By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: EEUU incluye a Cuba y Nicaragua en la lista negra sobre libertad religiosa
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > EEUU incluye a Cuba y Nicaragua en la lista negra sobre libertad religiosa
Politica

EEUU incluye a Cuba y Nicaragua en la lista negra sobre libertad religiosa

Norsan Media
Last updated: 2022/12/02 at 4:27 PM
Norsan Media Published December 2, 2022
Share
2 Min Read
EFE/EPA/Leigh Vogel / POOL
SHARE

Washington, 2 dic (EFE).- Estados Unidos incluyó este viernes a Cuba y a Nicaragua en su lista negra de países que violan sistemáticamente la libertad religiosa, lo que conlleva posibles sanciones contra estas naciones.

En el listado de Países de Especial Preocupación, elaborado de forma anual por el Departamento de Estado, repiten este año China, Arabia Saudí, Corea del Norte, Rusia, Irán, Pakistán, Birmania, Eritrea, Tayikistán y Turkmenistán.

La inclusión de Cuba y Nicaragua supone un paso más en el deterioro de las relaciones del Gobierno de Joe Biden con el de Miguel Díaz-Canel de La Habana y el de Daniel Ortega de Managua.

En un segundo nivel de preocupación, Estados Unidos situó a Argelia, la República Centroafricana, Comoros y Vietnam.

- Advertisement -

La lista de organizaciones que violan la libertad religiosa la forman, entre otros, los grupos terroristas Al Shabab, Boko Haram y el Estado Islámico (EI), así como los talibanes, los hutíes del Yemen y los paramilitares rusos del Grupo Wagner.

La ley de Libertad Religiosa Internacional de 1998 obliga al Gobierno estadounidense a elaborar anualmente la lista de países del mundo que cometen “violaciones graves a la libertad religiosa”, como torturas, detenciones y desapariciones forzadas de personas por sus creencias.

Los países incluidos en el listado están sujetos a posibles sanciones como la cancelación de intercambios científicos y culturales, la suspensión de la asistencia para el desarrollo, el bloqueo de préstamos o restricciones de exportaciones.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, prometió en un comunicado que su país “no se quedará de brazos cruzados” ante las persecuciones religiosas.

Criticó que la represión contra las personas por sus creencias “siembra la división y socava la estabilidad política, económica y la paz”.

- Advertisement -

“Continuaremos dando un seguimiento cuidadoso a la libertad religiosa en todo el mundo, defendiendo a quienes sufran persecuciones y discriminación”, dijo el titular estadounidense de Exteriores.

Norsan Media December 2, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/EPA/JUSTIN LANE La tasa de desempleo en EE.UU. se mantiene en el 3,7 % en noviembre
Next Article ARCHIVO/EFE/Jeff Scheid La policía imputa a un hombre por el asesinato del rapero Takeoff
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Foto de archivo del jugador Brandon Ingram. EFE/ Phillip Kim
Brandon Ingram y Jaren Jackson Jr. se suman a la selección de EE.UU. para el Mundial
Deportes
ARCHIVO/EFE/Armando Arorizo
El sindicato de actores de Hollywood acuerda ir a huelga si no consigue un nuevo convenio
Farandula
La actriz mexicana Arcelia Ramírez, muestra su libro "Así es la vida" hoy en el marco de la 38 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), en Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco
La actriz mexicana Arcelia Ramírez afirma que para actuar hay que deshacerse del ego
Farandula
ARCHIVO/EFE/EPA/PETER FOLEY
Kamala Harris pide al nuevo presidente del BM aumentar la ayuda a países vulnerables
Internacionales
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: EEUU incluye a Cuba y Nicaragua en la lista negra sobre libertad religiosa
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?