By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: España quiere un acuerdo sobre biodiversidad “potente y eficaz”
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > España quiere un acuerdo sobre biodiversidad “potente y eficaz”
Politica

España quiere un acuerdo sobre biodiversidad “potente y eficaz”

Norsan Media
Last updated: 2022/12/16 at 11:39 PM
Norsan Media Published December 16, 2022
Share
5 Min Read
EFE/Julio César Rivas
SHARE

Montreal (Canadá), 16 dic (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, declaró este viernes que quiere que la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 que se celebra en Montreal (Canadá) acabe con un acuerdo “potente y eficaz” para proteger la naturaleza.

EFE/Julio César Rivas

Ribera, que este viernes intervino en el segmento ministerial de la COP15, declaró a EFE que las negociaciones adolecen de cierta lentitud y que hay tres grandes temas por resolver antes de que se pueda llegar a un acuerdo el 19 de diciembre, el día que concluye la conferencia.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2022/12/rss-efecfb4477b-48dc-44da-99f0-bc98a2dd14c7-hd-web.mp4

“Ahora mismo yo veo unas negociaciones que todavía son demasiado tranquilas. Hace demasiado tiempo que no se celebra una reunión de estas características y por tanto ha quedado desfasada la preocupación política sobre lo importante que es proteger la biodiversidad”, dijo Ribera.

La vicepresidenta explicó que las negociaciones siguen enredadas en decidir la cuantía de los fondos destinados para preservar y restaurar la biodiversidad, la implementación del acuerdo que debería proteger el 30 % del planeta para 2030 (30×30), y el acceso a la secuencia genética de las especies, donde existen grandes intereses económicos.

- Advertisement -

“Así que todavía estamos en un día en el que los ministros recién llegados debemos conseguir activar esa energía política que permita fraguar un buen acuerdo de aquí hasta el final de la conferencia. Porque si hay algo que está claro es que Montreal debe finalizar con un acuerdo actualizado, potente, eficaz”, dijo Ribera.

La vicepresidenta insistió en que ve una fuerte voluntad para llegar a un acuerdo en Montreal.

“Hay una demanda y una voluntad muy grandes de poder salir de Montreal con los deberes hechos. Así que en ese sentido sí soy optimista. Pero es verdad que todavía estamos iniciando la parte de negociación política, de negociación ministerial, y por tanto hay que seguir de cerca cómo va evolucionando el trabajo de los facilitadores y de los distintos grupos regionales”, explicó.

La vicepresidenta señaló que España se ha comprometido a duplicar las contribuciones internacionales que realiza en materia de protección de la biodiversidad en un periodo quinquenal.

La medida podría suponer destinar para biodiversidad en el periodo 2021-2025 al menos 550 millones de euros de la ayuda que España reserva al desarrollo.

- Advertisement -

“Nos hemos comprometido a duplicar las contribuciones internacionales que hacemos en materia de protección de la biodiversidad y estamos hablando de un periodo quinquenal”, dijo.

“Esto es importante porque, como decía antes, hasta hace relativamente poco se consideraba que eran contribuciones que no tenían una vinculación real con el progreso, con la prosperidad, con el desarrollo de las personas, de las comunidades beneficiarias”, continuó.

“Y cada vez es más obvio que es imposible el progreso, el desarrollo de las comunidades beneficiarias, si muere o si se degrada el entorno sobre el que se sustenta ese progreso”, concluyó.

- Advertisement -

En su intervención, Ribera dijo que “detener y revertir la pérdida y alcanzar un mundo con una naturaleza en positivo para 2030 es la misión clave que debe orientar nuestros objetivos y metas para el marco global: detener la pérdida de ecosistemas de alto valor para la biodiversidad y aumentar la superficie de ecosistemas naturales”.

Ribera también defendió el objetivo 30×30 de la conferencia y señaló que en España la cifra se sitúa en estos momentos en el 36 %.

La vicepresidenta dijo a Efe que es necesario que haya “al menos” un 30 % de espacios que cuenten con un nivel de protección muy especial, como santuarios, “en los que garantizar el mantenimiento de esa riqueza natural”.

Norsan Media December 16, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Una mujer con un cartel con un mensaje de paz camina frente a policías en la Plaza de San Martín, donde confluyeron manifestantes opositores al Gobierno y simpatizante a este durante la denominada "Marcha por la Paz", hoy, en Lima (Perú). EFE/ Bienvenido Velasco La CIDH vuelve a condenar la violencia en Perú y llama al diálogo
Next Article El entrenador en jefe de los Knicks, Tom Thibodeau (d), habla con el escolta Derrick Rose (i), en una fotografía de archivo. EFE/EPA/ERIK S. LESSER 91-114. Los Knicks humillan a los Bulls y Derrick Rose es ovacionado en Chicago
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Imagen de archivo del norirlandés Rory McIlroy, EFE/EPA/ALI HAIDER
McIlroy, Kim y Lipsky, líderes en el Memorial con Rahm a cuatro golpes
Deportes
Imagen de archivo del entrenador del DC United, Wayne Rooney (d). EFE/EPA/Aleksandra Szmigiel / POOL
El Inter Miami no levanta cabeza y pierde 1-2 contra el DC United ya sin Phil Neville
Deportes
Fotografía cedida donde se observa al cantautor argentino nacionalizado mexicano Noel Schajris. EFE/ Mayra Ortiz /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
El cantautor Noel Schajris insiste en la búsqueda de la atemporalidad con su nuevo álbum
Farandula
Imagen del congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), este sábado en Chicago, inaugurado el viernes y que se clausura el próximo martes 6 de junio, y en el que se considera, como idea principal, una "obligación moral" superar las desigualdades. EFE/Marta Garde
La comunidad oncológica se esfuerza por no dejar a ningún país ni paciente atrás
Salud
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: España quiere un acuerdo sobre biodiversidad “potente y eficaz”
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?