By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Obra puertorriqueña “La guagua aérea” viaja del cine y aterriza en el teatro
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Obra puertorriqueña “La guagua aérea” viaja del cine y aterriza en el teatro
Farandula

Obra puertorriqueña “La guagua aérea” viaja del cine y aterriza en el teatro

Norsan Media
Last updated: 2022/10/28 at 2:15 PM
Norsan Media Published October 28, 2022
Share
5 Min Read
Fotografía cedida por Félix Ayala donde se muestra a miembros de la compañía escénica musical Gíbaro de Puerto Rico durante la representación de una escena de la obra teatral "La guagua aérea". EFE/Félix Ayala /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
SHARE

San Juan, 28 oct (EFE).- Los puertorriqueños que migraron a EE.UU. en los años 60 y los jóvenes que hacen lo propio hoy en día por vicisitudes similares, es lo que escenifica “La guagua aérea”, una adaptación teatral de la película homónima y que se presenta en el Centro de Bellas Artes de San Juan.

Fotografía cedida por Félix Ayala donde se muestra a miembros de la compañía escénica musical Gíbaro de Puerto Rico mientras saludan al público al final de una representación de la obra teatral "La guagua aérea". EFE/Félix Ayala /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

“Ha sido un proceso largo, un proceso arduo de mucho trabajo, de mucho pensar, porque adaptar una película y llevarla al teatro no es fácil, porque estamos hablando de dos medios que son iguales, pero diferentes a la vez”, explicó a EFE Aidita Encarnación, directora escénica de la obra.

Fotografía cedida por Javier del Valle donde aparece la directora de la compañía escénica musical Gíbaro de Puerto Rico, Aidita Encarnación, que es la directora escénica de la obra teatral "La guagua aérea". EFE/Javier del Valle /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

La obra exhibe el mostrador de Trans Caribbean Airways, compañía que los puertorriqueños llamaban en 1960 “La Tranca”, el trayecto de un vuelo nocturno que despega del Aeropuerto Luis Muñoz Marín de San Juan con destino a La Guardia, en Nueva York, en el cual los personajes se embarcan en busca de un futuro mejor en EE.UU.

La presentación está a cargo de la compañía escénica musical Gíbaro de Puerto Rico, que lidera Encarnación y celebra este año sus 50 años de trayectoria.

- Advertisement -

SE CUMPLEN TRES DÉCADAS DEL FILME

También se conmemoran tres décadas del estreno de la película “La guagua aérea”, dirigida por el cineasta Luis Molina Casanova.

El filme finalizó su rodaje en junio de 1992 y llegó a la gran pantalla en 1993, inspirado en el ensayo homónimo del escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez.

“Es una de las películas más taquilleras que se ha producido en el cine puertorriqueño y tocarme a mí la empresa maravillosa de convertirla en teatro musical, imagínate, eso es un sueño convertido en realidad y algo que me hace sentir más que orgullosa”, indicó Encarnación.

El elenco lo encabezan los cantantes Gisselle Ortiz, Michelle Brava y Rafael José, así como Magali Carrasquillo, Tita Guerrero, Carlos Ferrer, Wanda Sais, Christian Laguna, Jesús “Chuíto” Muñoz, Rafael Vélez, Carlos Morales, Radamés Medina y Lara González Soler.

- Advertisement -

Destaca la interpretación de Ortiz, que resume la historia de su papel de la prostituta “Wilberia Galíndez” con la canción “Yo soy lo que soy”, y la actuación de Medina que representa al ciego “Mateo Villanueva”, cuyo personaje interpretó Eugenio Monclova.

PÚBLICO “FASCINADO”

Encarnación resaltó la buena acogida que ha tenido el musical desde que estrenó el pasado 21 de octubre.

- Advertisement -

“Las expresiones, los comentarios en todas nuestras redes sociales en todo lo que se escucha es maravilloso. O sea, el público está fascinado con lo que hemos hecho con la adaptación de la película ‘La Guagua Aérea’ al teatro”, afirmó.

La obra tiene dos nuevas funciones confirmadas, una este viernes y el domingo próximo, ambas con todas las entradas vendidas.

“La acogida del público ha sido tan y tan y tan grande que estamos tratando de ver la logística de como añadir funciones porque la gente lo está pidiendo a gritos”, aseguró Encarnación.

CON PLANES DE PRESENTARLA EN EE.UU.

Además de agregar nueva fechas para el deleite del público puertorriqueño, la producción afirmó que sería “un sueño para todos poder llevar esto donde haya comunidades latinoamericanas en el mundo, especialmente de puertorriqueños como a Orlando, Nueva York y Chicago”.

La dirección musical está a cargo de Manny Trinidad, la coreografía de Carlitos Hernández, el diseño de escenografía de José Manuel Díaz Soto y el diseño de luces de Pamela Maldonado.

Gíbaro de Puerto Rico es una compañía folclórica y teatral, cuya misión se centra en preservar, difundir y perpetuar la cultura puertorriqueña, fundada en 1973. Ha participado en más de 30 festivales internacionales de folclore y llevado esta cultura a cerca de 40 países.

Norsan Media October 28, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Artista urbano Ankhal logra sacar disco tras quedar parapléjico por balazos
Next Article Fotografía promocional cedida por Carbon Fiber Music donde aparece el artista urbano puertorriqueño Ankhal quien estrenó este viernes su disco "Ankhalino", el cual logra publicar ocho meses después de haber sido herido de bala en un suceso violento en el noreste de Puerto Rico que lo dejó parapléjico. EFE/Carbon Fiber Music /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO Artista urbano Ankhal logra sacar disco tras quedar parapléjico por balazos
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo en la que se observa al vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo. EFE/ R. García
García-Gallardo recuerda el origen español de California en un evento en EEUU
Internacionales Politica
Ja Morant de los Memphis Grizzlies, en una fotografía de archivo. EFE/Matthew A. Smith
Morant y Towns regresan con sonrisa y Doncic, con una exhibición sin premio
Deportes
Fotografía de archivo de Luka Doncic de Dallas Mavericks. EFE/ George Frey
Doncic no basta para parar la caída de los Mavericks
Deportes
Fotografía de archivo fechada el 22 de enero de 2023, que muestra a la comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, mientras ofrece una rueda de prensa en el marco del lanzamiento por parte de la Comisión Europea del campus virtual del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) en Bruselas (Bélgica). EFE/ Olivier Hoslet
La UE busca atraer talento tecnológico de EEUU ante cambios en Silicon Valley
Internacionales Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Obra puertorriqueña “La guagua aérea” viaja del cine y aterriza en el teatro
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?