By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: EEUU acaba con los acuerdos que silencian a víctimas sexuales en las empresas
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > EEUU acaba con los acuerdos que silencian a víctimas sexuales en las empresas
Politica

EEUU acaba con los acuerdos que silencian a víctimas sexuales en las empresas

Norsan Media
Last updated: 2022/11/16 at 4:28 PM
Norsan Media Published November 16, 2022
Share
2 Min Read
ARCHIVO/EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
SHARE

Washington, 16 nov (EFE).- El Congreso estadounidense aprobó este miércoles un proyecto de ley que acaba con los acuerdos de confidencialidad utilizados en las empresas para silenciar a las víctimas de abusos sexuales.

Tras su aprobación en el Senado en septiembre, esa normativa, bautizada como Speak Out (alzar la voz), recibió el visto bueno de la Cámara de Representantes por 315 votos a favor y 109 en contra, todos ellos de legisladores republicanos.

El Congreso había aprobado ya en febrero una ley para impedir que el sector privado fuerce a los trabajadores que hayan sido víctimas de abuso o acoso sexual a participar en procesos de arbitraje secretos al margen del sistema judicial.

Esa protección se amplía ahora al vetar los acuerdos de confidencialidad que se firman al entrar en una empresa.

- Advertisement -

Este proyecto de ley, pendiente aún de la ratificación del presidente estadounidense, Joe Biden, supone un paso más para acabar con la cultura del silencio en los lugares de trabajo.

“Antes no podías contar lo que había pasado o avisar a tus compañeros para que tuvieran cuidado. Ahora se tendrá el derecho a denunciar a los depredadores (sexuales) en los tribunales y hacer que rindan cuentas”, dijo en una conferencia de prensa la congresista demócrata Kirsten Gillibrand, impulsora tanto de este proyecto de ley como del anterior.

Esta iniciativa ha sido bipartidista y, según afirmó en esa misma comparecencia el republicano Ken Buck, contribuye a asegurarse de que la gente no va al trabajo “asustada o preocupada” por lo que le pueda pasar sin posibilidad de contarlo.

Su aprobación supone una nueva victoria para el movimiento de denuncia “Me Too”, que nació hace cinco años en Estados Unidos para visibilizar el acoso y abuso que sufren muchas mujeres en situaciones laborales.

Según resumió el “número dos” de los demócratas en la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, esta nueva legislación impulsará el derecho de los supervivientes a hacer oír sus voces después de una agresión.

- Advertisement -

Norsan Media November 16, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article La Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP, en inglés) de Puerto Rico informó este miércoles de la incautación de 90 kilos de cocaína valorados en 2 millones de dólares. Imagen de archivo. EFE/JORGE MUÑIZ Incautan 90 kilos de cocaína en Quebradillas, Puerto Rico
Next Article Decenas de personas instalaron un plantón indefinido afuera de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) en Chiapas, en el sureste del país, para exigir justicia para Damián Genovés Tercero, un joven supuestamente ejecutado por el Ejército mexicano en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Imagen de archivo. EFE/Marti Quintana Exigen justicia para joven asesinado por Ejército mexicano en 2018
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo fechada el 22 de enero de 2023, que muestra a la comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, mientras ofrece una rueda de prensa en el marco del lanzamiento por parte de la Comisión Europea del campus virtual del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) en Bruselas (Bélgica). EFE/ Olivier Hoslet
La UE busca atraer talento tecnológico de EEUU ante cambios en Silicon Valley
Internacionales Politica
Fotografía de archivo de Luka Doncic de Dallas Mavericks. EFE/ George Frey
Doncic no basta para parar la caída de los Mavericks
Deportes
Fotografía de archivo del escolta de los Memphis Grizzlies, Ja Morant. EFE/ David Maxwell
130-125. Ja Morant regresa con 17 puntos y victoria tras su suspensión
Deportes
Fotografía de archivo de Joel Embiid (d) de los los 76ers. EFE/EPA/CJ GUNTHER
91-116. Los 76ers se vengan de los Bulls con una lluvia de triples
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: EEUU acaba con los acuerdos que silencian a víctimas sexuales en las empresas
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?