By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Los secretos de las momias del mundo al desnudo en una exposición en Miami
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Los secretos de las momias del mundo al desnudo en una exposición en Miami
Farandula

Los secretos de las momias del mundo al desnudo en una exposición en Miami

Norsan Media
Last updated: 2023/05/25 at 9:04 PM
Norsan Media Published May 25, 2023
Share
5 Min Read
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
SHARE

Miami, 25 may (EFE).- Más de 40 restos momificados de personas y animales de distintas épocas y culturas y 80 objetos relacionados con la conservación natural o artificial de los cuerpos después de la muerte se muestran en una gran exposición, que abrirá sus puertas al público este fin de semana en Miami (Florida).

EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

El Museo de Ciencias Phillip y Patricia Frost es la nueva parada de “Momias del mundo”, una exposición itinerante que reúne piezas originarias de Egipto, Sudamérica y Europa, algunas verdaderamente impactantes como las tres momias de una familia húngara, padre, madre e hijo de un año, vestidas con réplicas de ropa de época.

EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Los Orlovits, que fallecieron en distintas fechas a comienzos del siglo XIX, fueron enterrados en una vieja iglesia y sus cuerpos se momificaron naturalmente debido a las condiciones del lugar.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/05/rss-efe3e07722b-44e4-4242-beb4-ed486b577742-hd-web.mp4

“Ciertamente, la mayoría de las culturas tienen una manera de preservar los cuerpos. Incluso nosotros, si embalsamamos a nuestros seres queridos después de la muerte y hacemos un velorio con ataúd abierto”, dice a EFE Cassie Freund, directora de comunicación científica del Museo Frost.

- Advertisement -

MOMIAS NATURALES Y ARTIFICIALES

En la exposición, obra de World Heritage Exhibitions y Neon, hay momias “naturales” como las de los Orlovits y otras que son producto de procesos para preservar los cuerpos de personas más allá de la muerte, algo en lo que los egipcios fueron unos maestros, pero no los únicos.

Las cabezas reducidas (jibarizadas) de los enemigos eliminados por guerreros de las selvas amazónicas, que eran usadas como trofeos y adornos, dan prueba de ello en esta exposición.

También hay restos momificados de seres humanos que se usaban hace siglos en las clases de anatomía de las facultades de Medicina en Europa y hasta una momia “moderna” y estadounidense fabricada en 1994 siguiendo los métodos de los embalsamadores del antiguo Egipto.

“Mumab”, fruto del trabajo de un egiptólogo, Bob Brier, y un anatomista, Ronn Wade, es la más joven y la única momia de la exposición que presenta un aspecto pulcro.

- Advertisement -

Los tejidos naturales que cubren el cuerpo están inmaculados y aun no pegados a lo que contienen y sobre la zona del pecho está colocado un objeto en madera con la forma de la cruz ansada o Anj, el jeroglífico egipcio de la vida eterna.

Se exponen además varios sarcófagos de momias egipcias de distintas épocas y momias de gatos y halcones, que se introducían en las tumbas para que acompañasen al enterrado allí.

En las áreas dedicadas a Egipto hay vasos funerarios, máscaras mortuorias, escalpelos, cuchillos y otro útiles para el embalsamamiento, amuletos en forma de escarabajos, figuritas de divinidades o de familiares del difunto, sustancias olorosas y distintos tipos de tejido para envolver los cuerpos.

- Advertisement -

Las momias de Sudamérica, entre las que hay tanto naturales, provenientes de Perú y Chile, como otras en las que “la naturaleza ayudó”, según Freund, pero también se aplicaron técnicas de conservación creadas por el hombre, tienen un espacio propio.

Destaca la figura de un niño y varias momias de fardo o canasto, como se conoce a las halladas en enterramientos de culturas de lo que hoy es Perú.

MATERIAL SENSIBLE

Dos aristócratas alemanes del siglo XVII enterrados en una cripta de su castillo, él con las botas de cuero hasta la rodilla con las que fue metido en el ataúd, son las primeras momias con las que se topa el visitante.

Impresionan, pero no más que el pequeño Johannes Orlovits, quien murió al cumplir un año de edad y tiene los pies atados, algo que, según dice Freund, era una costumbre de la época.

“Las piezas de “Momias del mundo” son material “sensible”, de ahí que el Museo Frost haya publicado un texto para los padres en el que los encarece a hablar con sus hijos menores antes y después de la visita, a la que no se permite la entrada de menores de 12 años si no están acompañados de adultos

“Queremos que la gente sea consciente antes de que al entrar aquí hay restos humanos reales, y en particular de niños. Porque creo que, dependiendo de tus experiencias de vida, eso puede ser difícil. Así que solo queremos que la gente sea consciente”, dice la directora de Comunicación Científica del museo. E

Norsan Media May 25, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/WILL OLIVER Barack Obama pide remuneración justa para el trabajo de los guionistas de Hollywood
Next Article Una persona observa unas obras del pintor Joaquín Sorolla expuestas en la muestra "Sorolla Vision of Spain" en el Hispanic Society Musuem and Library, hoy en Nueva York (EE. UU). EFE/Ángel Colmenares Hispanic Society de Nueva York abre tras 6 años de obras y se suma a centenario de Sorolla
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Un padre que carga a su hijo camina junto a la caravana migrante, rumbo a la frontera guatemalteca de Agua Caliente, a su paso por San Pedro Sula (Honduras). Imagen de archivo. EFE/José Valle
Comisionado de DDHH en Honduras pide ampliar amnistía migratoria para prevenir crisis
Internacionales
Fotografía de archivo de la cápsula Space X Dragon. EFE/Michael Nelson
La misión privada Ax-2 se separa de la EEI y emprende su camino de vuelta
Internacionales
El dramático envejecimiento de la población de EE.UU. y el número creciente de personas con afecciones como hipertensión, diabetes y obesidad -que aumentan el riesgo cardíaco— se espera que contribuyan a este escenario alarmante. Fotografía de archivo. EFE/Eduardo López
La enfermedad cardiovascular podría matar a más adultos mayores hispanos
Salud
Fotografía de archivo donde aparece el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, entre otros. EFE/EPA/JIM LO SCALZO
IA plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos
Internacionales
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Los secretos de las momias del mundo al desnudo en una exposición en Miami
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?