By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La llegada de niños migrantes sorprende a la frontera norte de México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > inmigración > La llegada de niños migrantes sorprende a la frontera norte de México
inmigraciónnotirazaPolitica

La llegada de niños migrantes sorprende a la frontera norte de México

Norsan Media
Last updated: 2023/02/03 at 11:40 AM
Norsan Media Published February 1, 2023
Share
4 Min Read
Migrantes venezolanos permanecen en las cercanías del Río Bravo, el 31 de enero de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres
SHARE

Ciudad Juárez (México), 1 feb (EFE).- La llegada de niños migrantes no acompañados ha vuelto a sorprender este inicio de año a la frontera norte de México, donde autoridades han encontrado grupos de decenas de menores de edad en medio de las restricciones migratorias de Estados Unidos.

Una familia de migrantes venezolanos, permanecen en las cercanías del Río Bravo, el 31 de enero de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

Autoridades mexicanas y activistas en la fronteriza Ciudad Juárez han detectado que en los últimos meses se ha incrementado la llegada de menores de edad sin compañía de adultos que intentan cruzar a Estados Unidos, en su mayoría originarios de Centroamérica.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/02/rss-efeaafba765-2cb5-4e85-9f0d-6179bb70eca8-hd-web.mp4

Las alarmas entre organizaciones civiles se encendieron la semana pasada, cuando el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron del rescate de 57 niñas, niños y adolescentes no acompañados, originarios de Guatemala.

Los menores de edad estaban en la carretera de Chihuahua a Ciudad Juárez dentro del remolque de una camioneta, una condición que suele provocar la muerte de migrantes por hacinamiento.

- Advertisement -

Los migrantes quedaron bajo la tutela de la Subprocuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Distrito Bravo del estado de Chihuahua.

Pese al fenómeno, el director de la Casa del Migrante en Juárez, el padre Javier Calvillo, lamentó la inacción del Estado.

“El tema de los menores migrantes no se toca. Las autoridades mexicanas no le dan seguimiento a qué pasa con los menores que son detenidos en Estados Unidos. ¿Cómo es que entran esos menores? Y, si el Gobierno dice que regula el tema migratorio, ¿qué pasa con los niños?”, dijo a EFE el activista.

EL FLUJO MIGRATORIO

El INM reportó en 2022 el “rescate” de casi 747.000 migrantes en situación irregular durante todo el año, de los que más de 110.000 eran menores de edad.

- Advertisement -

De ellos, 14.270 fueron migrantes no acompañados y México devolvió a sus países a cerca de 6.000.

Tras reformas legales en 2020, la ley de México contempla que, si un menor de edad transita por el territorio nacional, aunque sea durante su camino a otro país, el Estado se convierte en su tutor legal.

Las disposiciones legales causan inquietud entre migrantes como Roxana Rojas, una joven venezolana que lleva más de veinte días en Ciudad Juárez, a donde viaja con su esposo y sus hijas de 4 años, 2 años y 10 meses.

- Advertisement -

“Nosotros nos arriesgamos junto con nuestros hijos en el camino, buscamos que puedan estudiar, que tengan un mejor futuro. Yo no dejaría a mis hijos solos, siento que es irresponsabilidad de los padres”, expresó a EFE.

EL ROL DE ESTADOS UNIDOS

La incertidumbre es mayor para ciertas nacionalidades desde que Estados Unidos anunció el mes pasado que acogerá a 30.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero deportará de forma inmediata al resto que llegue por tierra bajo el Título 42, una disposición sanitaria por la pandemia.

“Yo no dejaría que mis hijos crucen solos, estamos intentando pasar por Estados Unidos a través de un proceso legal. Pasa uno hambre y frío y vamos esperar para poder cruzar toda la familia”, comentó el venezolano Antony Leal, esposo de Roxana.

Además, en los últimos cinco años Estados Unidos ha deportado a México a más de 217.000 menores de edad, según la Unidad de Política Migratoria de México.

Ambos países firmaron el 17 de enero un acuerdo para agilizar la reunificación de niños migrantes que se encuentren en territorio mexicano y tengan a su padre o su madre al norte de la frontera.

Norsan Media February 1, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El estado de Florida (EE.UU.) promedió en los últimos cinco años 103.000 atropellos por vehículos cuyos conductores se dieron a la fuga, con un total de 1.251 muertes, unas cifras que "muestran una tendencia preocupante" pese a que en 2022 este tipo de accidentes disminuyó un 5 % respecto del año anterior, según dato oficiales. EFE/CRISTÓBAL HERRERA Los atropellos con fuga en Florida promedian ya los 103.000 en cinco años
Next Article Fabricante japonés ingresará a Carolina del Sur
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Los cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
39 muertos y 29 heridos en incendio en centro migratorio de norte de México
inmigración Politica
El cubano-estadounidense Manny Potuondo, dueño de la cervecería La Tropical, posa en la sede de su empresa en el barrio de Wynwood, el 25 de marzo de 2023 en Miami, Florida (EE.UU). EFE/ Jorge I. Pérez
La guerra con marcas expropiadas en Cuba se extiende a la cerveza
Farandula
La líder de la oposición bielorrusa en el exilio, Sviatlana Tsikhanouskaya, habla hoy ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, en Washington (EE.UU). EFE/Lenin Nolly
Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EEUU
Politica
Un agente de la patrulla fronteriza estadounidense habla a un grupo de jóvenes migrantes centroamericanos. Imagen de archivo.EFE/Rey R. Jauregui
Legisladores demócratas “preocupados” por detención de familias migrantes
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La llegada de niños migrantes sorprende a la frontera norte de México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?