By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Piden aprovechar al Mar de Cortés para “nearshoring” de México y EEUU
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Piden aprovechar al Mar de Cortés para “nearshoring” de México y EEUU
InternacionalesPolitica

Piden aprovechar al Mar de Cortés para “nearshoring” de México y EEUU

Norsan Media
Last updated: 2022/11/18 at 5:51 PM
Norsan Media Published November 18, 2022
Share
3 Min Read
El director del Centro de Estudios México-Estados Unidos de UCSD, Rafael Fernández, habla hoy durante el Foro Mar de Cortés Summit 2022 en Los Cabos, Baja California (México). EFE/ Isaac Esquivel
SHARE

Los Cabos (México), 18 nov (EFE).- La zona del Mar de Cortés, conformada por cinco de los estados más industrializados de México, tiene una oportunidad para reubicar manufacturas estadounidenses que ahora están en Asia, consideró este viernes el investigador Rafael Fernández de Castro.

El director del Centro de Estudios México-Estados Unidos de UCSD, Rafael Fernández, habla hoy durante el Foro Mar de Cortés Summit 2022 en Los Cabos, Baja California (México). EFE/ Isaac Esquivel

“Hay un momento extraordinario, una gran ventana de oportunidad, pero que se va cerrar pronto, para reubicar las cadenas productivas, para esas fábricas americanas que producen partes de manufacturas”, indicó el director del Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California San Diego (UCSD).

El director del Centro de Estudios México-Estados Unidos de UCSD, Rafael Fernández, habla hoy durante el Foro Mar de Cortés Summit 2022 en Los Cabos, Baja California (México). . EFE/ Isaac Esquivel

El experto hizo estas declaraciones en el Foro Mar de Cortés, considerada la mayor zona pesquera de México, pues 77 % de la pesca nacional se concentra en el Pacífico y, de esta, el 80 % proviene del Golfo de California.

La región del Mar de Cortés la conforman los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nayarit y Sinaloa, entidades líderes en sectores como turismo, industria, manufactura y alimentos.

- Advertisement -

Por ello, Fernández de Castro la consideró una zona con potencial para aprovechar el “nearshoring”, el fenómeno de atraer cadenas de valor.

“Es una región única en México, con su biodiversidad y le llama la atención a todo el mundo, y además le llama la atención enormemente a los californianos y a las personas de Arizona, a todo el suroeste de los Estados Unidos”, sostuvo.

El investigador previó la creación de un mecanismo de los cinco estados mexicanos del Mar de Cortés al que se sumen California y Arizona.

Como prueba del potencial, señaló el Plan Sonora, con el que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende crear un corredor de energía solar y litio que permita el comercio de autos eléctricos entre México y Estados Unidos.

En ese contexto, destacó las visitas que ha hecho a México John Kerry, enviado especial del Clima de Estados Unidos.

- Advertisement -

“Esas cinco visitas de John Kerry a López Obrador, ya está ampliando la posibilidad de López Obrador, ya está haciendo ver al presidente que hay que desarrollar energías limpias porque, si no, México se va a quedar atrás”, contó.

El Foro Mar de Cortés organiza el “Summit 2022 Misión Prosperidad” en Los Cabos, donde más de 400 asistentes y 42 conferencistas discuten sobre la preservación del ecosistema, turismo, crisis climática, estrés hídrico, responsabilidad social e inversiones de impacto.

Pero la zona ha acaparado la atención internacional por el peligro que afronta la vaquita marina, una especie endémica cuya posible extinción causó en abril pasado que una comisión ambiental del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pidiera una investigación formal.

- Advertisement -

“Me parece muy importante utilizar estos acuerdos internacionales para solucionar problemas nacionales que le afectan al mundo entero”, comentó sobre ello el académico.

Norsan Media November 18, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/SEDAT SUNA Kerry da positivo por covid-19 durante la COP27 en Egipto
Next Article Fotografía cedida por National Geographic a tavés de Disney+ donde aparece el actor australiano Chris Hemsworth (i) y el artista Otis Carey (d) mientras encienden un fuego, durante una escena del documental "Limitless", una serie de seis episodios de National Geographic. EFE/ Craig Parry SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) El actor Chris Hemsworth tiene predisposición al alzhéimer
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Imagen de archivo del español Carlos Alcaraz. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Alcaraz sigue intratable y avanza junto a Sinner, Fritz y Sabalenka
Deportes
EFE/EPA/ERIK S. LESSER
LeBron regresa con derrota, los Mavs no ven la luz y Towns condena a Warriors
Deportes
Foto de archivo del tenista Carlos Alcaraz. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Alcaraz: “Me encanta cuando las celebridades ven mis partidos”
Deportes
Imagen de archivo del jugador Sam Burns. EFE/EPA/ERIK S. LESSER
Burns destrona a Scheffler, vence a Young y se corona campeón del Match Play
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Piden aprovechar al Mar de Cortés para “nearshoring” de México y EEUU
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?