By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Canadá recuerda los miles de niños indígenas muertos en internamiento forzoso
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Canadá recuerda los miles de niños indígenas muertos en internamiento forzoso
Politica

Canadá recuerda los miles de niños indígenas muertos en internamiento forzoso

Norsan Media
Last updated: 2022/09/30 at 2:51 PM
Norsan Media Published September 30, 2022
Share
3 Min Read
Fotografía de archivo del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. EFE/ Mariscal
SHARE

Toronto (Canadá), 30 sep (EFE).- Decenas de miles de personas participaron este viernes en todo Canadá en ceremonias para recordar a los miles de niños indígenas que murieron en los internados establecidos por las autoridades canadienses para forzar la asimilación de los aborígenes.

Las ceremonias, organizadas por grupos indígenas y celebradas en las principales ciudades del país, marcan el segundo Día Nacional de Verdad y Reconciliación de Canadá.

Decenas de miles de personas marcharon por ciudades como Winnipeg, Ottawa, Vancouver o Toronto con camisetas naranjas, el color que representa a las víctimas del sistema de residencias escolares que estuvieron en vigor desde finales del siglo XIX hasta 1997, cuando cerró la última en Quebec.

En una de las ceremonias de hoy se colocó en Ottawa una placa para conmemorar al doctor Peter Bryce, que en 1907, cuando era director de inspección médica de los internados, denunció las terribles condiciones en las que vivían los niños indígenas internados en las residencias escolares.

- Advertisement -

Durante años, Bryce denunció que los niños sufrían tasas de mortalidad de hasta el 50 % por las pésimas condiciones de vida de las residencias escolares, pero las autoridades canadienses le silenciaron y despidieron.

También en Ottawa, centenares de personas, entre ellas el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se congregaron frente al edificio del Parlamento para escuchar a supervivientes, artistas y dirigentes indígenas.

El establecimiento de la conmemoración oficial es una de las 94 recomendaciones de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación que recopiló el testimonio de centenares de supervivientes y emitió en 2015 su informe final, en el que constató la muerte de miles de niños indígenas en los internados.

Aunque el Día Nacional de Verdad y Reconciliación fue establecido en 2018, Ottawa no declaró hasta 2021 que el 30 de septiembre fuera la fecha de la conmemoración oficial.

La celebración del segundo Día Nacional de Verdad y Reconciliación se produce después de que el papa Francisco visitase Canadá a finales de junio de este año para disculparse ante las comunidades indígenas del país por el papel que los religiosos católicos tuvieron en las residencias escolares.

- Advertisement -

Los internados fueron establecidos por el Gobierno canadiense pero su funcionamiento y gestión diaria fueron delegados a órdenes religiosas cristianas, en muchos casos católicas.

En esas residencias, los niños indígenas sufrieron sistemáticos abusos sexuales, físicos y psicológicos. La Comisión de la Verdad y la Reconciliación calificó el sistema como un intento de “genocidio” de los indígenas canadienses.

Desde 2021, centenares de tumbas sin identificar, y que se cree contienen los restos de niños internados, han sido localizadas en los terrenos de antiguas residencias escolares en todo el país.

- Advertisement -

Norsan Media September 30, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article La peligrosa ruta de los venezolanos que atraviesan Guatemala
Next Article Canadá recuerda los miles de niños indígenas muertos en internamiento forzoso
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Canadá recuerda los miles de niños indígenas muertos en internamiento forzoso
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?