Washington, 3 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nominó este martes a la diplomática de carrera Stephanie Syptak-Ramnath como nueva embajadora en Perú, país que atraviesa una severa crisis por el intento de golpe de Estado y posterior destitución del ahora exmandatario Pedro Castillo.
De ser ratificada por el Senado, Syptak-Ramnath sustituirá en el cargo a la embajadora Lisa Kenna, quien ha sido crítica con la actuación de Castillo y ha mostrado su apoyo al nuevo Gobierno de Dina Boluarte.
La postulada por Biden ejerce actualmente como “número dos” de la Embajada de Estados Unidos en México y anteriormente ha trabajado en las legaciones estadounidenses de Singapur, Mali, Túnez y Naciones Unidas (Nueva York), detalló la Casa Blanca en un comunicado.
Habla español y francés fluido, está graduada por la Universidad de Georgetown, en Washington, y ha sido galardonada con varios premios del Departamento de Estado.
- Advertisement -
Antes de unirse al cuerpo diplomático, trabajó para la Marina estadounidense.
La nueva embajadora tendrá que lidiar con la crisis política de Perú que estalló el pasado 7 de diciembre cuando Castillo fue destituido por el Congreso tras intentar disolver el Parlamento, instaurar un Ejecutivo de emergencia, gobernar por decreto, convocar una asamblea constituyente y reorganizar el sistema de justicia.
En su lugar fue nombrada la hasta entonces vicepresidenta, Dina Boluarte, quien se opuso al plan de Castillo y contra quien se han desatado protestas en varias partes del país, que han dejado al menos 28 muertos.
Las protestas exigen la destitución de Boluarte y del Gobierno que ella denomina de “transición”, el cierre del Congreso, el adelanto electoral y la convocatoria de una asamblea constituyente.