By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: México reúne a la Alianza del Pacífico con la ausencia de Pedro Castillo
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > México reúne a la Alianza del Pacífico con la ausencia de Pedro Castillo
InternacionalesPolitica

México reúne a la Alianza del Pacífico con la ausencia de Pedro Castillo

Norsan Media
Last updated: 2022/11/20 at 11:03 AM
Norsan Media Published November 20, 2022
Share
6 Min Read
Fotografía del 15 de noviembre de 2022, del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante su participación en una rueda de prensa en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán
SHARE

Ciudad de México, 20 nov (EFE).- México acogerá el viernes la XVII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacifico, un bloque de orientación económica lanzado por gobiernos de derecha y del que toma ahora las riendas la nueva ola de líderes de izquierda latinoamericana con el anfitrión, el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la cabeza.

En la cita, que se celebrará el 25 de noviembre en Ciudad de México, estarán presentes los presidentes de Chile, Gabriel Boric; y Colombia, Gustavo Petro, y contará con la marcada ausencia del peruano, Pedro Castillo, a quien el Congreso de su país ha denegado la autorización para el viaje.

Asimismo, participarán los mandatarios de Ecuador, Guillermo Lasso, y Costa Rica, Rodrigo Chaves, países que aspiran a entrar en el grupo.

La Alianza del Pacífico, constituida formalmente hace 10 años y que busca fortalecer la integración comercial, presume de ser “la octava potencia económica y la octava potencia exportadora a nivel mundial”, al representar el 41 % del producto interior bruto (PIB) de Latinoamérica y atraer el 38 % de la inversión extranjera directa.

- Advertisement -

Así llegan los cuatro países miembros al encuentro:

MÉXICO

Pese a haber sido impulsada por sus predecesores conservadores, los expresidentes mexicanos Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el gobierno izquierdista de López Obrador ha asumido la agenda del bloque y busca proyectar una imagen de liderazgo regional con la organización de la cumbre.

“La Alianza del Pacífico se está consolidando y está creciendo, ha sido una iniciativa exitosa, conveniente para nuestros países, incluye desde luego la liberalización del comercio, la intención y el objetivo de avanzar a un mercado común”, declaró el canciller de México, Marcelo Ebrard, durante una reunión ministerial de preparación del encuentro en octubre.

López Obrador ha subrayado que la reunión tiene como finalidad tratar el tema de la integración de América para la cooperación económica con respeto a la soberanía de cada país y procurarse así “el sueño de Simón Bolívar” de unir a América, incluso con Canadá y Estados Unidos.

- Advertisement -

CHILE

Desde que ganó las elecciones el pasado diciembre, el presidente Boric ha mostrado sus preferencias por foros regionales amplios, integrados por gobiernos de distintas ideologías, como la Alianza del Pacífico.

“Vamos a darle en el futuro prioridad a la Alianza del Pacífico”, dijo al poco de ganar los comicios y tras declinar acompañar a la última cumbre de Prosur a su predecesor, Sebastián Piñera.

- Advertisement -

“Vamos a buscar la mayor integración posible en América Latina, con todos quienes estén disponibles para ello, yendo más allá de las afinidades ideológicas”, agregó.

De hecho, una de sus primeras acciones una vez instalado en el cargo el pasado marzo fue sacar a Chile del Foro para el Progreso y la Integración de América del Sur (Prosur), creado en 2019 por Piñera y el expresidente colombiano Iván Duque como contrapeso a la debilitada Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Para Boric, tanto Prosur como Unasur, integrados exclusivamente por gobiernos del mismo signo político, son instancias que “han demostrado que no sirven para unir ni para avanzar en la integración”.

COLOMBIA

La cumbre dejará una fotografía muy diferente a la tomada en Buenaventura en su edición XVI, cuando Iván Duque estrechó las manos de Sebastián Piñera. Ninguno de los dos figurarán ya y sus relevos, Gabriel Boric y Gustavo Petro, se han erigido como firmes defensores de la unión latinoamericana.

En su discurso de investidura, Petro, el primer presidente de izquierdas de Colombia, afirmó que era “hora de dejar atrás los bloques, los grupos y las diferencias ideológicas para trabajar juntos” y desde el primer día, cuando se reunió con Boric, habló de revitalizar organismos regionales de tendencia de izquierdas como la Comunidad Andina y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Además será el primer encuentro de Petro con el mexicano López Obrador, un dirigente en cuyo espejo se ha mirado.

PERÚ

El gran ausente será el presidente peruano Pedro Castillo, a quien el Congreso denegó la autorización para viajar a México.

Perú ha destacado la importancia que tiene la Alianza del Pacífico como mecanismo de integración regional y ha subrayado que su conformación fue promovida por las autoridades peruanas “desde sus orígenes en 2011”.

“El viaje de Pedro Castillo es importante para Perú. Se asumirá la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico que significa empleo, chamba (trabajo), reactivación económica, hoy lo que más necesita el Perú es política de economía abierta, multilateralidad, comercio exterior”, dijo en el debate de solicitud de permiso de desplazamiento presidencial el ministro de Comercio y Turismo Exterior, Roberto Sánchez Palomino.

Castillo, quien ya participó en la XVI Cumbre de la Alianza, celebrada en enero pasado en Colombia, debería recibir la presidencia pro tempore del organismo, entregada por México.

Norsan Media November 20, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/MIKE NELSON Un joven de 22 años, el autor de un tiroteo en un club LGTB en EE.UU.
Next Article ARCHIVO/EFE/Fernando Bizerra Jr. El brasileño Ilan Goldfajn es elegido nuevo presidente del BID
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El líder de la mayoría republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy (c). EFE/EPA/Jim Lo Scalzo
Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda
Internacionales
El director del Museo del Futuro, Mariano Montaño, habla durante una entrevista con EFE, el 24 de mayo de 2023, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
El Museo del Futuro regresa a México con una apuesta más plástica que tecnológica
Farandula
El secretario general de la ONU, el portugués António Guterres. Imagen de archivo. EFE/J.J. Guillén POOL
EE.UU. apoya al representante de la ONU Perthes, señalado por las Fuerzas Armadas de Sudán
Politica
Fotografía cedida hoy por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México que muestra los daños causados en el sitio arqueológico Cañón de la Lagartija, en el municipio Cuatro Ciénegas, Coahuila (México). EFE/Instituto Nacional de Antropología e Historia /SOLO USO EDITORIAL /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Autoridades mexicanas interponen demanda por saqueo en sitio arqueológico
Farandula Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: México reúne a la Alianza del Pacífico con la ausencia de Pedro Castillo
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?