By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Nueva York sale a “censar” a los desamparados que duermen en las calles
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Nueva York sale a “censar” a los desamparados que duermen en las calles
Internacionales

Nueva York sale a “censar” a los desamparados que duermen en las calles

Norsan Media
Last updated: 2023/01/25 at 3:16 PM
Norsan Media Published January 25, 2023
Share
6 Min Read
El alcalde de Nueva York, Eric Adams (c), habla sobre el inicio del programa de censo de la estimación de la población para desamparados de 2023, el 24 de enero 2023, en Nueva York (EEUU). EFE/Ángel Colmenares
SHARE

Nueva York, 25 ene (EFE).- Centenares de voluntarios salieron la pasada madrugada a “censar”, sin importarles el frío invernal neoyorquino, a quienes duermen cada noche en las calles o lugares públicos de Nueva York, una ciudad en que el número de los sin techo ha alcanzado niveles históricos.

El comisionado del Departamento de Servicios Sociales de la ciudad de Nueva York, Gary Jenkins (d), habla hoy, junto al alcalde, Eric Adams, durante el inicio del programa de censo de la estimación de la población para desamparados de 2023, el 24 de enero 2023, en Nueva York (EEUU). EFE/Ángel Colmenares

“¿Dónde duerme usted esta noche?” preguntaban los voluntarios a cada persona que erraba por las calles, fuera o no un vagabundo, como parte del censo que se realiza desde el 2005 en todo el país y Puerto Rico en los últimos 10 días de enero para el Departamento de Vivienda federal (HUD).

Voluntarios se registran en el programa de censo de la estimación de la población para desamparados de 2023, el 24 de enero 2023, en Nueva York (EEUU). EFE/Ángel Colmenares

El número de los que duermen en sitios públicos no se conocerá al menos hasta la primavera, y se unirá a la cifra de otros neoyorquinos que pasan sus noches en refugios administrados por la ciudad para determinar la cantidad de fondos federales que se asignarán para servicios a esta comunidad.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/01/rss-efe8a5954f3-9192-47dc-8f60-ca2178e9ed14-hd-web.mp4

También para que la ciudad sepa cuánta vivienda necesita proveer para sus residentes.

El pasado año este censo – Homeless Outreach Population Estimante (HOPE)- arrojó que unos 3.439 personas dormían en lugares públicos (es decir, fuera de los albergues), regresando a los niveles prepandemia.

En 2021 hubo una reducción de saa población, arrojando 2.376 casos, un momento en que algunos habían aceptado dormir en hoteles alquilados por la ciudad debido a que las estaciones del metro donde suelen dormir eran cerradas de noche para ser desinfectadas en la época de la covid.

FALTA DE VIVIENDAS EN NIVELES SOLO SUPERADOS POR LA GRAN DEPRESIÓN

La mayor parte de la población sin hogar duerme en los refugios de la ciudad. El pasado 23 de enero en los albergues durmieron 69.384 personas, de los que 22.582 eran niños, de acuerdo con los datos diarios del Departamento de los Desamparados.

De acuerdo con la ONG Coalición para los Desamparados, en los últimos años, la falta de vivienda en esta ciudad ha alcanzado los niveles más altos desde la Gran Depresión de la década de 1930.

La población en los ya saturados albergues -luego de que muchos perdieran sus hogares tras la pandemia- aumentó con la llegada de 42.000 inmigrantes, algunos por su cuenta, pero en su mayoría enviados en autobuses desde Texas por su gobernador republicano Gregg Abbott.

Esta situación ha creado una crisis humanitaria y el reclamo urgente de fondos al gobierno federal y estatal por parte del alcalde Eric Adams, que anoche se personó a una escuela en Manhattan para agradecer a los voluntarios que participaban en el “censo de desamparados”.

Sin embargo, este censo solo brinda un estimado. No existe una medición precisa de esta población y las encuestas recientes subestiman significativamente esa cantidad, como ha advertido en innumerables ocasiones la Coalición, que también volvió a criticar el recuento.

CRÍTICAS AL MÉTODO

“Como hemos dicho una y otra vez, la Encuesta HOPE tiene fallas metodológicas graves y no tiene un valor real como herramienta para ayudar a comprender el alcance de la crisis de personas sin hogar”, indicó en un comunicado.

“Lo que sí sabemos es que demasiados neoyorquinos deben recurrir a dormir en las calles y en instalaciones de tránsito porque no tienen acceso a mejores opciones” afirmó la ONG.

En un foro previo al censo, realizado por Caridades Católicas, que también brinda ayuda a los sin techo, su director ejecutivo, Kevin Sullivan recordó que lo que lleva a las personas a encontrarse sin hogar es la falta de vivienda asequible, la pérdida de empleo, la violencia doméstica, el desalojo, la adicción y problemas de salud mental.

A partir de las nueve de la noche los voluntarios comenzaron a llegar a la escuela, uno de 14 puntos en los cinco condados desde donde saldría este “ejército”, armados con su buena voluntad, varias capas de ropa para afrontar las horas que pasarían en la calle, la lista de preguntas que harían a cada persona que se encontraran y un mapa de la zona donde harían el censo.

Tras ser divididos en 17 grupos y escuchar a Adams salieron a hacer su trabajo.

Marylin Mergar fue una de ellos y lo ha hecho en varias ocasiones: “Participo porque creo que es importante para la comunidad, ya que esto ayuda a conseguir fondos y necesitamos ayudarles. Hay mucha gente que quiere ir a los refugios, que quiere ayuda, pero no sabe cómo conseguirla”.

Muchos vagabundos, en gran parte con problemas de salud mental, rechazan ir a los albergues y no hay forma de obligarlos.

Norsan Media January 25, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El actor y modelo cubano William Levy. Imagen de archivo. EFE/ Giorgio Viera ViX+ estrena un adelanto de la serie “Montecristo” con William Levy
Next Article Soldados vigilan una carretera en Carepa, Antioquia (Colombia). Imagen de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda Otoniel se declara culpable de narcotráfico ante una jueza de Nueva York
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

JJaVale McGee (00) de Dallas busca un tiro durante el tercer cuarto de un partido de la NBA ante Dallas Mavericks en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California, EE.UU. EFE/EPA/DAVID SWANSON
104-110: Irving ilusiona y Dallas gana sin Doncic
Deportes
ARCHIVO/EFEMEX/STR
Fiscalía determina asfixia por sumersión en muerte de 14 migrantes en México
inmigración Politica
Pascal Siakam de los Toronto Raptors en acción durante un partido de la NBA en el FedEx Forum, en Memphis (Estados Unidos). Imagen de archivo. EFE/ Matthew A. Smith
112-98: Los Raptors se aferran a llegar al play-in con victoria sobre Spurs
Deportes
EFE/EPA/CJ GUNTHER SHUTTERSTOCK OUT
106-99. El fondo de armario de los Celtics tumba a los 76ers
Deportes

You Might Also Like

EFE/EPA/TANNEN MAURY
Internacionales

Biden culpa a empleados del escándalo de los documentos clasificados

February 8, 2023
ARCHIVO/EFE/Giorgio Viera
Internacionales

Hallan a hispana asesinada en un hotel en Florida y solicitan información

February 8, 2023
Archivo. EFE/EPA/JUSTIN LANE
Internacionales

El caso por narcotráfico contra García Luna podría concluir la próxima semana

February 8, 2023
Fotografía cedida por el Zoológico de Miami donde aparece uno de los empleados sosteniendo a una de las 3 nutrias recién nacidas durante un examen para determinar el sexo, peso y estado físico, en la clínica de animales del Zoo en Miami (EEUU). EFE/Ron Magill/Zoológico de Miami/SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Internacionales

Nacen tres crías de nutria de río de América del Norte en el Zoo de Miami

February 8, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Nueva York sale a “censar” a los desamparados que duermen en las calles
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?