By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: EEUU apoya volver al pacto nuclear pese a aumento de uranio enriquecido iraní
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > EEUU apoya volver al pacto nuclear pese a aumento de uranio enriquecido iraní
Politica

EEUU apoya volver al pacto nuclear pese a aumento de uranio enriquecido iraní

Norsan Media
Last updated: 2022/09/07 at 4:18 PM
Norsan Media Published September 7, 2022
Share
3 Min Read
ARCHIVO/EFE/EPA/ATEF SAFADI
SHARE

Washington, 7 sep (EFE).- Estados Unidos continúa apoyando un retorno al pacto nuclear con Irán, denominado JCPOA en sus siglas en inglés, pese a los recientes informes que apuntan a un aumento de la producción de uranio enriquecido por parte de Teherán.

“Es algo que vamos a seguir persiguiendo porque seguimos creyendo que un retorno al JCPOA (…) es un paso importante para contener el programa nuclear iraní”, dijo este miércoles en rueda de prensa el portavoz adjunto principal del Departamento de Estado, Vedant Patel.

Sus declaraciones se producen a pesar de las informaciones publicadas en medios israelíes que apuntan a que altos funcionarios de la Administración estadounidense habrían asegurado al primer ministro de Israel, Yair Lapid, que no se firmará una vuelta al acuerdo en el futuro cercano.

El portavoz sí dejó claro, sin embargo, que Estados Unidos no apoyará ningún acuerdo que no sea beneficioso para los intereses de seguridad nacional estadounidenses, enfriando la posibilidad de un pacto inminente.

- Advertisement -

Las negociaciones sobre el restablecimiento del JCPOA se encuentran en la recta final, aunque las partes parecen estancadas para llegar a una resolución.

La Unión Europea (UE) presentó en agosto una última propuesta para salvar el acuerdo, a lo que Irán y Estados Unidos han presentado sus comentarios.

Teherán condiciona volver a cumplir el JCPOA a que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) dé por finalizadas unas investigaciones de salvaguardias (controles nucleares) sobre trazas no declaradas de partículas de uranio hechas de forma artificial.

Este miércoles, el OIEA detalló en un informe reservado al que tuvo acceso Efe en Viena que Irán aumentó en tres meses hasta los 55,6 kilos sus reservas de uranio enriquecido al 60 %, una pureza cercana al nivel necesario para fabricar bombas atómicas.

El informe precisa que la cantidad de uranio enriquecido a diferentes niveles (2 %, 5 %, 20 % y 60 %) aumentó entre mayo y agosto en 131,6 kilos, hasta 3.940,9 kilos, muy por encima de los límites establecidos por el acuerdo de 2015, que Irán dejó de cumplir en 2019 tras la retirada de Estados Unidos del pacto.

- Advertisement -

Irán justifica la producción de uranio enriquecido hasta un 60 % como material dedicado a fines médicos.

Los inspectores destacaron además que la decisión de Teherán de desconectar decenas de cámaras de vigilancia y verificación del OIEA dificultará sus capacidades para dar garantías sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní.

- Advertisement -
Norsan Media September 7, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Álbum “Moonchild mixes” de Selena se encarama a lo alto de Billboard
Next Article Fotografía de archivo del ministro de Justicia de Bolivia, Héctor Arce. EFE/Chema Moya Bolivia pide a la OEA revisar la auditoría electoral de los comicios de 2019
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Imagen de archivo del norirlandés Rory McIlroy, EFE/EPA/ALI HAIDER
McIlroy, Kim y Lipsky, líderes en el Memorial con Rahm a cuatro golpes
Deportes
Imagen de archivo del entrenador del DC United, Wayne Rooney (d). EFE/EPA/Aleksandra Szmigiel / POOL
El Inter Miami no levanta cabeza y pierde 1-2 contra el DC United ya sin Phil Neville
Deportes
Fotografía cedida donde se observa al cantautor argentino nacionalizado mexicano Noel Schajris. EFE/ Mayra Ortiz /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
El cantautor Noel Schajris insiste en la búsqueda de la atemporalidad con su nuevo álbum
Farandula
Imagen del congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), este sábado en Chicago, inaugurado el viernes y que se clausura el próximo martes 6 de junio, y en el que se considera, como idea principal, una "obligación moral" superar las desigualdades. EFE/Marta Garde
La comunidad oncológica se esfuerza por no dejar a ningún país ni paciente atrás
Salud
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: EEUU apoya volver al pacto nuclear pese a aumento de uranio enriquecido iraní
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?