par de mujeres al recolectar agua potable, en un grifo comunitario, en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). EFE/Nic Bothma
El mundo se cita para buscar respuestas a la crisis del agua
Politica
El temblor se registró a las 06.34 hora local (10.34 GMT) a una profundidad de 85 pies (26 kilómetros), con una intensidad de IV y a 19,43 kilómetros de Arecibo (norte de Puerto Rico). En la imagen una foto de archivo del registro de un temblor en un sismógrafo. EFE/J.L. Pino
Reportan un sismo de magnitud 3,46 en el norte de Puerto Rico
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía cedida este lunes, 20 de marzo, por SIA Scotch en la que se registró a Carin Luna-Ostaseski, creadora y dueña de un whisky que se produce y se envasa en Escocia y se vende por ahora solo en Estados Unidos. EFE/SIA Scotch
Internacionales

Una latina con una marca de whisky propia ayuda a diversificar un mundo masculino

March 20, 2023
A las 9.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos de futuros del petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril perdían 0,41 dólares con respecto al cierre de la jornada previa. En la imagen un registro de archivo de cientos de barriles para almacenar combustibles. EFE/Bagus Indahono
Internacionales

El petróleo de Texas abre con una bajada del 0,61 %, hasta los 66,33 dólares el barril

March 20, 2023
El temblor se registró a las 06.34 hora local (10.34 GMT) a una profundidad de 85 pies (26 kilómetros), con una intensidad de IV y a 19,43 kilómetros de Arecibo (norte de Puerto Rico). En la imagen una foto de archivo del registro de un temblor en un sismógrafo. EFE/J.L. Pino
Internacionales

Reportan un sismo de magnitud 3,46 en el norte de Puerto Rico

March 20, 2023
Fotografía tomada el pasado 17 de marzo en la que se registró la entrada a una sede del banco First Republic Bank, en Los Ángeles (California, EE.UU.). EFE/Etienne Laurent
Internacionales

Los valores de First Republic Bank continúan cayendo en Wall Street a pesar del rescate

March 20, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Qué pasa si tu médico de atención primaria dice que ya no eres su paciente
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?