By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Puerto Rico conmemora los 70 años de su estatus político con patente división
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > Puerto Rico conmemora los 70 años de su estatus político con patente división
Greenville, South Carolina

Puerto Rico conmemora los 70 años de su estatus político con patente división

mlopez-norsan
Last updated: 2022/07/25 at 7:57 PM
mlopez-norsan Published July 25, 2022
Share
SHARE


San Juan, 25 jul (EFE).- El opositor Partido Popular Democrático (PPD) de Puerto Rico urgió este lunes a proteger la Constitución del Estado Libre Asociado, que cumple 70 años, en un acto del que se ausentó el gobernador, Pedro Pierluisi, partidario de la anexión de la isla a Estados Unidos.

La conmemoración oficial del 70 aniversario de la Constitución de Puerto Rico y de su proclamación como Estado Libre Asociado a EE.UU. coincide con movimientos políticos del Ejecutivo local para decidir en un plebiscito vinculante un futuro no colonial para la isla.

Mientras que el gobernador y su Partido Nuevo Progresista (PNP) abogan por la “estadidad” (anexión como estado de pleno derecho), el PPD es un firme defensor del estatus político actual, que peligra al no estar incluido como opción en el proyecto de referéndum.

“La Constitución del Estado Libre Asociado es la conquista colectiva más importante de nuestro pueblo. Por ello, nuestro deber es protegerla; entendiendo que es el símbolo que nos une bajo un solo propósito que es el progreso de Puerto Rico”, afirmó en su discurso el líder del PPD, José Luis Dalmau.

UNA CONSTITUCIÓN “DE AVANZADA”

En una ceremonia en la escalinata del Capitolio, sede del Legislativo, el también presidente del Senado pidió “celebrar lo bueno que es el Estado Libre Asociado” y subrayó que la Constitución de 1952 estableció “una relación basada en una asociación única”.

“Por un lado, nos vincula con nuestros hermanos del norte a través de la común ciudadanía, pero a la misma vez que reconoce el espacio que nos corresponde, cuando reafirmamos con orgullo nuestra identidad cultural”, agregó.

El líder del PPD aseguró que la Constitución es “una de avanzada, que se adelantó a su tiempo”, palabras que también compartió el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández.

“La Constitución no es solo un documento histórico, es la aspiración, el corazón de la sociedad puertorriqueña (…) Fue una de avanzada y de plena vigencia en nuestro presente”, dijo Hernández, también del PPD.

Los discursos estuvieron precedidos del izado de la bandera puertorriqueña, los himnos, el desfile de la Guardia Nacional, bailes folclóricos de los distintos municipios, una carroza de las reinas del Carnaval de Ponce y comparsas.

AUSENCIAS Y PROTESTAS

Además de la significativa ausencia del gobernador, tampoco estuvo presente en el acto el alcalde de San Juan, Miguel Romero, miembro también del PNP. Ambos figuraban en la agenda del día, pero ni ofrecieron discursos ni publicaron nada referente a la conmemoración en sus redes sociales.

La celebración estuvo asimismo marcada por algunas protestas que requirieron la intervención de la Policía. Unos manifestantes alzaron una pancarta que decía “El colonialismo no se celebra, se combate”, y otro denunció frente a la tarima principal y megáfono en mano la invasión de Puerto Rico.

El debate sobre el estatus político es continuo y, con el fin de resolverlo, el Gobierno del PNP ha elaborado junto a los demócratas en Washington el “Puerto Rico Status Act”, que fue aprobado la semana pasada en el Comité de Recursos Naturales y pasa ahora a votación del Congreso de EE.UU.

De llegar a superar todos los trámites (en el Comité de Recursos Naturales fue notoria la oposición de los republicanos), el plebiscito se celebrará en noviembre de 2023 y presentará tres opciones: estadidad, soberanía en libre asociación e independencia.

El actual estatus político no está incluido al considerarse colonial, algo que genera controversia dentro de la isla, al igual que la anexión a EE.UU. es vista con recelo por los republicanos.

Por ello, el senador republicano Roger Wicker presentó la semana pasada otro proyecto que incluye como opción en un plebiscito el Estado Libre Asociado, auspiciado por el PPD de Dalmau, quien aseguró que esa medida convoca “una votación equilibrada” y frena “los intentos déspotas de crear mayorías artificiales en favor de la estadidad”.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

El Estado Libre Asociado comenzó a gestarse en 1950, bajo la gobernación de Luis Muñoz Marín, un proyecto que recibió buena acogida por el Congreso estadounidense y cuya ley fue firmada por el entonces presidente Harry Truman.

La Asamblea Constituyente de Puerto Rico redactó la Constitución y el 3 de marzo de 1952 se sometió al pueblo, logrando el respaldo de 374.649 votantes frente a los 82.923 que se manifestaron en contra, por lo que el 25 de julio de 1952 se proclamó la vigencia del Estado Libre Asociado.

“Ordenamos y establecemos esta Constitución para el estado libre asociado que en el ejercicio de nuestro derecho natural ahora creamos dentro de nuestra unión con los Estados Unidos de América”, dice el preámbulo de la Carta Magna.

También estipula como factores determinantes “la ciudadanía de los Estados Unidos, la lealtad a los postulados de la Constitución federal y la convivencia en Puerto Rico de las dos grandes culturas del hemisferio americano”.

Pese al apoyo inicial, durante la última década Puerto Rico ha realizado tres plebiscitos locales, no vinculantes, en los que una mayoría de votantes eligió la estadidad, el último de ellos en noviembre de 2020, aunque no presentaban las otras opciones de estatus.

Related



Source link

mlopez-norsan July 25, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El jugador de los Boston Red Sox Trevor Story (D), en una fotografía de archivo. EFE/EPA/CJ Gunther Trevor Story estará con Estados Unidos en el Clásico Mundial de Béisbol
Next Article Un joven se manifiesta en contra del colonialismo durante la ceremonia de conmemoración de los 70 años de la Constitución de la isla, hoy, en el Capitolio en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Thais Llorca Puerto Rico conmemora los 70 años de su estatus político con patente división
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Serena Williams de Estados Unidos se despide tras caer derrotada frente a Belinda Bencic de Suiza, durante la segunda ronda del Masters de Canadá en Toronto (Canadá), este 10 de agosto de 2022. EFE/EPA/Eduardo Lima
Serena Williams se despide con lágrimas tras ser eliminada en Toronto
Deportes
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 - 2021). EFE/EPA/Tannen Maury
Trump describe su comparecencia ante la fiscal como una “reunión muy profesional”
Internacionales
Trump describe su comparecencia ante la fiscal como una “reunión muy profesional”
Wilmington, North Carolina
Personal de la policía estatal resguardan una playa del pacífico mexicano, el 9 de agosto de 2022, en el balneario de Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/ David Guzmán
La derrama económica por turismo en México supera los niveles prepandemia
Internacionales

You Might Also Like

Greenville, South Carolina

Serena Williams se despide con lágrimas tras ser eliminada en Toronto

August 11, 2022
Greenville, South Carolina

Condenados por fraude en EEUU dos excomerciantes de oro del banco JPMorgan

August 10, 2022
Greenville, South Carolina

10-2. El puertorriqueño Francisco Lindor demuestra su liderazgo con los Mets

August 10, 2022
Greenville, South Carolina

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

August 10, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Puerto Rico conmemora los 70 años de su estatus político con patente división
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?