By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Una telenovela busca exponer problemas de migrantes en norte de México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Una telenovela busca exponer problemas de migrantes en norte de México
FarandulainmigraciónPolitica

Una telenovela busca exponer problemas de migrantes en norte de México

Norsan Media
Last updated: 2022/12/03 at 12:39 PM
Norsan Media Published December 3, 2022
Share
5 Min Read
Personas acuden a la premier de la telenovela comunitaria "Maestra, veterinaria, astronauta", el 1 de diciembre de 2022, en el centro cultural de Tijuana, en Baja California (México). EFE/Joebeth Terríquez
SHARE

Tijuana (México), 3 dic (EFE).- Con una telenovela, migrantes que esperan en México que sus procesos de asilo sean atendidos buscan exponer el problema de acceso a la educación en la fronteriza Tijuana.

Personas acuden a la premier de la telenovela comunitaria "Maestra, veterinaria, astronauta", el 1 de diciembre de 2022, en el centro cultural de Tijuana, en Baja California (México). EFE/Joebeth Terríquez

“Maestra, Veterinaria, Astronauta”, es el nombre de esta producción que llevó dos años en realizarse y en la que participaron más de 65 personas, la gran mayoría de ellos migrantes de diversas nacionalidades, la cual se construyó con sus propias experiencias partiendo de sus travesías y las dificultades que encontraron para poder ingresar a una institución académica.

Personas acuden a la premier de la telenovela comunitaria "Maestra, veterinaria, astronauta", el 1 de diciembre de 2022, en el centro cultural de Tijuana, en Baja California (México). EFE/Joebeth Terríquez

LA PANDEMIA COMO DETONADOR CREATIVO

Alberto Chávez, coordinador cultural de la organización Espacio Migrante, que apoyó en la elaboración de la producción, compartió a EFE que se trata de una novela comunitaria que surgió en 2020, durante la pandemia.

Esto debido a la frustración que tenían los migrantes por el encierro, “pensamos cómo podíamos sacarlos de ese aburrimiento, ellos querían solo ver novelas y se nos ocurrió crear una novela con ellos”.

La idea surgió tras realizar talleres con los migrantes que habitan el albergue que lleva el mismo nombre de la organización, el cual se ubica a solo un kilómetro del puerto fronterizo de San Ysidro, en los que cada uno expuso su historia, lo que derivó en el proyecto.

“Esta producción representa los obstáculos que tiene la comunidad migrante para ingresar a los sistemas educativos, pero también se incluye la vía y los métodos de cómo ingresar a ellos”, dijo Chávez.

Paralelamente, la telenovela cuenta las historias de una niña salvadoreña y una chica africana, que dan cuenta de toda la travesía que tienen que pasar por el territorio mexicano hasta llegar a Tijuana, “como una forma de exponer también lo que las personas migrantes en tránsito tienen que ir sorteando en sus caminos”.

UN TRABAJO COMUNITARIO

Chávez resaltó que este proyecto busca generar una inclusión entre la comunidad local con la comunidad migrante y construir una sinergia, por lo que participaron integrantes de Espacio Migrante y personas locales de Tijuana que se seleccionaron a través de un casting.

Así fue como se integraron Reynaldo Escoto, quien realizó el guión y dirigió la telenovela; la niña Natalia Zepeda, que interpreta a Maleshka, una de las protagonistas; Ebony Bailey, en la fotografía; y jóvenes de la licenciatura en cine y producción audiovisual de la Universidad de Tijuana (CUT), quienes se encargaron de todas las grabaciones y la producción.

Esther Morales, migrante oaxaqueña fundadora del proyecto “Comida calientita”, compartió su emoción de ver esta telenovela realizada, luego de haber participado en ella.

“Además de haber sido una experiencia nueva, es como un regalo para toda mi trayectoria, mi trabajo y la historia que he vivido, que es muy similar a la de los demás migrantes”, dijo.

Chávez señaló que fue un proceso complicado en un inicio debido a la reconstrucción de las historias de cada uno de los migrantes, “no solo por el problema de la dificultad del ingreso a los niveles educativos, sino por las experiencias que cada uno de ellos vivió también en sus lugares de origen”.

PROBLEMA BUROCRÁTICO

El activista puntualizó que el mayor problema de acceso a la educación para los migrantes es la burocracia que exige ciertos documentos con los cuales no cuentan las personas en tránsito.

“Es difícil porque la gente cuando sale de sus países no trae más que solo una camisa y un pantalón y nadie piensa en cargar con todos sus documentos”.

Por eso, recalcó, la telenovela busca informar sobre esos obstáculos pero también muestra la vía por la cual los migrantes pueden ingresar a un sistema educativo.

Exaltó que el hecho de que sea una producción digital “va a permitir que se extienda a otros países en donde se comparta el mensaje”, dijo.

Norsan Media December 3, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Un grupo de trabajadoras de la compañía Hepworth Ag fueron registradas este viernes, 2 de diciembre, al limpiar y seleccionar matas de marihuana, en la planta de procesamiento de la granja Pura Hepworth, en Milton ( Nueva York, EE.UU.). EFE/Ángel Colmenares La primera cosecha de marihuana de Nueva York ya está lista para ser vendida
Next Article ARCHIVO/EFE/THAIS LLORCA Comienza la Feria Bacardí en Cataño con música en dos tarimas y artesanos
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Foto del 30 de enero dell jugador de Los Angeles Lakers, LeBron James (C). EFE/EPA/Peter Foley
123-129: Los Lakers celebran en Madison Square Garden otro récord de LeBron
Deportes
Fotografía cedida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de una vista aérea del nuevo centro de procesamiento de migrantes en vías de construcción en Otay Mesa, California. EFE/Mani Albrecht/CBP /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
EEUU erige nuevo centro de procesamiento migratorio en frontera de California
inmigración
ARCHIVO/EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
Abogados de Weinstein piden nuevo juicio tras haber sido declarado culpable
Internacionales
Fotografía cedida por Boeing donde se aprecia su último avión 747, el número 1.574 fabricado por la compañía, y es un avión de carga adquirido por la aerolínea estadounidense Atlas Air mientras posa en la puerta de la planta de ensamblaje en Everett, Washington. EFE/Paul Weatherman/Boeing /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Boeing entrega su último 747 y despide con honores a la “Reina de los cielos”
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía cedida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de una vista aérea del nuevo centro de procesamiento de migrantes en vías de construcción en Otay Mesa, California. EFE/Mani Albrecht/CBP /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
inmigración

EEUU erige nuevo centro de procesamiento migratorio en frontera de California

January 31, 2023
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Politica

Bolsonaro dice que confía en nuevo Parlamento en homenaje en Florida

January 31, 2023
Fotografía de archivo de la canciller peruana Ana Cecilia Gervasi. EFE/ Bienvenido Velasco
Politica

EE.UU. reitera apoyo “institucionalidad” en Perú en encuentro con canciller

January 31, 2023
ARCHIVO/EFE/MICHAEL REYNOLDS
PoliticaSalud

Cámara Baja de EEUU valida proyecto de ley para cesar la emergencia sanitaria

January 31, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Una telenovela busca exponer problemas de migrantes en norte de México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?