By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: “No me hablen de Cuba”, la novela que narra la historia de un regreso maldito
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > “No me hablen de Cuba”, la novela que narra la historia de un regreso maldito
FarandulaInternacionales

“No me hablen de Cuba”, la novela que narra la historia de un regreso maldito

Norsan Media
Last updated: 2023/02/08 at 9:03 AM
Norsan Media Published February 8, 2023
Share
5 Min Read
La escritora y dramaturga cubana Grethel Delgado posa durante una entrevista con EFE, el 7 de febrero de 2022, en Miami (EEUU). EFE/ Jorge I. Pérez
SHARE

Miami, 8 feb (EFE).- La escritora y dramaturga cubana Grethel Delgado dice haberse “sacado del pecho” “No me hablen de Cuba”, su primera novela, que presenta el próximo sábado en Miami y narra un viaje de regreso a la isla caribeña luego de años de exilio que iba a ser “conciliador” y terminó “en el hastío”.

La escritora y dramaturga cubana Grethel Delgado posa durante una entrevista con EFE, el 7 de febrero de 2022, en Miami (EEUU). EFE/ Jorge I. Pérez

“El tema nació cuando yo estaba fuera de Cuba. A veces pasa que cuando una se aleja de ese lugar que tanto duele y al mismo tiempo al que tanto quieres, no encuentras otra manera de expresarlo”, dice Delgado (La Habana, 1987) en una entrevista con EFE.

La escritora y dramaturga cubana Grethel Delgado posa durante una entrevista con EFE, el 7 de febrero de 2022, en Miami (EEUU). EFE/ Jorge I. Pérez

Publicada en 2022 por Suburbano Ediciones, un sello editorial en español del sur de Florida, “No me hablen de Cuba”, que será presentada este sábado en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, es el viaje de una mujer, Gertrudis, quien tras seis años en Miami decide regresar a La Habana por la muerte de su tío.

NOVELA INSPIRADA POR DOS GERTRUDIS

- Advertisement -

Las primera páginas de esta novela, reescrita desde otra perspectiva al cabo de diez años, se centran en el primer encuentro con las autoridades del aeropuerto habanero, en los trámites de entrada al país, y en un taxi que deposita a la protagonista directamente y antes de visitar a nadie en el muro del Malecón.

Escrita a veces por un narrador omnisciente y otras en primera persona, “No me hablen de Cuba” enlaza personajes como Gertrudis, la viajera, su expareja Enrique, ahora travesti, y Arturo, un barrendero exprofesor de literatura al que “botaron” de la universidad por hablar de Vargas Llosa.

La novela hace un “guiño” a la poetisa cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) y a la vez está inspirada en una amiga de Delgado que se llama Gertrudis.

“Cuando estábamos en la universidad, en el Instituto Superior de Arte (ISA), ella (la amiga) hizo una reunión privada para comunicarnos que se marchaba y esa despedida fue la que me inspiró, en España, a escribir este personaje”, detalla.

Delgado escribió un borrador por instancia del reconocido escritor español Antonio Gala durante una beca de creación artística hace unos diez años.

- Advertisement -

Cuenta la autora que propuso escribir una obra de teatro y que Gala, “ese viejito cascarrabias e ingenioso sin pelos en la lengua”, le pidió que escribiera una novela.

“La novela nació porque yo estaba pensando en quedarme en España. Quería dejar Cuba. En un viaje anterior a Alemania, un funcionario me advirtió de que no debíamos acercarnos a un “elemento contrarrevolucionario” en referencia a (la periodista) Yoani Sánchez. Entonces supe que estaba siendo vigilada”, explica Delgado.

“Es una historia de un regreso maldito, porque Gertrudis regresa sin concepto patriótico alguno, sino para ver a los que dejó atrás, pero se arrepiente tanto de haberlo hecho que le quedó un sabor amarguísimo, y de ahí el título “No me hablen de Cuba””, dice Delgado, actualmente periodista de Diario de las Américas, de Miami.

- Advertisement -

DIEZ AÑOS EN UN CAJÓN

Sin embargo, en el borrador que escribió por instancia de Gala, el título era otro: “Alguien nos salvará”.

La novela fue “engavetada” hasta que la autora viajó a visitar a sus padres a La Habana y vivió de cierta manera lo que vivió Gertrudis.

“La novela tiene más de diez años. La archivé, la dejé dormir, regresé a Cuba y un año después vine a vivir para Miami, como básicamente hizo el personaje central, que se quedó a vivir en Estados Unidos. De algún modo viví lo que había escrito en la ficción”, rememora Delgado.

“Al reescribirla viene el título actual porque ya soy otra, porque definitivamente ese regreso que hice para ver a mis padres fue tan doloroso…Todo se veía sucio y tan ajeno que aborté esa isla”, explica.

Cuando se le pregunta si alguien que no conoce Cuba podría ir después de leer esta novela, Delgado responde: “si es muy morboso y masoquista querrá ir a comprobarlo”.

La escritora adelantó que ya tiene listo el poemario “Melancolìa South Beach”, donde combina imágenes de Miami Beach con otras de Santa María del Mar, la playa habanera más concurrida.

Norsan Media February 8, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love1
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El alero de Los Ángeles Lakers, LeBron James (C), conduce a canasta durante la primera mitad del partido de baloncesto de la NBA. EFE/EPA/ALLISON CENA SHUTTERSTOCK FUERA LeBron James se convierte en el máximo anotador de la historia de la NBA
Next Article Archivo. EFE/EPA PHOTO/KEYSTONE/MARTIAL TREZZINI Celia Cruz vuelve a hacer historia al ser elegida para una moneda de EEUU
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Detalle de la réplica de la estatua ecuestre del prócer independentista cubano José Martí en el centro histórico de La Habana (Cuba). Fotografía de archivo. EFE/Ernesto Mastrascusa
Washington acogerá una exposición sobre la guerra Hispanoamericana de 1898
Farandula
Un grupo de migrantes y familiares de personas fallecidas por un incendio protestan, frente al Instituto Nacional de Migración (INM), hoy en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
AI: Fatal incendio en norte de México es resultado de políticas inhumanas
Politica
Fotografía cedida por Rico Ocampo donde aparece junto a su familia en el parque Disney en Los Ángeles, California. EFE/Álbum Rico ocampo /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Urgen a Legislatura de Nevada a ampliar cobertura de salud a indocumentados
Salud
El exbasquetbolista español Pau Gasol, en una fotografía de archivo. EFE/Phillip Kim
Pau Gasol sería elegido nuevo miembro del Salón de la Fama de la NBA, según ESPN
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: “No me hablen de Cuba”, la novela que narra la historia de un regreso maldito
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?