By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Villoro, un peso completo de la literatura con edad intelectual de 13 años
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Villoro, un peso completo de la literatura con edad intelectual de 13 años
Farandula

Villoro, un peso completo de la literatura con edad intelectual de 13 años

Norsan Media
Last updated: 2022/07/31 at 11:19 AM
Norsan Media Published July 31, 2022
Share
Fotografía de archivo fechada el 18 de septiembre de 2018, del escritor mexicano Juan Villoro, mientras posa al termino de una entrevista con Efe, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
SHARE

Ciudad de México, 31 jul (EFE).- A los 65 años, el escritor mexicano Juan Villoro interpreta la buena aceptación de sus novelas infantiles protagonizadas por el profesor Zíper como una muestra de que tal vez su verdadera edad intelectual es la de un adolescente.

“Los libros del profesor Zíper me han hecho acercarme a un público más amplio que el de mis libros para adultos, lo cual probablemente revela que mi edad intelectual es como de 13 años”, aseguró el novelista este domingo en una entrevista a Efe.

Villoro acaba de publicar la cuarta entrega de la saga, “El profesor Zíper y las palabras perdidas”, una historia editada por el Fondo de Cultura Económica en la que las palabras comienzan a desaparecer por artimañas de la perversa Academia de Control.

“Este libro tiene que ver con los desafíos del lenguaje, quién es su propietario, cómo se transforma, qué fuerza rebelde pueden tener las palabras, cuál es la importancia de los poetas, en qué medida la vanidad y la ambición intelectual pueden perjudicar a una persona, aunque se trate de una gente erudita”, explica el novelista.

Villoro reconoce que todos esos temas coinciden con sus preocupaciones en el oficio de escribir y la historia de corte infantil es un dispositivo para transmitirla de manera divertida.

“En la literatura para adultos puedes ser ajeno a quién te va a leer; no piensas si es católico, protestante o agnóstico, de izquierda o de derecha, de provincia o de la capital. Escribes en abstracto; pero cuando lo haces para niños, lo primero es entrar en tu personaje”, cuenta.

Aunque reconoce que todo empieza por respetar al lector, el novelista asume la escritura cómo un atajo para también ser él un poco juguetón. La asume de manera lúdica, como sucede en su nueva obra, en la cual aparecen como personajes sus amigos Francisco Hinojosa, escritor para jóvenes, y Rafael Barajas, caricaturista conocido como El Fisgón.

La desaparición de palabras como libertad, energía, imaginación y ciencia, por obra de la Academia, causan inquietud y tras un veto al entrañable maestro Bernardo Banfi, los niños Julia, Alex y Asdrúbal buscan al profesor Zíper para que los ayude con uno de sus inventos.

Viven los chicos inesperadas aventuras, la más emocionante cuando Zíper les busca máscaras de los poetas Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Octavio Paz, galardonados con el Premio Nobel, con cuyos rostros entran a la sede de los controladores del idioma y salvan las palabras.

“La poesía es la forma más alta del lenguaje y quienes escribimos en otros géneros, podemos ser carteros de los poetas; quise introducir a tres grandes maestros de la lírica latinoamericana, Neruda, Mistral y Paz y para solucionar un misterio. Me pareció interesante que los niños sustituyeran a los poetas”, revela.

MENSAJES COMO PÍLDORAS

La primera vez que Juan Villoro escribió para niños fue a mediados de los años 80, con el volumen “Las golosinas secretas”. Entonces pensó que la literatura para niños sería un descanso, como jugar damas chinas después de haber jugado ajedrez, pero pronto se percató de la complejidad de la mente infantil.

“Los niños tienen reglas propias; la imaginación infantil es muy barroca, está abierta a estímulos variados, pero al mismo tiempo busca la lógica. Los niños, cuando están concentrados jugando tienen una seriedad extrema y entendí que la literatura para niños era un reto superior a lo que yo había pensado”, agrega.

Como pequeñas píldoras, el libro nuevo tiene mensajes de temas en los que Villoro está interesado: la amistad, el feminismo, la solidaridad y a lectura.

Además de Hinojosa, Neruda, Mistral y Paz, en “El profesor Zíper y las palabras perdidas” hay homenajes a otros escritores, como al director de la Academia Mexicana de la Lengua, Gonzalo Celorio, la otra cara de los de la Academia de Control; al poeta nicaragüense Rubén Darío y al español Ramón Gómez de la Serna, entre otros.

En estos tiempos en los que la ortografía sufre en las redes sociales, donde mucha gente reparte acentos con anarquía de fuegos artificiales, Villoro defiende la labor de los diccionarios y las academias, aunque lleva la bandera de la libertad del idioma.

“En los chats de whatsapp las palabras se enfrentan en un campo de batalla; unas llegan tildadas; otras vendadas; otras heridas. Eso es una destrucción de la lengua y a nadie le importa, pero en otras zonas el lenguaje me parece que debe responder a normas comunes porque sino acabaríamos en una torre de Babel; en ese sentido es importante la Academia de la lengua”, asegura.

Considerado un peso completo de la literatura en español, Juan Villoro va por la vida sin un nieto. Sustituye esa carencia con el ardid de escribir como un abuelo cálido, un señor contador de historias a miles de niños que lo reconocen como un compañero de la misma edad intelectual. EFE

gb/ia/ar

(fotos)

Norsan Media July 31, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Vista de la zona arqueológica Dzibilchaltun, el 29 de julio de 2022 en el ejido de Chablekal, estado de Yucatán (México). EFE/Lorenzo Hernández Zona eco arqueológica Dzibilchaltún mostrará grandeza mexicana al mundo
Next Article Ricardo Margaleff expande “Una familia de diez” con la serie “¿Tú crees?”
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ARCHIVO/EFE/EPA/PETER FOLEY
La Fiscalía de EE.UU. pide mantener en secreto el texto que motivó el registro a Trump
Internacionales
Giancarlo Stanton de los Yanquis de Nueva York, en una fotografía de archivo. EFE/CJ Gunther
Giancarlo Stanton mejora de su lesión en el tendón Aquiles izquierdo
Deportes
Giancarlo Stanton mejora de su lesión en el tendón Aquiles izquierdo
Greenville, South Carolina
La Fiscalía de EE.UU. pide mantener en secreto el texto que motivó el registro a Trump
Greenville, South Carolina

You Might Also Like

ARCHIVO/EFE/EPA/ANTHONY ANEX
Farandula

La Fiscalía de los Ángeles presenta cargos contra A$AP Rocky por un tiroteo

August 15, 2022
La fotógrafa mexicana, Angélica Escoto posa para fotos en entrevista para Efe el 12 de agosto de 2022 en el Centro Cultural de Tijuana, estado de Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez
FarandulainmigraciónPolitica

Artista mexicana retrata vida de migrantes en EEUU a través de quinceañeras

August 15, 2022
ARCHIVO/EFE/EPA/MIKE NELSON
Farandula

“Wizard of Oz” volverá al cine con el creador de “Black-ish”, Kenya Barris

August 15, 2022
ARCHIVO/EFE/ETIENNE LAURENT
Farandula

Los Óscar se disculpan con la indígena que recogió el premio de Marlon Brando

August 15, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Villoro, un peso completo de la literatura con edad intelectual de 13 años
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?