By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El treintañero hijo de migrantes indios que busca entrar en Congreso de EEUU
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Wilmington, North Carolina > El treintañero hijo de migrantes indios que busca entrar en Congreso de EEUU
Wilmington, North Carolina

El treintañero hijo de migrantes indios que busca entrar en Congreso de EEUU

Norsan Media
Last updated: 2022/07/25 at 9:57 AM
Norsan Media Published July 25, 2022
Share
6 Min Read
SHARE


Nueva York, 25 jul (EFE).- Una nueva generación de políticos progresistas, que dicen compartir vivencias similares con la gente de a pie, está surgiendo en lugares como Nueva York, personificada en el candidato demócrata para las primarias del Congreso, Suraj Patel, un treintañero hijo de emigrantes indios.

“Soy el único en esta carrera (demócrata) que tiene la experiencia de un inmigrante, de ser la primera generación de su familia nacida en Estados Unidos, que ha tenido que trabajar duro para administrar un negocio, luchar contra las ejecuciones hipotecarias… Creo que esos son los tipos de experiencias que la gente necesita en un congresista hoy en día”, dice a Efe el abogado y empresario.

Pero para empezar su carrera en el Congreso antes tendrá que ganar las primeras demócratas el 23 de agosto y destronar a Carolyn Maloney y Jerrold Nadler, dos políticos de carrera que acumulan juntos sesenta años de presencia en la cámara baja.

- Advertisement -

INFANCIA HUMILDE

Patel, de 38 años, cuenta que sus padres vinieron a Estados Unidos en la década de los 60 sin “ni un dólar en el bolsillo” y que antes de que su padre consiguiera un trabajo como ingeniero en la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) de Nueva York trabajó de guarda de seguridad, entre muchos otros oficios.

“Despidieron a mi tío por repartir pizzas al revés. Ellos hacían de todo, desde trabajar en almacenes hasta turnos de noche”, recuerda y anota que durante esa época toda la familia, “bisabuelos, abuelos, padres y hermanos”, dormían juntos en el suelo.

Patel, que estudió en las prestigiosas universidades de Stanford, Cambridge y la Universidad de Nueva York, dice que este origen humilde le ayuda a conectar con los votantes latinos, que se ven reflejados en su propia historia.

También señala que muchos asumen que es latino o hispano en vez de indio y que muchas veces les habla en español. Él aprendió castellano tras estudiar en la capital de Argentina y la ciudad española de Salamanca.

- Advertisement -

DISCRIMINACIÓN ENTRE LOS DEMÓCRATAS

El candidato asegura que una de las cosas que le ayudará a conectar con los votantes procedentes de minorías étnicas es el hecho de haber sufrido, como ellos, discriminación desde las propias filas demócratas.

Su rival Maloney dijo en una ocasión: “Bueno, Suraj Patel, recauda mucho de su dinero de personas indias que tienen su apellido”, ante lo que él se defiende diciendo que es un nombre muy común (300.000 Patel en Estados Unidos), pero en realidad “es una forma de decir: ‘Él no es uno de nosotros’”, anota el político, quien luce en su solapa un pin con la bandera de Estados Unidos.

- Advertisement -

UN DAVID CONTRA DOS GOLIAT

Para que Patel se pueda convertir en el primer indio estadounidense de Nueva York en el Congreso antes tendrá que vencer primero a los congresistas Maloney y Nadler, y luego, en noviembre, al republicano Mike Zumbluskas, pero esta última disputa, si se llegase a dar, sería más fácil, ya que en la urbe tradicionalmente ganan los demócratas.

Contra Maloney, que lleva desde 1993 representando a Nueva York en el Congreso, ha competido dos veces en 2018 y luego en 2020, y en esa última ocasión perdió por menos de cuatro puntos porcentuales.

Por su parte, Nadler, quien también lleva tres décadas como congresista, se incorporó a la carrera después de que Nueva York redibujara el mapa electoral del estado, afectando las líneas del Distrito 10 -donde ha ganado desde 2013- y del 12, entre otros.

Tanto Maloney como Jerrold, que tienen 76 y 75 años, respectivamente, han apuntado la falta de experiencia de Patel, ya que su recorrido político se resumen en haber trabajado en las dos campañas presidenciales del presidente Barack Obama y posteriormente como asociado en su “equipo de avanzada de la Casa Blanca”.

Pero sobre la “experiencia”, Patel se defiende: “Si tienes experiencia en un sistema que no funciona, entonces es una mala experiencia (…) Hay una cosa clara en este país, la gente está buscando algo nuevo, está buscando un cambio, No quieren más del statu quo”, anota el candidato.

OCASIO-CORTEZ ABRIÓ El CAMINO

Según Patel, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, que tiene 32 años y que representa desde 2019 el Distrito 14 de Nueva York, también forma parte de esta nueva generación de demócratas.

“Ese es el tipo de líder activista que se necesita. Puede que no sean las mismas políticas, pero es la misma energía que la gente merece de su representante para luchar por ellas”, anota el candidato, que también es profesor de ética empresarial en la Universidad de Nueva York.

En este sentido, el candidato destacó que la política latina que se convirtió en la mujer más joven de la historia en ser elegida para el Congreso usa tanto sus redes sociales como “su poder de persuasión” para denunciar la corrupción en Washington y tratar de generar cambios.

Related



Source link

Norsan Media July 25, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Imagen de archivo que muestra un ejemplar de caimán. EFE/RICARDO MALDONADO ROZO Un nuevo ataque de caimán en Florida deja herida a una niña de 13 años
Next Article Atacadas con ácido en México, víctimas del sistema y un Estado que las olvida
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El cantautor español Héctor Pérez fue registrado el pasado 15 de marzo al posar, durante una entrevista con EFE, en Miami (Florida, EE.UU.). EFE/Alicia Civita
La nueva música española conquista EE.UU. con pluralidad de géneros
Farandula
Zach LaVine (i) de los Chicago Bulls en acción frente a Ivica Zubac (d) de LA Clippers en el Crypto.com Arena, en Los Ángeles, California (EE.UU.), este 27 de marzo de 2023. EFE/EPA/Caroline Brehman
Doncic reactiva a los Mavs, Jokic tumba a los 76ers y Batum, a los Bulls
Deportes
El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, habla durante su participación en el Tianguis Turístico México hoy en el Centro Banamex en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel
Aeroméxico alista regreso a la Bolsa mexicana e ingreso a la estadounidense
Internacionales
Stefanos Tsitsipas de Grecia celebra tras vencer a Cristian Garín de Chile durante el Masters 1000 de Miami en el Hard Rock Stadium, en Miami, Florida (EE.UU.), este 27 de marzo de 2023. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich
Cerúndolo se planta en octavos con Tsitsipas y Khachanov y Tiafoe se despide
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El treintañero hijo de migrantes indios que busca entrar en Congreso de EEUU
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?