By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: La mayoría de latinos han sido presa de estafas durante las fiestas en EEUU
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > La mayoría de latinos han sido presa de estafas durante las fiestas en EEUU
Internacionales

La mayoría de latinos han sido presa de estafas durante las fiestas en EEUU

Norsan Media
Last updated: 2022/11/22 at 9:03 AM
Norsan Media Published November 22, 2022
Share
4 Min Read
ARCHIVO/EFE/EPA/CJ GUNTHER
SHARE

Los Ángeles, 22 nov (EFE).- Casi tres de cada cuatro consumidores latinos en EE.UU. han sido blanco de fraude durante las fiestas navideñas, y la mayoría de esta comunidad desconoce cómo identificar los riesgos de estafa, según un sondeo de la Asociación Estadounidense de Personas Retiradas (AARP) divulgado este martes.

El análisis subraya la importancia de saber detectar las diferentes modalidades de estafas que han afectado a hispanos en la temporada festiva del año.

Entre ellas las solicitudes de donaciones benéficas, que representaron un 34 % de las estafas, la compra de artículos a través de anuncios en línea (40 %) y las notificaciones falsas sobre problemas de envío de paquetes (27 %).

“Ya sea en las tiendas o en línea, los estafadores aumentan su actividad delictiva cuando perciben que la gente comienza sus compras de fin de año”, dijo Kathy Stokes, directora de Programas de Prevención de Fraudes de AARP.

- Advertisement -

Para conocer mejor prácticas seguras de comprar sin riesgo, se preguntó a los encuestados nueves preguntas y sólo el 14 % pudo contestar correctamente por lo menos siete.

La encuesta evidenció que dos tercios de los consumidores encuestados dijeron haber comprado en línea durante la temporada festiva pasada.

El 31 % de los latinos dijeron que harán sus compras en línea este fin de año.

“Los estafadores pueden comprar anuncios en línea que parecen ser legítimos, pero que te conectan con delincuentes que buscan robar información confidencial y dinero”, advirtió AARP.

Igualmente, señaló que el 61 % de los usuarios latinos dijeron que es probable que usen plataformas de pago entre particulares (P2P) en la próxima temporada navideña.

- Advertisement -

Destacó que estas aplicaciones pueden brindar a los delincuentes una oportunidad para robar dinero que luego será muy difícil o imposible de recuperar.

Por otro lado, el 74 % de los latinos encuestados dijeron que planean comprar una tarjeta de regalo esta temporada de fiestas.

La creciente popularidad de estas tarjetas conlleva un mayor riesgo, apuntó el informe, y precisó que el 33 % de los encuestados dijeron haber regalado o recibido tarjetas de regalo sin saldo.

- Advertisement -

Los delincuentes manipulan las tarjetas de regalo que se venden en las tiendas y también pueden usar un software para buscar tarjetas activas con saldos en línea.

“Puede ser más seguro comprar una tarjeta de regalo directamente del sitio web del emisor en vez de comprarla en una tienda física”, anotó.

Asimismo, más de una cuarta parte de los latinos dijeron haber sido víctimas de una estafa en la que alguien afirmó falsamente ser un empleado de la Oficina de Correos o de una empresa de mensajería.

“Los consumidores deben conectarse directamente con la tienda en la que compraron o la empresa de transporte, y no abrir mensajes de texto o correos electrónicos que informan sobre problemas de envío”, enfatizó el documento.

AARP aconsejó a quienes planeen hacer donaciones a entidades benéficas comprobar antes las calificaciones dadas por organismos de vigilancia como Charity Navigator, CharityWatch y Wise Giving Alliance.

Esta organización sin fines de lucro centrada en defender los intereses de las personas mayores de 50 años también recomendó actualizar los dispositivos y programas antivirus para contrarrestar amenazas de estafa en línea, entre otras medidas.

Norsan Media November 22, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/Sergio Barrenechea La muerte de Pablo Milanés inunda las redes de mensajes de condolencia
Next Article ARCHIVO/EFE/Jorge Muñiz Arrestan a un líder criminal sospechoso de varios asesinatos en Puerto Rico
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Militares forman hoy, durante el lanzamiento de una campaña para reforzar la seguridad, en el Metetí (Panamá). EFE/Carlos Lemos
Panamá refuerza la seguridad en Darién para combatir a criminales que asaltan a migrantes
Politica
ARCHIVO/EFE/Jeff Scheid
Empresario de Florida es condenado a prisión y multado por empleo de indocumentados
Politica
ARCHIVO/EFE/Ronald Wittek
Vetan la Biblia en varias escuelas de Utah (EE.UU.) por su contenido “pornográfico”
Internacionales
ARCHIVO/EFE/Alejandro Ernesto
Se forma Arlene, la primera tormenta de la actual temporada de huracanes en el Atlántico
Internacionales
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: La mayoría de latinos han sido presa de estafas durante las fiestas en EEUU
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?