By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Científicos Puerto Rico y EE.UU. buscan nuevo tratamiento para cáncer de seno
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Salud > Científicos Puerto Rico y EE.UU. buscan nuevo tratamiento para cáncer de seno
Salud

Científicos Puerto Rico y EE.UU. buscan nuevo tratamiento para cáncer de seno

Norsan Media
Last updated: 2022/11/17 at 10:15 AM
Norsan Media Published November 17, 2022
Share
3 Min Read
Fotografía de archivo del 13 de octubre de 2016, de Miriam Valderrama tras haber padecido cáncer de mama. EFE/Sáshenka Gutiérrez
SHARE

San Juan, 17 nov (EFE).- Investigadores científicos en Puerto Rico y el estado de Florida han recibido una subvención de 2,5 millones de dólares para estudiar un potencial nuevo tratamiento para el cáncer de seno entre puertorriqueñas.

Serán especialistas del Ponce Research Institute, del Ponce Health Sciences University (PHSU) en Ponce (sur), y del Moffitt Cancer Center en Tampa, Florida, quienes analizarán este tratamiento, gracias a una ayuda económica de parte del Instituto Nacional de Cáncer, se informó este jueves en un comunicado.

Esta subvención se utilizará para investigar un nuevo tratamiento entre puertorriqueñas, observando un proceso que ocurre a nivel celular, la quinasa mitótica del centrosoma, donde anormalidades centrosomales pueden causar una amplia gama de enfermedades en humanos, incluyendo cáncer, detalla el comunicado.

Uno de los investigadores que trabajará en este proyecto es Harold I. Saavedra, profesor del Departamento de Ciencias Básicas y Programa de Farmacología del PHSU.

- Advertisement -

“Nuestra investigación está basada en observaciones de que la quinasa mitótica del centrosoma está específicamente desregulada en las mujeres hispanas/latinas, lo cual posiblemente resulta en tasas más alta de mortalidad relacionadas al cáncer de seno en mujeres de ascendencia africana que en mujeres blancas no-hispanas”, dijo.

“Ese subtipo de cáncer tiende a reincidir y a propagarse luego de la quimioterapia y la cirugía”, añadió.

Otros investigadores son Doug Cress, experto en desigualdades de salud y cáncer en mujeres hispanas o latinas, y Marilin Rosa, experta en patología de cáncer del seno.

Aunque este no es el único factor determinante, se ha documentado que las mujeres puertorriqueñas, al igual que las mujeres afroamericanas y del oeste de África, tienen más probabilidades de que se les detecte cáncer de seno triple negativo, para el cual no hay terapias biológicas disponibles.

“La pobre prognosis y mortalidad se deben en parte a factores socioeconómicos y razones biológicas, incluyendo la detección del cáncer del seno en etapas más tardías, de tumores más grandes, y de tasas más altas de cáncer de seno triple negativo”, especificó Saavedra.

- Advertisement -

Por tanto, el equipo de investigadores está buscando responder si es posible desarrollar un método terapéutico biológico, novel, para tratar este subtipo de cáncer, particularmente en descendientes de la raza africana, modificando el crecimiento del tumor y su potencial de metástasis.

Norsan Media November 17, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El cantautor argentino Fito Páez habla durante una entrevista con EFE a su llegada a una ceremonia especial de los Latin Grammy, el 16 de noviembre de 2022, en Las Vegas, Nevada (Estados Unidos). EFE/ Octavio Guzmán Fito Páez cuestiona la trascendencia y el éxito de la música latina actual
Next Article ARCHIVO/EFE/EPA/TANNEN MAURY HRW urge a Biden detener recursos a Texas para militarización de frontera
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Ronald Acuna Jr. de los Bravos de Atlanta, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds
Díaz, Acuña y Bogaerts marcaron el camino de los bates latinos en la jornada de la MLB
Deportes
Brandon Ingram de los New Orleans Pelicans, en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent
Ingram guía a los Pelicans por encima de los Clippers
Deportes
Altair Salazar Muñiz posa con sus padres, Paola Muñiz (i) y Alberto Salazar (d), el 27 de marzo de 2023, en su vivienda en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Una familia contra el estigma del autismo: “Altair está en nuestro mundo”
Salud
Un hombre observa un mural con fichas de personas desaparecidas, el 31 de marzo de 2023, en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco
Un documental retrata a la niñez que busca a sus desaparecidos en México
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Científicos Puerto Rico y EE.UU. buscan nuevo tratamiento para cáncer de seno
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?