By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Cumbre digital cierra con llamado a invertir en educación en Latinoamérica
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Cumbre digital cierra con llamado a invertir en educación en Latinoamérica
InternacionalesSalud

Cumbre digital cierra con llamado a invertir en educación en Latinoamérica

Norsan Media
Last updated: 2022/11/25 at 6:52 PM
Norsan Media Published November 25, 2022
Share
4 Min Read
El presidente de Estrategia de Mercadeo de Huawei para Latinoamérica y el Caribe, Wang Yao, habla durante el cierre de la Cumbre de Talento Digital hoy, en Ciudad de México (México). EFE/ Javier Lira
SHARE

Ciudad de México, 25 nov (EFE).- Expertos de políticas educativas de toda Latinoamérica cerraron este viernes una cumbre de dos días sobre talento digital en la región con un llamado a poner la educación en lo más alto de la agenda y aumentar la inversión educativa para adaptarse a las demandas de la digitalización.

Catalina Araya (i), directora del Laboratorio Educativo de la Fundación País Digital de Chile, y Valtencir Mendes (d), jefe de Educación de Unesco Latinoamérica, participan en el cierre de la Cumbre de Talento Digital hoy, en Ciudad de México (México). EFE/ Javier Lira

Valtencir Mendes, jefe de Educación de Unesco para Latinoamérica, indicó que “hay que poner la inversión en educación en lo más alto de la agenda en Latinoamérica”, especialmente después de los desafíos a los que abocó la pandemia, algo que recientemente pidió el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Fernando Salvatierra, de la Unesco; Catalina Araya (2-d), directora del Laboratorio Educativo de la Fundación País Digital de Chile; Paulino Machaca, rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Perú; el economista mexicano Clemente Ruiz Duran, y Valtencir Mendes (d), jefe de Educación de Unesco Latinoamérica, participan en el cierre de la Cumbre de Talento Digital hoy, en Ciudad de México (México). EFE/ Javier Lira

La Cumbre de Talento Digital de Latinoamérica se celebró durante dos días en Ciudad de México, organizada por Huawei, UNESCO y Agencia EFE, con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2022/11/rss-efe786e04d4-97be-4f04-9a7d-46f2c26d2633-hd-web.mp4

El foro congregó a altos representantes de gobiernos latinoamericanos en materia de educación, así como agencias multilaterales como la UNESCO o la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y de representantes del sector privado.

- Advertisement -

Catalina Araya, directora del Laboratorio de Educación de la Fundación País Digital de Chile, indicó hoy que es prioritario que las políticas públicas educativas se traten como “políticas de Estado” y que, por lo tanto, no estén supeditadas a los cambios de signo político.

Araya también recordó que no hay que olvidar que debido a la digitalización hay que tener en cuenta que “un artista o un sociólogo pueden aportar mucho a la industria tecnológica y aportar a un mundo cambiante”.

En este sentido algunos expertos abogaron por un papel más activo del sector privado y las organizaciones industriales para contribuir a políticas de reconversión y actualización de destrezas y talentos para las nuevas demandas digitales.

Del mismo modo, los expertos de toda la región coincidieron en que la pandemia de la covid-19 permitió el uso de tecnologías para la educación, pero eso reveló las brechas de conectividad o tecnológicas del continente.

Adela Piña, exdiputada mexicana y titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), subrayó que “las TIC (tecnologías de la información y comunicación) no pueden ser una herramienta de desigualdad, sino de democratización del conocimiento”.

- Advertisement -

El director gerente de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones de México (ANATEL), Gabriel Székely, recordó que en el rápido progreso de la conectividad en México, especialmente gracias al teléfono móvil, “hay una dimensión crítica como es el desarrollo de talentos y no todos tienen que ser ingenieros y programadores”.

En la jornada de hoy, el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei firmó sendos acuerdos con la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú y la Universidad Nacional del Altiplano.

“Cuando a mí me preguntan cuál es la clave del tan rápido desarrollo de China, yo siempre digo lo mismo: por la educación”, indicó el director de Relaciones Públicas de Huawei en Perú, Eric Liu.

- Advertisement -

Norsan Media November 25, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Un helicóptero de la Guardia Costera rescató al joven, quien se hallaba consciente y de inmediato fue trasladado al aeropuerto New Orleans Lakefront, donde lo esperaban personal de emergencia. Imagen de archivo. EFE/JIM LO SCALZO Guardia costera de EEUU rescata ileso a hombre que estuvo 15 horas en el mar
Next Article Fotografía de archivo fechada el 14 de agosto de 2019 del actor mexicano Héctor Bonilla durante la entrega de un reconocimiento por su trayectoria en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez Héctor Bonilla, el actor mexicano que nunca quiso dejar el teatro
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Erik Spoelstra (c), técnico de los Miami Heat. EFE/EPA/Bob Pearson
Spoelstra dice que Tyler Herro todavía no tiene el visto bueno para competir
Deportes
La protagonista de la serie "Sex and the City" ("Sexo en la ciudad" en Hispanoamérica y "Sexo en Nueva York" en España), Sarah Jessica Parker (SJP), habla durante un evento de presentación de la muestra "Sex and the City: 25 years" hoy, en el barrio del Soho en Nueva York (EEUU). EFE/Ángel Colmenares
La protagonista de “Sexo en Nueva York” celebra 25 años de influencia en la moda
Farandula
Archivo. EFE/EPA/LARRY W. SMITH
El coach de Cowboys dice que el mexicano Alarcón se ve mejor en la defensiva
Deportes
Archivo. EFE/EPA/LARRY W. SMITH
Los New York Giants de la NFL cancelan entrenamientos por la mala calidad del aire
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Cumbre digital cierra con llamado a invertir en educación en Latinoamérica
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?