By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Peso mexicano pierde racha de ganancias tras tocar su mejor nivel en 35 meses
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Peso mexicano pierde racha de ganancias tras tocar su mejor nivel en 35 meses
Internacionales

Peso mexicano pierde racha de ganancias tras tocar su mejor nivel en 35 meses

Norsan Media
Last updated: 2023/01/18 at 7:03 PM
Norsan Media Published January 18, 2023
Share
5 Min Read
Fotografía de archivo que muestra a una mujer mientras cuenta billetes de dólar. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
SHARE

Ciudad de México, 18 ene (EFE).- El peso mexicano perdió este miércoles la racha de ganancias que lo hicieron tocar su mejor nivel en 35 meses frente al dólar estado, cerrando con una cotización de 18,85 pesos por billete verde, según datos del Banco de México (Banxico).

“El peso sigue fortaleciéndose, alcanzando hoy su mejor nivel respecto al dólar en los últimos 35 meses”, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno mexicano en Twitter, luego de que el peso tocará mínimos de 18,55 unidades en las primeras horas de cotización en el mercado cambiario.

Sin embargo, el peso terminó la sesión con una caída de 0,87 % a la mitad de la semana, lo que impulsó su cierre en 18,85 pesos por dólar.

Aun con su segunda depreciación del año, el peso se mantiene por debajo del umbral de los 19 pesos, algo que no ocurría desde 2020.

Al inicio del año, el peso mexicano sorprendió, ya que de ubicarse por encima de los 20 pesos por dólar el año anterior, en 2023 arrancó con un tipo de cambio de 19,48 pesos por dólar, el 2 de enero, y se apreció hasta las 18,68 unidades por billete verde el martes previo.

El viernes pasado, con un tipo de cambio en los 18,77, el peso concluyó su mejor semana desde febrero de 2020, cuando alcanzó los 18,59 pesos por dólar y que fue alcanzado en las primeras horas de este miércoles, sin que se mantuviera en toda la sesión.

Para a la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller, esta depreciación fue “resultado de una corrección”, luego de que el peso cotizara “brevemente” por debajo de 18,60 pesos, “incentivando la compra anticipada de dólares y la toma de coberturas cambiarias en niveles bajos del tipo de cambio”.

“La corrección al alza del tipo de cambio estuvo impulsada por un incremento de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, luego de que indicadores económicos negativos en Estados Unidos renovaron el nerviosismo sobre una posible recesión económica en 2023”, agregó Siller.

Además, la analista refirió que en esta jornada el peso mexicano fue la segunda divisa más depreciada, solo detrás del real brasileño y por encima del peso chileno y el dólar canadiense.

En esto coincidió un análisis del equipo de OctaFx, una plataforma para inversionistas, que resaltó que el peso mexicano sufrió “un rebote” con respecto al dólar por “una corrección tras haber ganado terreno de forma consecutiva durante más de 10 sesiones”.

“Un deterioro del sentimiento del mercado favoreció la apreciación del dólar, que seguiría recibiendo un importante soporte mientras el mercado bursátil estadounidense siga cayendo”, concluyó el grupo de analistas.

Además, los especialistas de OctaFx advirtieron que el peso mexicano necesita mantenerse por debajo de los 18,70 pesos para “mantener las puertas abiertas a probar de nueva cuenta la zona de 18.55 unidades y el mínimo de 2020, en 18.50 pesos por billete verde”.

En este sentido, explicaron que una posterior ruptura a la baja “tendría como objetivo los 18,30 pesos por dólar” para mantenerse en vías de su mejor nivel en 35 meses, comentaron.

“La trayectoria en curso se enfrenta a una resistencia en 18,75 pesos por dólar. Una ruptura al alza tendría como objetivo los 18,89 mientras que una siguiente resistencia de importancia se sitúa en 19-19,05 unidades, que debería limitar mayores subidas. Por encima, se encuentran los 19.20 pesos por dólar, que de romperse debilitará aún más al peso mexicano”, señalaron los analistas de OctaFx.

Norsan Media January 18, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El nuevo embajador de Estados Unidos ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Francisco Mora, habla durante una reunión del Consejo Permanente hoy, en la sede del organismo en Washington (Estados Unidos). EFE/Lenin Nolly EEUU pide a la OEA mantener la presión a Nicaragua, Venezuela y Cuba
Next Article Varios trabajadores colocan banderas israelíes y estadounidenses en una carretera que conduce al Consulado de los Estados Unidos en el vecindario judío de Arnona, en Jerusalén, Israel. Imagen de archivo. EFE/ Abir Sultan EEUU aclara que aún no ha decidido dónde ubicará su embajada en Jerusalén
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

JJaVale McGee (00) de Dallas busca un tiro durante el tercer cuarto de un partido de la NBA ante Dallas Mavericks en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California, EE.UU. EFE/EPA/DAVID SWANSON
104-110: Irving ilusiona y Dallas gana sin Doncic
Deportes
ARCHIVO/EFEMEX/STR
Fiscalía determina asfixia por sumersión en muerte de 14 migrantes en México
inmigración Politica
Pascal Siakam de los Toronto Raptors en acción durante un partido de la NBA en el FedEx Forum, en Memphis (Estados Unidos). Imagen de archivo. EFE/ Matthew A. Smith
112-98: Los Raptors se aferran a llegar al play-in con victoria sobre Spurs
Deportes
EFE/EPA/CJ GUNTHER SHUTTERSTOCK OUT
106-99. El fondo de armario de los Celtics tumba a los 76ers
Deportes

You Might Also Like

EFE/EPA/TANNEN MAURY
Internacionales

Biden culpa a empleados del escándalo de los documentos clasificados

February 8, 2023
ARCHIVO/EFE/Giorgio Viera
Internacionales

Hallan a hispana asesinada en un hotel en Florida y solicitan información

February 8, 2023
Archivo. EFE/EPA/JUSTIN LANE
Internacionales

El caso por narcotráfico contra García Luna podría concluir la próxima semana

February 8, 2023
Fotografía cedida por el Zoológico de Miami donde aparece uno de los empleados sosteniendo a una de las 3 nutrias recién nacidas durante un examen para determinar el sexo, peso y estado físico, en la clínica de animales del Zoo en Miami (EEUU). EFE/Ron Magill/Zoológico de Miami/SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Internacionales

Nacen tres crías de nutria de río de América del Norte en el Zoo de Miami

February 8, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Peso mexicano pierde racha de ganancias tras tocar su mejor nivel en 35 meses
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?