By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Los presidentes de México y EE.UU. firmarán un acuerdo de energía sostenible
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Los presidentes de México y EE.UU. firmarán un acuerdo de energía sostenible
InternacionalesPolitica

Los presidentes de México y EE.UU. firmarán un acuerdo de energía sostenible

Norsan Media
Last updated: 2022/10/29 at 10:03 PM
Norsan Media Published October 29, 2022
Share
3 Min Read
Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (c), durante una reunión con el enviado especial presidencial de los Estados Unidos para el clima, John Kerry (d), el 28 de octubre de 2022, en Hermosillo (México).  EFE/ Presidencia De México
SHARE

Guaymas (México), 29 oct (EFE).- En la próxima visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a México es muy probable que se firme un plan bilateral entre ambos países para confirmar los acuerdos alcanzados en la presentación del Plan Sonora de Energías Sostenibles acordada este fin de semana, aseguró este sábado el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Este acuerdo tendría como propósito establecer el compromiso de emitir menos contaminantes al medioambiente, acelerar el uso de energías limpias y lograr una economía integrada libre de combustibles fósiles.

“John Kerry (enviado presidencial de los Estados Unidos para el clima) se fue muy contento, es la quinta vez que visita México y se habló incluso de la posibilidad de firmar un acuerdo bilateral con este propósito ahora que va a visitarnos el presidente Biden. En esto trabajarán funcionarios de México y Estados Unidos, en la elaboración del plan conjunto de energías y en especial el Plan Sonora”, declaró el mandatario.

Resultado de la reunión con John Kerry en el noroccidental estado de Sonora para tratar el plan mencionado, el mandatario mexicano dijo que el punto que más interesó a la delegación estadounidense es la posibilidad de desarrollar la industria minera nacional del litio para comenzar la fabricación de baterías para dispositivos móviles, computación, pero, principalmente, para los vehículos eléctricos.

- Advertisement -

“Sonora tiene las condiciones necesarias, inmejorables, para convertirse en un ejemplo mundial de integración de energías renovables pensando en el futuro, ¡de qué sirve que tengamos una importante planta automotriz en Hermosillo si no vamos a poder exportar carros de gasolina, entonces el litio significa entrar a una etapa nueva para fortalecer el sector automotriz y de autopartes, y exportar carros eléctricos hechos en México, el litio es de la nación y queremos que todo su beneficio se quede en el País”, anunció el presidente.

Dijo que el proyecto para acelerar la generación de energías limpias sorprendió a la delegación estadounidense que conformaban John Kerry y el embajador Ken Salazar, porque contempla la rehabilitación de 16 hidroeléctricas con una inversión de 16 millones de pesos (808.000 dólares), para hacerla más eficientes.

Además, ya se está construyendo una planta fotovoltaica en Puerto Peñasco, pero existe el proyecto y los recursos para construir cinco más y poner a México a la vanguardia en generación de energías limpias.

También se anunció la construcción de un enorme parque de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec; López Obrador dijo que todas estas inversiones serán con recursos públicos para garantizar que generen electricidad más barata para la población.

La reunión entre el presidente de México y el de Estados Unidos podría llevarse a cabo alrededor del 12 de diciembre, al conmemorarse 200 años de la relación diplomática entre ambos países.

- Advertisement -

Norsan Media October 29, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Los presidentes de México y EE.UU. firmarán un acuerdo de energía sostenible
Next Article 2-0. Thorns hace catarsis ganando liga femenina en EEUU tras annus horribilis
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Ronald Acuna Jr. de los Bravos de Atlanta, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds
Díaz, Acuña y Bogaerts marcaron el camino de los bates latinos en la jornada de la MLB
Deportes
Brandon Ingram de los New Orleans Pelicans, en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent
Ingram guía a los Pelicans por encima de los Clippers
Deportes
Altair Salazar Muñiz posa con sus padres, Paola Muñiz (i) y Alberto Salazar (d), el 27 de marzo de 2023, en su vivienda en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Una familia contra el estigma del autismo: “Altair está en nuestro mundo”
Salud
Un hombre observa un mural con fichas de personas desaparecidas, el 31 de marzo de 2023, en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco
Un documental retrata a la niñez que busca a sus desaparecidos en México
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Los presidentes de México y EE.UU. firmarán un acuerdo de energía sostenible
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?