By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Dan voz a mujeres migrantes en una muestra callejera en la Ciudad de México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > inmigración > Dan voz a mujeres migrantes en una muestra callejera en la Ciudad de México
inmigración

Dan voz a mujeres migrantes en una muestra callejera en la Ciudad de México

mlopez-norsan
Last updated: 2022/06/20 at 9:02 AM
mlopez-norsan Published June 18, 2022
Share
4 Min Read
Fotografía de varias ilustraciones de la exposición "Trayectos, relatos de mujeres en el camino" inaugurada por la ONG Médicos Sin Fronteras, el 18 de junio de 2022, en la Plaza Luis Cabrera de la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez
SHARE

Ciudad de México, 18 jun (EFE).- Con ilustraciones y testimonios de mujeres migrantes sobre el doloroso y difícil trayecto que supone dejar el hogar en la búsqueda de una mejor vida, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) y Terreno Baldío Taller de Proyectos, presentan la exposición al aire libre “Trayectos: Relatos de mujeres en el camino”, en Ciudad de México.

Fotografía de una ilustración de la migrante guatemalteca Ofelia, que integra la exposición "Trayectos, relatos de mujeres en el camino" inaugurada por la ONG Médicos Sin Fronteras, el 18 de junio de 2022, en la Plaza Luis Cabrera de la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

“Ucrania en ningún momento pensó que iba a estar en una situación de refugio y esto nos debe de llevar a pensar que no es un tema de nacionalidad, es que hoy son ellos, pero mañana podemos ser nosotros, el mundo está así de loco y es un tema que nos puede tocar a todos”, reflexiona en declaraciones a Efe el portavoz de la organización humanitaria, Néstor Anteros Rubiano.

Las cartas de ocho mujeres latinoamericanas que han vivido en carne propia las dificultades de migrar y la violencia de género que conlleva, inspiraron las ilustraciones de Ana Elisa Villanueva Dorantes que convirtió dichos testimonios en gráficos que muestran el dolor, pero también la esperanza y resiliencia de quienes migran.

“Queríamos que ellas mismas lo plasmaran a partir de cartas en donde contaran sus sentimientos y pensamientos sobre cómo les ha impactado su camino”, dijo la directora de comunicación de MSF, Laura Panqueva antes de dar por inaugurada la exposición ubicada en la Plaza Luis Cabrera de la Ciudad de México con la que se conmemora el Día Internacional de las Personas Refugiadas el 20 de junio.

“En menos de un año hemos atendido por lo menos cada día a una mujer que ha sufrido violencia sexual en los últimos tres días, eso significa que es una situación muy dramática por la que atraviesan las mujeres”, ahonda Rubiano.

La sorpresiva y triste experiencia de una mujer con su esposo e hijo de cruzar el llamado Tapón del Darién, el tortuoso camino de una madre e hijo que tuvieron que enfrentar un secuestro y una deportación o la historia de una familia que dejó todo de la noche a la mañana por culpa de la inseguridad de su país, son algunos de los relatos que componen la muestra.

Según datos de la organización médico-humanitaria, en el 2021 la situación de las personas migrantes y refugiadas en la región se vio deteriorada debido a la pandemia de covid-19, las violentas políticas migratorias implementadas por las autoridades, así como las deportaciones masivas, y la criminalización de la migración.

“Realmente me gustaría invitar a los gobiernos a dejar la retórica y a poner al migrante en el centro de la política migratoria”, dice Néstor.

La exposición se podrá visitar desde el viernes 17 de junio hasta el sábado 17 de septiembre en la Plaza Luis Cabrera, ubicada en la colonia Roma, en la Ciudad de México.

mlopez-norsan June 18, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/EPA/TOMS KALNINS El coche eléctrico, una revolución imparable a pesar de los obstáculos
Next Article Matt Fitzpatrick de Inglaterra en la ronda final del torneo de golf US Open 2022 en The Country Club en Brookline, Massachusetts, EE. UU., este 19 de junio de 2022. EFE/EPA/Amanda Sagba Fitzpatrick se corona en el Abierto de EE.UU. y conquista su primer ‘major’
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

JJaVale McGee (00) de Dallas busca un tiro durante el tercer cuarto de un partido de la NBA ante Dallas Mavericks en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California, EE.UU. EFE/EPA/DAVID SWANSON
104-110: Irving ilusiona y Dallas gana sin Doncic
Deportes
ARCHIVO/EFEMEX/STR
Fiscalía determina asfixia por sumersión en muerte de 14 migrantes en México
inmigración Politica
Pascal Siakam de los Toronto Raptors en acción durante un partido de la NBA en el FedEx Forum, en Memphis (Estados Unidos). Imagen de archivo. EFE/ Matthew A. Smith
112-98: Los Raptors se aferran a llegar al play-in con victoria sobre Spurs
Deportes
EFE/EPA/CJ GUNTHER SHUTTERSTOCK OUT
106-99. El fondo de armario de los Celtics tumba a los 76ers
Deportes

You Might Also Like

ARCHIVO/EFEMEX/STR
inmigraciónPolitica

Fiscalía determina asfixia por sumersión en muerte de 14 migrantes en México

February 8, 2023
Los veteranos de origen mexicano que habían sido deportados a México, Mauricio Hernández Mata (i) y Leonel Contreras (d), rinden juramento como nuevos ciudadanos estadounidenses hoy, durante una ceremonia celebrada en San Diego, California (EEUU). EFE/Manuel Ocaño
inmigraciónPolitica

Veteranos obtienen ciudadanía de EEUU tras décadas deportados en México

February 8, 2023
La subdirectora del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, María Isabel Saravia, habla durante una entrevista con Efe hoy, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Carlos Lemos
inmigración

Cruzaron ya el Darién casi la misma cifra de migrantes que en 5 meses de 2022

February 8, 2023
ARCHIVO/EFE/Rey R. Jauregui
inmigración

EEUU registra la menor cifra de arrestos de migrantes en frontera en dos años

February 7, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Dan voz a mujeres migrantes en una muestra callejera en la Ciudad de México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?