Nueva York, 16 sep (EFE).- Wall Street abrió este viernes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, restaba un 1,07 %, encaminándose los tres índices principales del parqué a cerrar el global semanal en rojo, arrastrados por los miedos a una recesión.
Diez minutos después de comenzar la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones perdía 330,89 puntos, hasta 30.630,93 mientras que el selectivo S&P 500 restaba un 1,27 % % o 49,45 unidades, hasta 3.851,90.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales tecnológicas, descendía un 1,62 % o 187,33 enteros, hasta 11.365,03.
- Advertisement -
La caída de hoy ha estado alimentada en parte por el anuncio del gigante del trasporte de paquetería FedEx de que llevará a cabo recortes, despidos y el cierre de 90 oficinas por una bajada del volumen global de envíos.
Tras anunciar ayer unos resultados trimestrales peores de lo esperado, la empresa caía hoy un 23,55 %, tras dejarse ayer otro 13 %.
En unas declaraciones al canal CNBC, el director ejecutivo de FedEx, Raj Subramaniam, se unió a las voces que predicen una recesión internacional.
Las malas noticias de la compañía de envío de paquetes se producen en un contexto en el que la inflación y las medidas que la Reserva Federal (Fed) para frenarla, siguen siendo la máxima preocupación de los accionistas.
La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en agosto, por segundo mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 8,3 %, dos décimas menos que en julio, según los datos publicados ayer por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
- Advertisement -
Sin embargo, con respecto al mes anterior, los precios de consumo subieron una décima, después de haberse mantenido estables en julio, pese a la bajada del 10,6 % de los precios de la gasolina.
Todos los sectores amanecían con pérdidas con el industrial (-2,52 %) como el peor parado, junto al de materias primas (-2,5 %) y el energético (-2,21 %).
Entre las 30 empresas cotizadas del Dow Jones, más de dos tercios amanecían en rojo y las mayores bajadas eran para Boeing (-4,33 %), Goldman Sachs (-2,8 %) y Dow (-2,79 %), mientras que entre las pocas compañías que comenzaban al alza, destacaban Johnson & Johnson (0,43 %) y McDonald’s (0,29 %).
- Advertisement -
En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta 85,55 dólares el barril, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años aumentaba hasta el 3,477 %, el oro perdía valor hasta 1.668 dólares la onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 0,9963.