By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Desaparición de niñas, problema que se agrava en la mexicana Baja California
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Desaparición de niñas, problema que se agrava en la mexicana Baja California
InternacionalesPolitica

Desaparición de niñas, problema que se agrava en la mexicana Baja California

mlopez-norsan
Last updated: 2022/06/20 at 4:20 PM
mlopez-norsan Published June 20, 2022
Share
6 Min Read
Vista de un cartel con el retrato y datos de una adolescente desaparecida, el 19 de junio de 2022 en la ciudad de Tijuana, estado de Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez
SHARE

Tijuana (México), 20 jun (EFE).- Además de tener el nada honroso primer lugar con el mayor número de desaparecidos, el estado mexicano de Baja California, también es la región del país en la que más niñas entre 12 y 17 años han desapareciendo en los últimos meses, un problema que va en aumento.

Vista de un cartel con el retrato y datos de una adolescente desaparecida, el 19 de junio de 2022 en la ciudad de Tijuana, estado de Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez

Un reporte de la organización Elementa DDHH durante los últimos tres años, y apoyados en la plataforma de transparencia, reveló esta tendencia en el estado, ubicado en el noroeste de México.

Vista de un mural dedicado a Diana Piggeoneuntt desaparecida en el año 2018, el 19 de junio de 2022 en la ciudad de Tijuana, estado de Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez

Los resultados de este estudio “revelan una problemática muy grave’, pues “nos está poniendo en la mesa que hay una posible relación con un tema de trata del que no estamos hablando y creo que todo eso cruza el fenómeno de la desaparición”, dijo en entrevista con Efe Olimpia Martínez, colaboradora en el área de Incidencia de Elementa DDHH.

NO HAY OTRO ESTADO CON ESAS CIFRAS

La activista también dijo que los resultados de la investigación señalan que “no hay otro estado de la frontera en donde particularmente niñas y mujeres de ese rango de edad desaparezcan”.

En Baja California, de los 14.426 desaparecidos que registra la organización, el 44,9 % son mujeres entre los 12 y los 17 años.

“En Chihuahua, Sinaloa e incluso Sonora, por ejemplo, las personas que desaparecen son mayoritariamente hombres en un rango de entre 30 y 36 años, pero aquí (en Baja California) la tendencia va incluso al alza, cada vez desaparecen más menores en el estado y podría recaer en un tema de trata”, dijo la activista.

Baja California actualmente cuenta con una Alerta de Género, un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida, que aplica para todos los municipios del estado, “lo cual es sintomático porque el estado ocupa uno de los lugares más importantes a nivel nacional en términos de desaparición de mujeres y niñas”, agregó.

FISCALÍA SIGUE CRIMINALIZANDO

Consultado por Efe sobre este tema, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Iván Carpio, acusó que “cada vez existe una participación mayor de mujeres en general tanto en el consumo de sustancias nocivas para la salud, como en la participación de personas con el crimen organizado sin distinción de género”.

Por lo que dijo que resulta difícil para las autoridades “proteger a quienes se sobreexponen” con este tipo de conductas.

Además, dijo que “lamentablemente el tejido social tiene una tendencia en la cual tanto el consumo de drogas como la participación de personas en venta de narcóticos no tiene distinción de género y ha permitido la participación de personas jóvenes y ya no solo del sexo masculino, sino también del sexo femenino en un porcentaje menor”.

Por su parte, Miguel Ángel Mora Marrufo, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), dijo a Efe que la desaparición de menores “es un tema que preocupa” y que se tiene que atender porque las estadísticas que se tienen son un indicador de la gravedad de la problemática y la falta de igualdad entre la información de los colectivos y las cifras oficiales.

“Según los colectivos ha habido un aumento en la desaparición de personas menores de 18 años y lo que sí hay que evaluar y conocer es justamente lo que ha reconocido el Gobierno Federal sobre las más de 100.000 personas desaparecidas en el país; Baja California es uno de los estados donde hay mayor prevalencia y se requiere fortalecer los mecanismos de protección a las comisiones de búsqueda y la fiscalía”, puntualizo.

SEIS NIÑAS DESAPARECIDAS EN UN MES

Tan solo en la ciudad fronteriza de Tijuana, existe un registro oficial que señala que entre los meses de mayo y lo que va junio desaparecieron seis niñas de este rango de edad.

Socorro Guadalupe González Adame, de 16 años, desapareció el 16 de mayo y Layla Brianna Mejía, de 14 años, desapareció el 21 del mismo mes.

El 23 de mayo desapareció Ana Carolina Moreno Salgado, de 15 años; el 30 de mayo se registró el caso de Flor Citlalli Rojas Padilla, de 16 años, quien desapareció cuando se dirigía hacia su escuela, y Anelis Mora Nape, de 17 años, desapareció cuando se quedó de ver con un amigo.

En tanto, el pasado 10 de junio desapareció Victoria Alexandra Ramírez Valencia, de 13 años.

Todas ellas cuentan actualmente con una alerta Amber, que ayuda a la pronta localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes, y hasta la fecha no se sabe nada del paradero de ninguna y, a decir de algunos de los familiares, cada uno está buscándolas también por cuenta propia.

mlopez-norsan June 20, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Scherzer lanzó por última vez con el equipo grande el pasado 18 de mayo, cuando completó 5.2 entradas de dos carreras y cuatro ponches, antes de dejar el montículo debido a un tirón en un músculo oblicuo izquierdo. Foto de archivo. EFE/EPA/ERIK S. LESSER Max Scherzer lanzará este martes un partido de rehabilitación en liga menor
Next Article Fotografía de archivo del portero Raúl Gudiño. EFE/ Francisco Guasco Atlanta United ficha al portero internacional mexicano Raúl Gudiño
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo fechada el 15 de enero de 2016 de personal del Ejército Mexicano, custodiando el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
El hijo del “Chapo” cumple un mes detenido en México entre dudas e incertezas
Internacionales
El artesano David Montes muestra el proceso de elaboración de los mosquetones de madera hoy, utilizados en el tradicional carnaval de Huejotzingo, Puebla (México). EFE/ Hilda Ríos
Mosquetones, el arte en madera que engalana los carnavales mexicanos
Farandula
EFE/EPA/TOMS KALNINS
Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití
Politica
Fotografía de archivo que muestra a una mujer embarazada. EFE/Sáshenka Gutiérrez
Dar un hijo en adopción o la distopía antiaborto en EE.UU.
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía de archivo fechada el 15 de enero de 2016 de personal del Ejército Mexicano, custodiando el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Internacionales

El hijo del “Chapo” cumple un mes detenido en México entre dudas e incertezas

February 5, 2023
EFE/EPA/TOMS KALNINS
Politica

Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití

February 5, 2023
Fotografía de archivo que muestra a una mujer embarazada. EFE/Sáshenka Gutiérrez
Internacionales

Dar un hijo en adopción o la distopía antiaborto en EE.UU.

February 5, 2023
Imagen de archivo que muestra a una persona caminando frente a la sede de la Alcaldía de San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais LLorca
Politica

Manuel Cerame anuncia su candidatura para alcaldía de San Juan por el PPD

February 5, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Desaparición de niñas, problema que se agrava en la mexicana Baja California
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?