By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: La comunidad hispana es la más expuesta a cañerías de plomo en Nueva York, según estudio
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Salud > La comunidad hispana es la más expuesta a cañerías de plomo en Nueva York, según estudio
Salud

La comunidad hispana es la más expuesta a cañerías de plomo en Nueva York, según estudio

Norsan Media
Last updated: 2023/08/30 at 12:40 AM
Norsan Media Published August 30, 2023
Share
3 Min Read
Archivo. EFE/ Patricia Martínez
SHARE

Nueva York, 30 ago (EFE).- La comunidad hispana de Nueva York está “desproporcionadamente” expuesta a cañerías de agua que pueden contener plomo, según una investigación de la Universidad de Columbia publicada este miércoles en la revista científica Environmental Health Perspectives.

Los resultados del estudio, elaborado por la Escuela de Salud Pública Mailman, ponen de relieve las “grandes desigualdades en la localización” de las cañerías y otros conductos con plomo en la ciudad, que afectan especialmente a comunidades con mayor proporción residentes hispanos o latinos.

Los investigadores querían averiguar si los conductos con plomo estaban distribuidos de manera uniforme por la ciudad y analizaron 850.000 edificios residenciales, llegando a la conclusión de que, en ellos, el 16 % estaban “potencialmente” fabricados con plomo y el 27 % con un “material desconocido” que podría incluirlo.

La mayor proporción de conductos susceptibles contener plomo se encontraban en El Bronx (21 %) y Queens (20,5 %), mientras que Brooklyn tenía la mayor proporción de conductos fabricados con material desconocido, un 33 %, barrios todos con una notable población hispana.

- Advertisement -

La investigadora Anne Nigra, profesora asistente de Ciencias ambientales de la salud en Columbia, señaló que la meta es informar decisiones públicas y que las conclusiones del estudio deberían llevar a los legisladores a “considerar esas desigualdades en la localización de cañerías de plomo” a la hora de reemplazarlas.

En ese sentido, destacó las diferencias en la “desinversión” por barrio y los “patrones de segregación residencial” que han llevado a esas desigualdades, y recordó que otros estudios llaman a aplicar políticas orientadas a la justicia para “proteger a las comunidades más altamente expuestas”.

Nueva York está recibiendo fondos federales para deshacerse de estas infraestructuras con plomo, pero los investigadores señalan que el dinero “no será suficiente, ni de lejos, para reemplazar cada tubo de plomo, lo que dejará relegados a demasiados neoyorquinos de comunidades de renta baja y de color”.

El estudio señala directamente el impacto sobre los niños, puesto que “no hay un nivel seguro” para ellos e “incluso a niveles de exposición bajos, el plomo se asocia a una función cognitiva deficiente, problemas de comportamiento relacionados con la atención y peores resultados académicos”.

“Nuestros hallazgos sugieren que las comunidades de NYC con exposición potencial conocida de los niños al plomo a través de pinturas o polvo, también pueden ser altamente vulnerables a plomo en el agua a través de las cañerías de plomo”, indica la nota.

- Advertisement -

Norsan Media August 30, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El jugador de los Tampa Bay Rays Randy Arozarena, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/CJ Gunther 2-11. Paredes y Arozarena destrozan a Marlins en triunfo de Rays
Next Article El tenista español Carlos Alcaraz fue registrado este mates, 29 de agosto, al devolverle una bola al alemán Dominik Koepfer, durante un partido de la primera ronda del Abierto de Estados Unidos, en el USTA National Tennis Center, en Flushing Meadows (Nueva York, EE.UU.). EFE/CJ Gunther Alcaraz avanza a la segunda ronda de US Open y critica el comportamiento de Rubiales
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: La comunidad hispana es la más expuesta a cañerías de plomo en Nueva York, según estudio
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?