By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Duque dice a CNN en español que su gran frustración fue no ver caer a Maduro
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Duque dice a CNN en español que su gran frustración fue no ver caer a Maduro
Politica

Duque dice a CNN en español que su gran frustración fue no ver caer a Maduro

Norsan Media
Last updated: 2022/09/07 at 3:30 PM
Norsan Media Published September 7, 2022
Share
5 Min Read
Captura de vídeo cedida por CNN en español donde se aprecian dos pantallas con un momento de la entrevista del periodista Camilo Egaña (i) al expresidente de Colombia, Iván Duque (d), que se emitirá esta noche (01:00 GMT) y de la que CNN adelantó algunos extractos a Efe. EFE/CNN en Español /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
SHARE

Miami, 7 sep (EFE).- El expresidente colombiano Iván Duque dijo este miércoles en una entrevista con CNN en español que su “gran frustración” como gobernante fue no haber visto la “caída de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela” y se mostró totalmente contrario a cederle un palmo de territorio a Nicaragua.

“Es preferible un siglo de tensiones a cederle territorio de Colombia a la dictadura de Daniel Ortega”, aseveró en la entrevista que se emitirá esta noche (01:00 GMT) en el programa de Camilo Egaña y de la que CNN adelantó algunos extractos a Efe.

El conservador Duque (2018-2022), que traspasó el poder al izquierdista Gustavo Petro el pasado 7 de agosto, habla en esa conversación sobre su nueva vida, qué pasó con el uribismo en las últimas elecciones y qué objetivos logró durante su gobierno.

Cuando se le preguntó por lo que más le duele no haber podido hacer mientras estuvo en la Casa de Nariño, Iván Duque respondió que no vive la vida “pensando en fracasos” y que, además, tiene la “satisfacción de haber cumplido más del 80 % del plan de desarrollo y más del 90 % de un plan de gobierno”.

- Advertisement -

Pero reconoció que su “gran frustración” es que Maduro siga siendo presidente de Venezuela, un país vecino de Colombia con el que Petro ha restablecido relaciones diplomáticas.

“Yo enfrenté ese bandido, lo denuncié ante la Corte Penal Internacional. Participamos con muchas naciones en ese cerco diplomático. Y, por supuesto, aunque tenga esa frustración de no haberlo visto caer en mis cuatro años, también tengo claro que la defensa de la democracia no termina con la Presidencia”, agregó.

Duque aseguró que su “voz seguirá al lado de la resistencia democrática y seguirá al lado de los demócratas de América Latina buscando el retorno de esa democracia a Venezuela”.

En cuanto a Nicaragua, país que reclama a Colombia la soberanía de un archipiélago en el Caribe y que recurrió al Tribunal Internacional de La Haya para conseguirlo, Camilo Egaña preguntó a Duque sobre las informaciones que apuntan a un posible acuerdo entre Gobiernos.

EN CONTRA DE CESIÓN ALGUNA A NICARAGUA

- Advertisement -

Según una versión aparecida en medios de Nicaragua, no confirmada por ninguno de los Gobiernos, Petro prometió a Ortega cumplir el fallo de La Haya que le dio Nicaragua parte del mar que rodea las islas de San Andrés a cambio de la liberación de un grupo de presos políticos nicaragüenses.

“Yo ví esa información que salió en medios de comunicación nicaragüenses. No me voy a poner de temerario. Pero lo que sí voy a decir es lo que manifesté a través de mi cuenta de Twiter: es preferible un siglo de tensiones a cederle territorio de Colombia a la dictadura de Daniel Ortega”.

“Colombia solamente puede modificar sus límites a través de un tratado que sea ratificado por el Congreso de la República de Colombia”, subrayó antes de pedir a los congresistas que no cedan en caso de que se llegue a plantear un acuerdo de ese tipo.

- Advertisement -

Duque dijo que su país no puede “ceder su soberanía y mucho menos a una dictadura que (…) está sometiendo a todo un pueblo” y consideró “preferible la tensión a la claudicación”.

En abril pasado, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló a favor de Nicaragua y ordenó a Colombia “cesar inmediatamente” sus operaciones patrulleras y sus actividades de pesca e investigaciones marítimas en aguas de la zona económica exclusiva nicaragüense.

El fallo de La Haya da así la razón a Nicaragua en una querella presentada en 2013 sobre supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos por parte de Colombia en el mar Caribe.

Norsan Media September 7, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía donde se aprecia el estado del tendido eléctrico en una calle del Viejo San Juan, el casco histórico de San Juan de Puerto Rico. Imagen de archivo. EFE/ Thais Llorca Miles de abonados sin servicio eléctrico en Puerto Rico por la tormenta Earl
Next Article Archivo. EFE/EPA/TANNEN MAURY Policía de Texas suspende a dos oficiales por respuesta a tiroteo de Uvalde
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Foto de archivo del jugador Brandon Ingram. EFE/ Phillip Kim
Brandon Ingram y Jaren Jackson Jr. se suman a la selección de EE.UU. para el Mundial
Deportes
ARCHIVO/EFE/Armando Arorizo
El sindicato de actores de Hollywood acuerda ir a huelga si no consigue un nuevo convenio
Farandula
La actriz mexicana Arcelia Ramírez, muestra su libro "Así es la vida" hoy en el marco de la 38 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), en Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco
La actriz mexicana Arcelia Ramírez afirma que para actuar hay que deshacerse del ego
Farandula
ARCHIVO/EFE/EPA/PETER FOLEY
Kamala Harris pide al nuevo presidente del BM aumentar la ayuda a países vulnerables
Internacionales
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Duque dice a CNN en español que su gran frustración fue no ver caer a Maduro
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?