By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Planta en peligro extinción pasa a nivel amenaza al encontrarse en el Caribe
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Charlotte, North Carolina > Planta en peligro extinción pasa a nivel amenaza al encontrarse en el Caribe
Charlotte, North Carolina

Planta en peligro extinción pasa a nivel amenaza al encontrarse en el Caribe

mlopez-norsan
Last updated: 2022/06/22 at 10:40 AM
mlopez-norsan Published June 22, 2022
Share
4 Min Read
Vista aérea de Tortola en las Islas Vírgenes Británicas. Imagen de archivo. EFE/Andrea De Silva
SHARE

San Juan, 22 jun (EFE).- La planta Mitracarpus polycladus, que alguna vez sólo fue conocida en Puerto Rico y la isla caribeña de Saba, podría reclasificarse de en peligro de extinción a amenazada tras encontrarse poblaciones en Anegada, en las Islas Vírgenes Británicas.

La planta fue incluida como especie en peligro de extinción en 1994, bajo la Ley Federal de Especies en Peligro de Extinción (ESA, en inglés), informó este miércoles en un comunicado de prensa el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre (FWS, en inglés).

Pero, tras una revisión científica y comercial, incluyendo un análisis de amenazas y poblaciones, el FWS propone reclasificarla de en peligro de extinción a amenazada.

Según detalló el FWS en el comunicado, de las 20.000 plantas estimadas actualmente, aproximadamente el 89 % de estas se encuentra en áreas manejadas para conservación.

No obstante, debido a las amenazas de modificación y destrucción de hábitat causadas por desarrollo urbano se reducen considerablemente en estas áreas.

El 11% restante ocurre en terrenos privados donde son más vulnerables a las amenazas de construcción y desarrollo.

Amenazas actuales para la especie incluyen la destrucción y modificación de hábitat debido al mantenimiento de caminos y senderos, pisoteo por humanos, incendios provocados por humanos, especies invasoras no nativas, construcción, desarrollo para turismo y los efectos del cambio climático.

Para mitigar estas amenazas, el FWS lleva a cabo estudios y monitorea las poblaciones de la especie y toma medidas para minimizar el impacto de especies invasoras como yerbas y establece cortafuegos para proteger la especie y su hábitat.

Múltiples colaboradores han estado trabajando con el FWS en esfuerzos de recuperación de la Mitracarpus polycladus, incluyendo el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA) y el Jardín Botánico Real, en colaboración con el Fideicomiso de Parques Nacionales de las Islas Vírgenes.

Ante ello, el FWS continuará trabajando con el DRNA, dueños de terrenos privados y otros colaboradores en el monitoreo y estudio del hábitat inexplorado de Mitracarpus polycladus para desarrollar estrategias sólidas de conservación e identificar proactivamente las áreas prioritarias para la conservación de la especie.

Con esta propuesta de reclasificación, el FWS también propone un reglamento 4(d).

Para una especie amenazada, la agencia federal puede usar la flexibilidad provista bajo la sección 4(d) del ESA para adaptar ciertas prohibiciones que proveen beneficios de conservación a la especie, lo que se conoce como un reglamento 4(d).

Este enfoque específico puede reducir conflictos con el ESA al permitir que continúen algunas actividades que pueden beneficiar y no dañar significativamente la planta, mientras concentra los esfuerzos en las amenazas que retrasan la recuperación de la especie.

Estas protecciones específicas minimizan la carga regulatoria y maximizan la probabilidad de recuperación de las especies amenazadas.

Este reglamento 4(d) propuesto aplicaría las prohibiciones para plantas en peligro de extinción con excepciones estándares a dichas prohibiciones para permitir que colaboradores del FWS trabajen con semillas cultivadas en acciones de recuperación.

mlopez-norsan June 22, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Imagen de archivo de Claudia Patricia Díaz Guillén conocida como la "enfermera" de Hugo Chávez. EFE/Javier Lizon Posponen para octubre juicio por lavado de dinero de la “enfermera de Chávez”
Next Article EFE/EPA/ERIK S. LESSER Jaylon Ferguson, de los Ravens, muere a los 26 años
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo que muestra a una mujer embarazada. EFE/Sáshenka Gutiérrez
Dar un hijo en adopción o la distopía antiaborto en EE.UU.
Internacionales
Imagen de archivo que muestra a una persona caminando frente a la sede de la Alcaldía de San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais LLorca
Manuel Cerame anuncia su candidatura para alcaldía de San Juan por el PPD
Politica
EFE/EPA/ALI HAIDER
Florida busca vetar bebidas alcohólicas a teatro que tuvo show de drag queens
Internacionales
Fotografía de archivo fechada el 15 de enero de 2016 de personal del Ejército Mexicano, custodiando el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
El hijo del “Chapo” cumple un mes detenido en México entre dudas e incertezas
Internacionales

You Might Also Like

Charlotte, North Carolina

“Rail Trail Lights” ilumina el South End en Charlotte

January 31, 2023
Charlotte, North Carolina

Reconocen trabajos en Villa Latinoamericana en Hola Charlotte

January 31, 2023
Charlotte, North Carolina

Senadores de NC buscan castigar a quienes conduzcan usando celular

January 31, 2023
Charlotte, North Carolina

StarMed tendrá Centro de Salud Conductual en Pediátrica y Adolescente

January 31, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Planta en peligro extinción pasa a nivel amenaza al encontrarse en el Caribe
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?