By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Reading: Venezolanos protestan en casas de campaña a los lados de frontera México-EEUU
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > Venezolanos protestan en casas de campaña a los lados de frontera México-EEUU
Greenville, South Carolina

Venezolanos protestan en casas de campaña a los lados de frontera México-EEUU

mlopez-norsan
Last updated: 2022/10/27 at 1:47 PM
mlopez-norsan Published October 27, 2022
Share
4 Min Read
SHARE


Ciudad Juárez (México), 27 oct (EFE).- Cientos de venezolanos se manifiestan de forma silenciosa este jueves en campamentos que están en ambos lados de la frontera de México con Estados Unidos, en el borde del río Bravo, ante las nuevas restricciones migratorias de Washington.

Migrantes consultados por EFE en Ciudad Juárez, en la frontera con El Paso, Texas, contaron que esta protesta silenciosa es para denunciar que no pueden volver a su país, mientras que el apoyo que han recibido de autoridades mexicanas y asociaciones civiles es insuficiente.

Uno de los migrantes en este límite divisorio cargó una bandera de Estados Unidos para exhibir que es un perseguido político en Venezuela.

- Advertisement -

“Estoy aquí con la esperanza de conseguir asilo político, ahora no puedo ir a Estados Unidos, pero la bandera es esperanza para mí”, declaró a EFE el hombre, quien pidió no revelar su nombre por seguridad.

El migrante detalló que tardó 75 días para llegar a esta ciudad y en su travesía tuvo cuatro asaltos, por lo que le impactó el anuncio del Gobierno de Estados Unidos, que el 12 de octubre implementó la deportación inmediata de los venezolanos que lleguen por tierra bajo el Título 42.

“Si vamos a un albergue, no se vería igual la lucha, que ahorita que estamos a la intemperie se nota más”, abundó.

Otro de los casos es el de Zabián, quien insistió en que, pese a las restricciones migratorias, el “plan es llegar a Estados Unidos”.

“Le pedimos a (Joe) Biden (presidente estadounidense) que se ponga las manos en el corazón y piense bien las cosas, hay muchos niños con hambre y frío”, manifestó.

- Advertisement -

Añadió que dentro de los varados en la frontera hay “gente buena que busca la oportunidad de trabajar”.

CRISIS HUMANITARIA EN LA FRONTERA

La situación refleja la crisis humanitaria en la frontera de México tras el anuncio de hace dos semanas de Washington, que prometió 24.000 visas humanitarias para venezolanos, pero con la condición de que lleguen por aire y que tengan un patrocinador.

- Advertisement -

En tanto, a la frontera de México han llegado cientos de venezolanos deportados por la reciente expansión del Título 42, una medida que inició en el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) que aplica para las entradas terrestres.

Fernando García, director y fundador de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, expresó a EFE que “se vive una crisis humanitaria” por esta regla.

“Es una política que expulsa migrantes. Biden dijo que sería diferente en materia de migración y usa la misma política antinmigrante que el expresidente Donald Trump”, denunció.

En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció hace dos días que daba por terminado el controvertido “Quédate en México”, programa de Estados Unidos para enviar a este país a migrantes mientras sus casos de asilo se procesaban en tribunales estadounidenses.

La Cancillería mexicana citó en su comunicado que el propio Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de Estados Unidos ya había informado el 8 de agosto que comenzaría el fin del oficialmente llamado Protocolos para la Protección del Migrante (MPP, en inglés).

Los activistas denuncian que han dejado sin oportunidades a los expulsados por Estados Unidos de pedir asilo y esperar la resolución de los casos.

Related



Source link

mlopez-norsan October 27, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía cedida hoy, por la presidencia de México del subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, Alejandro Encinas, mientras ofrece una rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITOOBLIGATORIO) El Gobierno de México afirma que ya encuentra a más personas desaparecidas
Next Article México afirma que es el tercer país que más solicitudes de refugio recibe
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo del negociador jefe del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA), Duncan Crabtree-Tree. EFE/ Guillermo Azábal
El sindicato de actores de Hollywood ratifica su nuevo convenio colectivo con los estudios
Farandula
Fotografía de archivo de migrantes que queman piñatas con la imagen del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, en el municipio de Huixtla, Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco
México suspende retornos asistidos y traslados de migrantes por falta de liquidez
inmigración Politica
Archivo. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
Goodell dice que el fútbol americano será un deporte mundial en cinco o 10 años
Deportes
Fotografía de archivo en la que se registró a Giannis Antetokounmpo, ala pívot estrella de los Bucks de Milwaukee, durante un partido de la NBA contra los Knicks de Nueva York. Antetokounmpo rozó el triple-doble con 35 puntos, 8 rebotes y 10 asistencias en el triunfo de su equipo sobre el quinteto neoyorquino. EFE/Jason Szemes
146-122. Bucks funden a Knicks a base de triples y se citan con Pacers en Las Vegas
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Venezolanos protestan en casas de campaña a los lados de frontera México-EEUU
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?