By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Migrantes en el sur de México piden protección a la Comisión de DDHH
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Migrantes en el sur de México piden protección a la Comisión de DDHH
Politica

Migrantes en el sur de México piden protección a la Comisión de DDHH

Norsan Media
Last updated: 2022/07/22 at 3:30 PM
Norsan Media Published July 22, 2022
Share
4 Min Read
Migrantes solicitan protección ante la salida de una caravana desde la frontera sur, al exterior de la oficina de los Derechos Humanos (DDHH), en Tapachula (México). EFE/ Juna Manuel Blanco
SHARE

Tapachula (México), 22 jul (EFE).- Un grupo de migrantes de Venezuela, Cuba, República Dominicana, Centroamérica y otros países acudió este viernes a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México para interponer una queja y solicitar protección ante la salida de una caravana desde la frontera sur.

Migrantes solicitan protección ante la salida de una caravana desde la frontera sur, al exterior de la oficina de los Derechos Humanos (DDHH), en Tapachula (México). EFE/ Juna Manuel Blanco

Los extranjeros, que llevan cuatro días organizándose para obtener documentos migratorias en Tapachula, en la frontera con Guatemala, llevaron una bolsa negra a la sede local con todos los papeles para que la CNDH gestione que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) los atiendan.

Migrantes solicitan protección ante la salida de una caravana desde la frontera sur, al exterior de la oficina de los Derechos Humanos (DDHH), en Tapachula (México). EFE/ Juna Manuel Blanco

Alexa, vocera del grupo de migrantes, indicó que acudieron a la oficina del organismo nacional autónomo para que les den respuesta, les permitan transitar o dejen partir en una caravana, por lo que su petición es que los agentes migratorios no los detengan, criminalicen y deporten.

“Somos alrededor de 3.721 migrantes enlistados, pero hay mucho más que no se han agregado, solo niños hay 624, 2.122 hombres, 1.307 mujeres, entre ellas muchas embarazadas, que han perdido sus hijos debido a la mala situación de calle, porque nadie tiene para pagar rentas (alquileres) u hoteles”, afirmó Alexa a Efe.

- Advertisement -

La migrante criticó que el INM alegue que no hay sistema, pero sí atiende a quienes pagan 100 o 300 dólares, según su denuncia.

Los líderes de este grupo van a esperar la respuesta de la CNDH y un amparo colectivo para que les proporcionen agua, medicamentos, atención médica, seguridad y la atención para poder salir caminando porque están desesperados.

Alexa lamentó que ninguna organización o grupos han llegado a brindar ayuda para los niños y mujeres que requieren la atención, porque están en una situación de hacinamiento e insalubridad, falta de alimentación y agua.

José Farías, migrante de Venezuela, indicó que su petición es no quedarse en México, sino poder avanzar.

“No estamos pidiendo que nos regalen comida, simplemente que nos ayuden hacer las cosas bien”, dijo.

- Advertisement -

Los peregrinos que han detenido su camino por la frontera sur de México en la ciudad se Tapachula, indicaron que están cansados y debilitados físicamente y lo único que demandan es avanzar hacia su destino final.

Las autoridades del INM dijeron que están atendiendo a las personas que cuentan con su proceso completo de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para seguir con su proceso migratorio.

La región vive un flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,6 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

- Advertisement -

Además, México recibió un récord de más de 58.000 solicitudes de refugio en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15 %, según la Comar.

Norsan Media July 22, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/SHAWN THEW El ultraderechista Steve Bannon, culpable de desacato al Congreso de EE.UU.
Next Article La Casa Blanca aplaza la reunión de Biden con Alberto Fernández por covid
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo en la que se observa al vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo. EFE/ R. García
García-Gallardo recuerda el origen español de California en un evento en EEUU
Internacionales Politica
Ja Morant de los Memphis Grizzlies, en una fotografía de archivo. EFE/Matthew A. Smith
Morant y Towns regresan con sonrisa y Doncic, con una exhibición sin premio
Deportes
Fotografía de archivo de Luka Doncic de Dallas Mavericks. EFE/ George Frey
Doncic no basta para parar la caída de los Mavericks
Deportes
Fotografía de archivo fechada el 22 de enero de 2023, que muestra a la comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, mientras ofrece una rueda de prensa en el marco del lanzamiento por parte de la Comisión Europea del campus virtual del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) en Bruselas (Bélgica). EFE/ Olivier Hoslet
La UE busca atraer talento tecnológico de EEUU ante cambios en Silicon Valley
Internacionales Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Migrantes en el sur de México piden protección a la Comisión de DDHH
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?