By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Mercado Libre concluye 2022 con una “inversión histórica” en México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Mercado Libre concluye 2022 con una “inversión histórica” en México
Internacionales

Mercado Libre concluye 2022 con una “inversión histórica” en México

Norsan Media
Last updated: 2022/12/20 at 12:16 PM
Norsan Media Published December 20, 2022
Share
5 Min Read
El director general de Mercado Libre en México, David Geisen, posa durante una entrevista con EFE el 19 de diciembre de 2022, en la Ciudad de México (México). EFE/Alex Cruz
SHARE

Ciudad de México, 20 dic (EFE).- El gigante latinoamericano de comercio electrónico Mercado Libre concluye 2022 con una inversión “histórica” de 1.450 millones de dólares en México, que ha pasado a ser su segundo mayor mercado, revela su director general en el país, David Geisen.

El director general de Mercado Libre en México, David Geisen, posa durante una entrevista con EFE el 19 de diciembre de 2022, en la Ciudad de México (México). EFE/Alex Cruz

“Estamos invirtiendo fuertemente aquí en México, de hecho este año es un año histórico en cuanto a inversiones, donde invertimos más de 1.450 millones de dólares nada más aquí en México y gran parte de esta inversión va dirigida a la infraestructura logística”, expresa Geisen en una entrevista con EFE.

El director general de Mercado Libre en México, David Geisen, habla durante una entrevista con EFE el 19 de diciembre de 2022, en la Ciudad de México (México). EFE/Alex Cruz

El directivo recuerda que apenas hace cuatro años Mercado Libre no tenía sus propios almacenes, servicio de última milla o aviones, pero este 2022 “ha sido el año con mayor inversión y también mayor crecimiento en el tamaño del equipo”.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2022/12/rss-efe4a8c0a15-407b-477d-92d5-77e5150454fb-hd-web.mp4

Ahora, cita que 268.000 familias reciben su ingreso a través de Mercado Libre, según Euromonitor, por lo que del lado de logística habrá más inversión en bodegas, aviones y vehículos.

- Advertisement -

“Nosotros seguiremos invirtiendo fuertemente en México porque vemos el potencial, vemos el valor que aporta el ecosistema de soluciones que estamos desarrollando para millones de mexicanos”, remarca Geisen.

MÉXICO: ENTRE CRECIMIENTO Y RETOS

El empresario señala que México fue el país que más creció en comercio electrónico en 2019, cuando el sector en general se incrementó en 35 %, un porcentaje que aceleró a 81 % en 2020 por la pandemia de la covid-19 y que se mantuvo en 21 % en 2021, según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

En este contexto, añade que Mercado Libre creció un 103 % en 2020 y un 50 % en 2021, mientras que en los tres trimestres pasados de este año la empresa ha reportado subidas de 20 % a 30 % en el país.

“Hoy en día México se sitúa en el segundo lugar en cuanto a tamaño de negocio, después de Brasil y adelante de Argentina, y eso ha cambiado después de más de 20 años en los que Argentina se ubicó en el segundo lugar”, detalla Geisen.

- Advertisement -

Aún así, el empresario reconoce los desafíos que la economía trajo en 2022, como la disrupción de las cadenas de suministro y la inflación, que en México alcanzó una tasa de 8,7 % en agosto y septiembre, sus niveles más altos desde el año 2000.

Esto empujó a la empresa a buscar la mejora del análisis de datos y herramientas para que se evite la caída de inventarios, porque la escasez se tradujo en tiempos de suministros más largos y en que los usuarios buscaran productos más baratos.

Sin embargo, Geisen insiste en que estos problemas no implicaron menor crecimiento.

- Advertisement -

“Las oportunidades y los retos (para 2023) son muchos y muy complejos, porque tanto crecimiento y tanta innovación obviamente requiere que nosotros sigamos también, no solamente creciendo, pero mejorando en la excelencia de la ejecución”, manifestó.

LA APUESTA “FINTECH” EN MÉXICO

Además de los problemas coyunturales, el directivo de Mercado Libre apunta al obstáculo y oportunidad que representa la exclusión financiera en México, donde 54 millones de personas no tienen cuenta bancaria, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Uno de los frenos más importantes que identificamos en la economía mexicana es la falta de acceso a crédito, entonces hoy en día tenemos más de 10 millones de días de líneas de crédito preaprobadas para nuestros clientes en la plataforma”, apunta.

Por ello, Mercado Libre ha apostado en México por ir más allá del comercio electrónico con Mercado Pago, una plataforma en la que cualquier usuario pueda procesar pagos, enviar dinero, pagar servicios, cobrar, invertir y pedir un préstamo.

“Al mismo tiempo estamos construyendo un negocio muy importante de fintech porque el propósito de Mercado Libre es la democratización del comercio y del dinero”, resalta Geisen.

Norsan Media December 20, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla hoy durante su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez López Obrador acusa a la Unión Europea de culparlo de muertes de periodistas
Next Article Decenas de inmigrantes llegan al albergue de la Iglesia del Sagrado Corazón para pedir por ayudas, hoy en El Paso (EE. UU). EFE/ Octavio Guzmán Envían buses con decenas de migrantes desde El Paso a Nueva York y Chicago
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El dramático envejecimiento de la población de EE.UU. y el número creciente de personas con afecciones como hipertensión, diabetes y obesidad -que aumentan el riesgo cardíaco— se espera que contribuyan a este escenario alarmante. Fotografía de archivo. EFE/Eduardo López
La enfermedad cardiovascular podría matar a más adultos mayores hispanos
Salud
Fotografía de archivo donde aparece el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, entre otros. EFE/EPA/JIM LO SCALZO
IA plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos
Internacionales
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su conferencia matutina hoy, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán
López Obrador enviará nueva carta a Israel para extradición del exjefe del caso Ayotzinapa
Politica
Archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
El ala dura republicana endurece su oposición al proyecto sobre el techo de deuda de EEUU
Internacionales Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Mercado Libre concluye 2022 con una “inversión histórica” en México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?