By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Pintura rupestre en sureste de México enmarca legado de mayas prehistóricos
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Pintura rupestre en sureste de México enmarca legado de mayas prehistóricos
Farandula

Pintura rupestre en sureste de México enmarca legado de mayas prehistóricos

Norsan Media
Last updated: 2022/11/12 at 12:51 PM
Norsan Media Published November 12, 2022
Share
4 Min Read
Fotografía donde se observa una parte de la caverna Kixné en un cenote de la Hacienda Kampepén, el 11 de noviembre de 2022, en el municipio de Homún (México). EFE/Lorenzo Hernández
SHARE

Mérida (México), 12 nov (EFE).- Manos pequeñas en positivo y negativo, un glifo como una especie letra E boca abajo y siluetas que adquieren formas extrañas forman parte del mosaico de una pintura rupestre que se encuentra en uno de los tres cenotes de la Hacienda Kampepén, en Homún, municipio del estado de Yucatán, sureste de México.

Fotografía donde se observa a una mujer tomando fotos en la caverna Kixné en un cenote de la Hacienda Kampepén, el 11 de noviembre de 2022, en el municipio de Homún (México). EFE/Lorenzo Hernández

Cada día turistas nacionales e internacionales acuden a visitar el lugar cautivados por los dibujos que los mayas prehistóricos plasmaron en las paredes.

Fotografía donde se observa una pintura rupestre en la caverna Kixné en un cenote de la Hacienda Kampepén, el 11 de noviembre de 2022, en el municipio de Homún (México). EFE/Lorenzo Hernández

“Hace unos cinco años vino personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a verificar las pinturas, entraron a explorar la cueva y confirmaron que las pinturas son muy, muy antiguas”, dijo a EFE Gabriela Chin Chan, guía de turistas de la exhacienda que el próximo año cumplirá dos siglos de pie.

Para llegar al cenote Kixné, el visitante camina más de medio kilómetro, “pero vale la pena porque en el interior hay un tesoro invaluable que pocas veces tenemos oportunidad de ver”, dijo a EFE la turista Araceli Alcántara, una maestra de la ciudad de Monterrey, norte de México.

- Advertisement -

Para los visitantes, la pintura rupestre fue un plus, “sólo veníamos a nadar en los cenotes de esta hacienda y nunca imaginamos este tesoro maya”.

Para Verónica Torres Rivas, directora general del lugar, las pinturas y huellas son bellas por su forma y color, “pero aún no sabemos el significado real”.

“Lo que se sabe, es que los mayas plasmaron las ceremonias de transición de niños a jóvenes o de jóvenes a sacerdotes”, explicó a EFE.

Las improntas se ven perfectamente en una pared central del cenote Kixné semicerrado de la Hacienda Kampepén, “pero hay más de 100 dibujadas entre las rocas que rodean la cueva, es como si enmarcaran el legado de los mayas prehistóricos”.

Algunas pinturas están muy escondidas entre la doble pared de las rocas y otras han sido cubiertas por un moho verde-azul y las raíces, otras más adquieren formas extrañas con la piedra erosionada.

- Advertisement -

HUELLAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATAN

El arqueólogo Sergio Grosjean Abimerhi, director de la Expedición Grosjean, y su equipo de trabajo han descubierto en el municipio de Homún y otras partes de Yucatán y Quintana Roo cuevas con pinturas rupestres que se encuentran a varios metros debajo de la tierra, la más reciente fue en 2018.

La pintura está en una roca de aproximadamente 15 metros de largo y cinco de alto.

- Advertisement -

“Esas improntas son de las más importantes que se han descubierto hasta la fecha en la Península de Yucatán, porque tienen aves, mamíferos, una cruz, figuras geométricas, formas humanas, como la de un guerrero, y manos en negativo y positivo”, manifestó a EFE.

En las comunidades de Káua y Akil personal del INAH ha verificado petrograbados difíciles de descifrar, así como en otros sitios del sureste de México.

En las cuevas de Huachabí, ubicadas cerca de la zona arqueológica de Miramar, en el municipio de Hopelchén, Campeche, se descubrió en 2018 un muro de piedra con más de un kilómetro de extensión con improntas de extrañas y bellas figuras.

Además, en ese lugar encontraron cerámica que pertenece a los periodos Clásico Temprano (200-600 d.C.), Clásico Tardío y Terminal (600-1050 d.C.) y Posclásico (1050-1521 d.C.).

Norsan Media November 12, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía cedida por la escritora Claudia Marcucetti donde aparece mientras posa en una sesión fotográfica en México. EFE/Claudia Marcucetti/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO) Tina Modotti, una llama de misterio en la nueva novela de Claudia Marcucetti
Next Article Fotografía sin fecha cedida por Guinness world Records, donde se observa al equilibrista mexicano Nicolás Montes de Oca, durante un récord de parado de manos. EFE/Guinness world records/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITOOBLIGATORIO) La vida es como un juego de malabares, asegura Guinness World Record mexicano
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Ronald Acuna Jr. de los Bravos de Atlanta, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds
Díaz, Acuña y Bogaerts marcaron el camino de los bates latinos en la jornada de la MLB
Deportes
Brandon Ingram de los New Orleans Pelicans, en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent
Ingram guía a los Pelicans por encima de los Clippers
Deportes
Altair Salazar Muñiz posa con sus padres, Paola Muñiz (i) y Alberto Salazar (d), el 27 de marzo de 2023, en su vivienda en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Una familia contra el estigma del autismo: “Altair está en nuestro mundo”
Salud
Un hombre observa un mural con fichas de personas desaparecidas, el 31 de marzo de 2023, en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco
Un documental retrata a la niñez que busca a sus desaparecidos en México
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Pintura rupestre en sureste de México enmarca legado de mayas prehistóricos
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?