By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Programa de transporte gratuito para pacientes con cáncer busca voluntarios bilingües
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Salud > Programa de transporte gratuito para pacientes con cáncer busca voluntarios bilingües
Salud

Programa de transporte gratuito para pacientes con cáncer busca voluntarios bilingües

Norsan Media
Last updated: 2023/09/15 at 5:28 PM
Norsan Media Published September 15, 2023
Share
4 Min Read
SHARE

Washington, 15 sep (EFE).- Un programa que proporciona transporte gratuito para pacientes con cáncer busca voluntarios bilingües, dijo a EFE Maribel Vargas, de la Sociedad Estadounidense Contra el Cáncer (ACS).



“El programa de transporte ha estado atendiendo a pacientes en todo el país durante casi 40 años y está disponible en los 50 estados”, explicó Vargas, directora asociada de centros oncológicos en la ACS.



El programa “Road to Recovery” (Camino a la Recuperación) proporciona transporte gratuito a los pacientes que deben acudir a tratamientos y no tienen vehículo o no están en condiciones de conducirlo.



“Buscamos voluntarios bilingües. Los requisitos son sencillos: tener un coche seguro y confiable, pasar una verificación de antecedentes, edad de 18 a 85 años, licencia para conducir y una corta capacitación en línea”, señaló Vargas. El español figura entre las lenguas que los voluntarios deben dominar además del inglés.

- Advertisement -


“Hay personas que después de que se retiran, a los 60, 70, 80 años de edad, se mantienen activas en la comunidad, sienten que pueden ayudar”, indicó Vargas. “Es una manera muy linda de dar ayuda a gente que encuentra la barrera del transporte”.



Desde 2005, Road to Recovery ha proporcionado más de 9,5 millones de viajes a casi medio millón de personas con cáncer, y solo en Nueva York y desde julio de 2021 hubo 498 pacientes que solicitaron 6.637 viajes.



El programa funciona a partir de la llamada de paciente al teléfono 800 227 2345, “que opera las 24 horas con personal real, no una máquina”, detalló Vargas.



“El paciente indica a dónde tiene que ir y cuándo es la fecha para su sesión de quimioterapia. Ponemos eso en el sistema y los voluntarios reciben notificación de un paciente que necesita el traslado”, abundó.



Señaló que hay más de 200 tipos de cáncer “y algunos, los más comunes, pueden tratarse a nivel local”.

- Advertisement -


“Pero otros, más raros, requieren la atención de especialistas que pueden estar en sitios lejanos donde hacen tratamiento y pruebas clínicas”, acotó.



Un programa paralelo llamado “Hope Lodge” (Albergue de Esperanza) ofrece alojamiento para los pacientes con cáncer y a las personas que les dan cuidado que viajan lejos de casa para recibir atención médica.



El programa de ACS les ofrece alojamiento en edificios que cuentan con lavandería, cocinas, dormitorios y baño privado, “todo sin costo para el paciente”.

- Advertisement -


De acuerdo con los datos del Instituto Nacional del Cáncer, la tasa de nuevos casos de cáncer por año entre 2016 y 2020 fue de 438,7 por cada 100.000 personas para toda la población, y de 348,1 por cada 100.000 entre los hispanos.



En el mismo periodo la tasa de muerte por cáncer para toda la población fue de 149,4 por cada 100.000 personas y de 108,2 por 100.000 entre los hispanos.



Según la ACS, el cáncer es la principal causa de muerte entre los latinos con el 20 % de los fallecimientos.



Norsan Media September 15, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Programa de transporte gratuito para pacientes con cáncer busca voluntarios bilingües
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?