By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Deportaciones de salvadoreños se elevaron 221 % hasta agosto de 2022
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Deportaciones de salvadoreños se elevaron 221 % hasta agosto de 2022
Politica

Deportaciones de salvadoreños se elevaron 221 % hasta agosto de 2022

Norsan Media
Last updated: 2022/10/24 at 4:15 PM
Norsan Media Published October 24, 2022
Share
2 Min Read
Fotografía de archivo de salvadoreños deportados de Estados Unidos que hacen fila para ser identificados en la Dirección de Migración en el aeropuerto internacional de San Salvador (El Salvador). EFE/Roberto Escobar
SHARE

San Salvador, 24 oct (EFE).- Las deportaciones de salvadoreños, principalmente desde los Estados Unidos, se elevaron 221 % entre enero y agosto de 2022, la tasa más alta del Triángulo Norte de Centroamérica, según datos de la Organización Internacional para la Migraciones (OIM) consultados este lunes por EFE.

El reporte de la OIM sobre las repatriaciones al Triángulo Norte indica que, entre enero y agosto, El Salvador registró 10.399 deportaciones, frente a las 3.239 del mismo lapso en 2021.

El porcentaje de incremento de retornos de El Salvador es superior al de Guatemala y Honduras, que registraron alzas del 116,7 % y 81,2 %, respectivamente.

Guatemala pasó de registrar 31.679 casos en 2021 a 68.663 en la actualidad, mientras que Honduras computó 36.833 deportaciones entre enero y agosto de 2021 y 66.763 en 2022.

MÁS DE 145.000 DEPORTACIONES A CENTROAMÉRICA

Las cifras recogidas por la OIM señalan que 145.823 ciudadanos de estos tres países centroamericanos fueron deportados en los primeros ocho meses del año en curso.

Esta cifra representa un incremento del 103,2 %, respecto a los 71.751 casos de 2021, alza impulsada por las deportaciones desde Estados Unidos.

Ese país repatrió en el lapso en estudio a 66.219 personas, un 705 % más que las 8.221 de 2021. Solo de la población adulta, se computa una alza de 560,3 % y de menores de 18 años de 2.601,9 %.

Por su parte, México envió a estos países a 79.062 personas, un 25,5 % más que las 62.981 de 2021.

Los datos presentados por la OIM salieron de las gubernamentales Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de El Salvador; el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y la Secretaría de Bienestar Social (SBS) de Guatemala, y el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho).

Cada año, más de 500.000 personas procedentes de estos tres países intentan emigrar de manera ilegal a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo miles de menores de edad.

Norsan Media October 24, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/EPA/JOHANNA GERON / POOL EEUU dice que su relación con China permanece igual tras el Congreso del PCCh
Next Article Imagen de archivo que muestra a varios inmigrantes venezolanos en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Javier Otazu Servicio de Inmigración extiende plazo para enviar evidencias y documentos
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de los daños ocasionados por el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter en la ciudad de Cuenca (Ecuador). EFE/Robert Puglla
EE.UU. ofrece ayuda a Perú y Ecuador por el terremoto
Politica
Un manifestante fue registrado este domingo, 19 de marzo, al ser detenido, luego de ingresar al campo de juego con una pancarta en contra del Gobierno de Cuba, durante una de las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol disputada entre Estados Unidos y Cuba, en el estadio LoanDepot Park, en Miami (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera
Cuatro detenidos por entrar al campo en el partido de béisbol entre Cuba y EE.UU.
Deportes
Fotografía cedida este lunes, 20 de marzo, por SIA Scotch en la que se registró a Carin Luna-Ostaseski, creadora y dueña de un whisky que se produce y se envasa en Escocia y se vende por ahora solo en Estados Unidos. EFE/SIA Scotch
Una latina con una marca de whisky propia ayuda a diversificar un mundo masculino
Internacionales
A las 9.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos de futuros del petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril perdían 0,41 dólares con respecto al cierre de la jornada previa. En la imagen un registro de archivo de cientos de barriles para almacenar combustibles. EFE/Bagus Indahono
El petróleo de Texas abre con una bajada del 0,61 %, hasta los 66,33 dólares el barril
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía de los daños ocasionados por el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter en la ciudad de Cuenca (Ecuador). EFE/Robert Puglla
Politica

EE.UU. ofrece ayuda a Perú y Ecuador por el terremoto

March 20, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró a un par de mujeres al recolectar agua potable, en un grifo comunitario, en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). EFE/Nic Bothma
Politica

El mundo se cita para buscar respuestas a la crisis del agua

March 20, 2023
EFE/EPA/SHAWN THEW
Politica

Nueva York se prepara para posibles protestas si Trump es acusado

March 19, 2023
EFE/MICHAEL BUHOLZER
InternacionalesPolitica

EE.UU. respalda la decisión de Suiza de avalar la absorción de Credit Suisse

March 19, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Deportaciones de salvadoreños se elevaron 221 % hasta agosto de 2022
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?