By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: No hay recesión para Apple, que gana un 6,7% más y encara optimista el futuro
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > No hay recesión para Apple, que gana un 6,7% más y encara optimista el futuro
Greenville, South Carolina

No hay recesión para Apple, que gana un 6,7% más y encara optimista el futuro

mlopez-norsan
Last updated: 2022/07/28 at 5:52 PM
mlopez-norsan Published July 28, 2022
Share
5 Min Read
SHARE


Washington, 28 jul (EFE).- El mismo día en que la economía de Estados Unidos entró técnicamente en recesión, Apple presentó unos beneficios un 6,7 % superiores a los de hace un año, y su consejero delegado, Tim Cook, pronosticó un buen cierre de año.

El gigante de la tecnología anunció este jueves unas ganancias netas entre octubre y junio de 79.082 millones de dólares, un 6,7 % más que en el mismo período del ejercicio anterior.

En los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal 2022 (el año fiscal de Apple empieza en octubre), la empresa de Cupertino (California, EE.UU.) ingresó 304.182 millones de dólares, por encima de los 282.457 facturados en los mismos nueve meses del ejercicio anterior.

- Advertisement -

Por su parte, los inversores de la compañía de la manzana mordida se embolsaron durante este período 4,86 dólares por título, frente a los 4,42 de hace un año.

En una llamada con inversores para explicar las cuentas, Cook indicó que aunque están viendo un cierto relajamiento en la demanda en lugares puntuales, en líneas generales esperan que en el actual trimestre (que se cerrará en septiembre) la llegada de ingresos se acelere.

“Nuestro pronóstico es que en el trimestre que se cierra en septiembre la facturación se acelere en comparación con el resultado interanual del trimestre que terminó en junio”, dijo el máximo ejecutivo de la compañía.

Por segmentos de negocio, el teléfono iPhone representa, con 162.863 millones de dólares en ingresos, más de la mitad del total de facturación de la compañía.

Aunque Apple no detalla los modelos de teléfono a los que corresponde la facturación, es razonable que una gran parte de estos provengan de las ventas del iPhone 13, que salió a la venta a finales de septiembre, es decir, justo antes de que empezara el período hoy analizado.

- Advertisement -

Además, Cook aseguró que no existe “ninguna evidencia obvia” de que haya un impacto macroeconómico de la recesión en las ventas de teléfonos iPhone.

Por detrás del iPhone, aunque a mucha distancia, se sitúan los servicios, una de las mayores apuestas de la empresa durante los últimos años, en los que ha lanzado multitud de plataformas de suscripción en sectores tan diversos como el entretenimiento televisivo, los videojuegos, la prensa, el ejercicio físico y la música.

Entre octubre y junio, Apple ingresó 58.941 millones de dólares por estos servicios de suscripción; a los que siguieron la tecnología para la ropa y el hogar (un segmento en el que se contabilizan las ventas, entre otros, de los relojes Apple Watch y de los auriculares AirPods), con 31.591 millones de dólares.

- Advertisement -

Por su parte, los computadores Mac (el producto original de Apple) cosecharon unos buenos resultados de ventas y permitieron a la firma ingresar por este concepto 28.669 millones de dólares, por encima de los 26.012 millones del mismo período de 2021.

La nota negativa, sin embargo, la pusieron las tabletas iPad, cuyas ventas bajaron a nivel interanual y pasaron de aportar 23.610 millones a las cuentas de la compañía a únicamente 22.118 millones.

La empresa de Cupertino logró más de un tercio de sus ingresos en el mercado americano (incluyendo EE.UU., Latinoamérica y Canadá), la región de mayor negocio para la compañía.

Detrás de América se situó el mercado europeo, seguido de cerca por el chino, y a mayor distancia Japón y el resto de la región Asia-Pacífico.

Los buenos resultados presentados por Apple animaron a los inversores en Wall Street, y las acciones de la empresa subían un 3,24 % hasta los 162,72 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

Related



Source link

mlopez-norsan July 28, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Unicorn Hunters, un programa con inversiones millonarias para “startups”
Next Article El galés Gareth Bale de LAFC, en una fotografía de archivo. EFE/Caroline Brehman Los Angeles FC, líder del oeste, abrira la jornada 23 de la MLS ante Sounders
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El cantautor español Héctor Pérez fue registrado el pasado 15 de marzo al posar, durante una entrevista con EFE, en Miami (Florida, EE.UU.). EFE/Alicia Civita
La nueva música española conquista EE.UU. con pluralidad de géneros
Farandula
Zach LaVine (i) de los Chicago Bulls en acción frente a Ivica Zubac (d) de LA Clippers en el Crypto.com Arena, en Los Ángeles, California (EE.UU.), este 27 de marzo de 2023. EFE/EPA/Caroline Brehman
Doncic reactiva a los Mavs, Jokic tumba a los 76ers y Batum, a los Bulls
Deportes
El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, habla durante su participación en el Tianguis Turístico México hoy en el Centro Banamex en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel
Aeroméxico alista regreso a la Bolsa mexicana e ingreso a la estadounidense
Internacionales
Stefanos Tsitsipas de Grecia celebra tras vencer a Cristian Garín de Chile durante el Masters 1000 de Miami en el Hard Rock Stadium, en Miami, Florida (EE.UU.), este 27 de marzo de 2023. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich
Cerúndolo se planta en octavos con Tsitsipas y Khachanov y Tiafoe se despide
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: No hay recesión para Apple, que gana un 6,7% más y encara optimista el futuro
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?