By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El estado de Georgia prohíbe el aborto después de las seis semanas
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > El estado de Georgia prohíbe el aborto después de las seis semanas
Greenville, South Carolina

El estado de Georgia prohíbe el aborto después de las seis semanas

mlopez-norsan
Last updated: 2022/07/20 at 5:37 PM
mlopez-norsan Published July 20, 2022
Share
5 Min Read
SHARE


Washington, 20 jul (EFE).- Georgia se sumó este miércoles a los estados de EE.UU. que prohíben el aborto más allá de las seis semanas, al admitir un tribunal de apelaciones una ley de 2019 que había sido bloqueada y que ahora podrá estar vigente gracias al fallo del Supremo que anuló la sentencia “Roe contra Wade”.

Según denunciaron este miércoles varias organizaciones no gubernamentales el Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito emitió un fallo por el que la ley de Georgia entra en vigor este mismo miércoles, “una medida muy poco ortodoxa”, “en lugar de esperar el período normal de 28 días para que se emita el mandato oficial” según el Centro de Derechos Reproductivos en un comunicado.

“El tribunal tomó esta medida por su cuenta, sin ninguna solicitud del estado y fuera de los procedimientos judiciales normales”, añadió esta organización.

- Advertisement -

Esta ley no solo prohíbe el aborto a las seis semanas de embarazo sino que también redefine el concepto “persona” para incluir un embrión o feto en cualquier etapa de desarrollo y afectará también a los médicos y su actuación ante el aborto espontáneo.

Así, habrá “sanciones penales draconianas” para los médicos que brinden atención ante un aborto espontáneo, a menos que la salud de su paciente ya se haya deteriorado hasta el punto de una emergencia médica”, apuntó la organización.

La prohibición del aborto de seis semanas, aprobada en 2019, fue bloqueada previamente por un fallo de la corte de distrito que la declaró inconstitucional.

Pero el Tribunal del 11° Circuito revocó esa decisión como consecuencia del fallo del Tribunal Supremo, que con una mayoría conservadora de seis jueces frente a tres liberales, acabó con la protección federal del derecho al aborto, vigente desde 1973 gracias a la sentencia “Roe contra Wade”.

Hasta ahora en el estado de Georgia, gobernado por el republicano Brian Porter Kemp, el aborto era legal hasta las 21 semanas y seis días de embarazo, a partir del último período menstrual de la paciente.

- Advertisement -

“En solo unas pocas semanas, ya hemos visto que grandes franjas del sur eliminaron prácticamente todo el acceso al aborto”, denunció Alice Wang, abogada del Centro de Derechos Reproductivos.

Ahora, lamentó Wang, serán las georgianas quienes “se verán obligadas a viajar cientos de millas para acceder a la atención médica esencial si tienen los medios para hacerlo, o se verán obligadas a llevar a término sus embarazos y dar a luz en contra de su voluntad”.

“Es horrible que políticos y jueces extremistas hayan obligado a las personas embarazadas y a sus proveedores de atención médica a esta pesadilla. Continuaremos utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para luchar por el acceso al aborto en Georgia y en todo el país para que todos tengan el poder de decidir si tener un hijo y cuándo”, apuntó por su parte Julia Kaye, del Proyecto ACLU de Libertad Reproductiva.

- Advertisement -

Según datos del Instituto Guttmacher, 25 de los 50 estados tienen restricciones considerables para acceder al aborto, 11 de ellos “fuertes restricciones”. En algunos casos, como en Texas, hay un veto total, según los últimos datos de la organización proaborto Planned Parenthood.

En un intento por paliar la decisión del Tribunal Supremo, el presidente, Joe Biden, firmó el 8 de julio una orden ejecutiva que daba poder a los departamentos de Salud y de Justicia para proteger el acceso a las píldoras anticonceptivas y permitir que las mujeres puedan viajar entre estados para acceder al aborto en territorios donde sí es legal.

Además la Cámara Baja estadounidense, de mayoría demócrata, dio su visto bueno el pasado viernes a la protección del derecho al aborto con la aprobación de dos proyectos de ley cuya tramitación depende del Senado, donde los demócratas tienen una mayoría tan ajustada que necesitarían convencer a al menos diez republicanos para aprobar ambos proyectos de ley.

Related



Source link

mlopez-norsan July 20, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Tesla aumenta sus beneficios a 5.577 millones de dólares en primer semestre
Next Article ARCHIVO/EFE/TROY SWANSON El estado de Georgia prohíbe el aborto después de las seis semanas
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Detalle de la réplica de la estatua ecuestre del prócer independentista cubano José Martí en el centro histórico de La Habana (Cuba). Fotografía de archivo. EFE/Ernesto Mastrascusa
Washington acogerá una exposición sobre la guerra Hispanoamericana de 1898
Farandula
Un grupo de migrantes y familiares de personas fallecidas por un incendio protestan, frente al Instituto Nacional de Migración (INM), hoy en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
AI: Fatal incendio en norte de México es resultado de políticas inhumanas
Politica
Fotografía cedida por Rico Ocampo donde aparece junto a su familia en el parque Disney en Los Ángeles, California. EFE/Álbum Rico ocampo /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Urgen a Legislatura de Nevada a ampliar cobertura de salud a indocumentados
Salud
El exbasquetbolista español Pau Gasol, en una fotografía de archivo. EFE/Phillip Kim
Pau Gasol sería elegido nuevo miembro del Salón de la Fama de la NBA, según ESPN
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El estado de Georgia prohíbe el aborto después de las seis semanas
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?