Miami, 6 dic (EFE).- Una amplia zona de baja presión situada en el centro del Atlántico Norte, a unas 800 millas (1.287 km) al noreste de las islas de Sotavento, puede convertirse en una tormenta subtropical o tropical en los próximos días, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
Las probabilidades de que sea así han aumentado desde este lunes a un 50 % tanto en el pronóstico de las próximas 48 horas como a cinco días vista, según un informe publicado por el NHC este martes.
Según el patrón de trayectoria, si se forma, no afectará a tierra.
Oficialmente la temporada de ciclones en la cuenca atlántica finalizó el 30 de noviembre.
- Advertisement -
El área de baja presión está ubicada al noreste de las Islas de Sotavento (parte de las Antillas menores) y está generando aguaceros y tormentas eléctricas.
Según el NHC, las condiciones parecen propicias para el desarrollo de una tormenta tropical o subtropical mientras se desplaza hacia el noreste durante el próximos días.
Sin embargo, para el jueves en la noche o el viernes, la baja presión se moverá hacia el noreste sobre aguas más frías e interactuará con una vaguada en las latitudes medias, lo que limitará el desarrollo subtropical o tropical del sistema.
Durante la temporada ciclónica 2022 en la cuenca atlántica, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, se formaron 14 tormentas con nombre, de las cuales ocho llegaron a huracanes y dos de ellos, Fiona e Ian, huracanes mayores.
Ian, que tocó tierra en Cuba y en Florida (EE.UU.) a fines de septiembre con categoría 4, fue el huracán más peligroso de una temporada que los expertos habían augurado que iba a ser “activa”.
- Advertisement -
Una temporada de huracanes promedio tiene 14 tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes importantes, según el NHC.