By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Unos 35 millones de latinos podrán para votar en noviembre en Estados Unidos
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > Unos 35 millones de latinos podrán para votar en noviembre en Estados Unidos
Greenville, South Carolina

Unos 35 millones de latinos podrán para votar en noviembre en Estados Unidos

mlopez-norsan
Last updated: 2022/07/25 at 7:07 PM
mlopez-norsan Published July 25, 2022
Share
4 Min Read
SHARE


Nueva York, 25 jul (EFE).- Unos 35 millones de latinos tendrán derecho a voto en las elecciones de medio término del próximo noviembre, a las que acuden preocupados por el creciente alza en los alimentos y el precio de la gasolina en el país.

Los latinos son uno de los grupos raciales y étnicos de más rápido crecimiento en los Estados Unidos, con 62,1 millón de hispanos, que constituyen casi uno de cada cinco estadounidenses, destacó hoy Mark Hugo López, director de Raza y Etnicidad del Pew Research Center durante un foro virtual del New York Foreign Press Center sobre el voto latino y las elecciones de medio término.

“(Los latinos) han representado aproximadamente la mitad del crecimiento de la población del país desde 2010. E incluso antes de eso en la década de 1990. Aproximadamente la mitad del crecimiento de la población de los EE. UU. desde entonces proviene del crecimiento de la población hispana”, indicó el investigador de origen mexicano.

- Advertisement -

Igualmente destacó que los votantes latinos están creciendo más rápido que la cantidad de votantes negros, debido precisamente a la inmigración y a los niños que nacieron en la década de 2000, que han cumplido los 18 años, la edad que se requiere para votar.

Y aunque es una población que está dispersa, sin que sea mayoritaria en ningún estado, la mitad de ellos están concentrados en California y Texas.

“Casi 35 millones de personas es lo que proyectamos (que tengan derecho a voto) este año”, cifra que en los pasados comicios del 2020 era de 32 millones, y esta alza que se atribuye a los hijos de inmigrantes nacidos en el país y a los que se han hecho ciudadanos.

“Este número está creciendo rápidamente: en cualquier año, alrededor de 1 millón de jóvenes latinos nacidos en EE. UU. entran en la edad adulta y se convierten en votantes potenciales”, afirmó.

Sin embargo, López reconoce que es difícil prever cuántos van a votar efectivamente: va a depender del interés que tengan en los comicios, de los candidatos en los lugares de mayor comunidad latina y del ambiente en el país.

- Advertisement -

Augura que los latinos apoyarán más a candidatos demócratas al Congreso, aunque en ciertos lugares la balanza se incline por candidatos latinos republicanos.

Para los comicios del 2020, el coronavirus, que afectó de forma desproporcionada a los latinos, fue un tema que les impulsó a votar, así como el desempleo y la paralización de la economía, entre otras prioridades, según el Pew.

“La preocupación por la economía está aumentando como importante para las elecciones. Las armas (de fuego) no son tan importantes como lo fueron hace unas semanas y es un ejemplo de que lo económico podría cambiar”, si hay sorpresas entre este momento y los comicios, indicó López.

- Advertisement -

Related



Source link

mlopez-norsan July 25, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Biden insiste en que Estados Unidos no entrará en recesión
Next Article Dos nuevas caravanas con 4.300 migrantes parten desde frontera sur de México
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stephen Curry de los Golden State Warriors, en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo
Lakers aceleran hacia los play-in en la gran noche de Curry, Klay y Brunson
Deportes
Santi Aldama de los Grizzlies, en una fotografía de archivo. EFE/Ryan Beatty
108-94. Bane y Aldama destacan en la victoria de los Grizzlies ante los Clippers
Deportes
Un grupo de migrantes y activistas protestan durante la llegada del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, hoy a Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres
Decenas de migrantes reclaman justicia a López Obrador en norte de México
inmigración Politica
Una mujer observa pertenencias y obras expuestas en la casa que perteneció a María José y el nobel Octavio Paz, inaugurada hoy en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
México abre casa para preservar la obra de María José y el nobel Octavio Paz
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Unos 35 millones de latinos podrán para votar en noviembre en Estados Unidos
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?