By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Un 8,4% de las mujeres de las Fuerzas Armadas de EEUU sufrieron acoso en 2021
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > Un 8,4% de las mujeres de las Fuerzas Armadas de EEUU sufrieron acoso en 2021
Greenville, South Carolina

Un 8,4% de las mujeres de las Fuerzas Armadas de EEUU sufrieron acoso en 2021

mlopez-norsan
Last updated: 2022/09/01 at 12:57 PM
mlopez-norsan Published September 1, 2022
Share
3 Min Read
SHARE


Washington, 1 sep (EFE).- Un 8,4 % de las mujeres de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos sufrieron acoso o abuso sexual en 2021, en lo que supone la mayor cantidad de denuncias desde que el Pentágono empezara a registrar esas agresiones en 2006, según un informe hecho público este jueves.

El informe del Pentágono muestra que un 1,5% de los hombres de las Fuerzas Armadas también fueron víctimas de un delito sexual, bajo lo que se incluyen violación, abusos y acoso.

En concreto, uno 35.900 militares en activo (19.300 mujeres y 16.600 hombres) sufrieron al menos una vez en 2021 una agresión sexual, lo que supone un incremento significativo con respecto a los 20.500 que hicieron esas denuncias en 2018.

- Advertisement -

Los datos muestran la mayor cantidad de agresiones sexuales entre mujeres desde 2006, cuando las Fuerzas Armadas empezaron a medir esas agresiones con unas encuestas confidenciales, que se realizan aproximadamente cada dos años y que esta vez se retrasaron por la pandemia.

Con respecto a los hombres, el dato de 1,5 % registrado este año solo fue superado una vez: en 2006, cuando el 1,8 % de los hombres denunciaron haber sido víctimas de abusos.

“Estos números son trágicos y nos decepcionan de una manera profunda”, dijo en declaraciones a la prensa Beth Foster, directora de la oficina de las Fuerzas Armadas encargada de varios asuntos de personal, incluido el de la prevención de abusos sexuales.

Coincidiendo con la publicación del informe, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, envió una directiva a las Fuerzas Armadas para pedirles que hagan todo lo posible para prevenir el acoso y abuso sexual, además de incrementar sus esfuerzos para que los responsables rindan cuentan, detalló Foster.

Demócratas y republicanos del Congreso de EE.UU. llevan presionando desde hace años al Pentágono para que preste mayor atención las denuncias de acoso y abuso sexual.

- Advertisement -

Este asunto ganó mayor atención por la desaparición y asesinato en 2020 de la soldado hispana Vanessa Guillén, de 20 años de edad y que había sufrido continuos abusos sexuales en la base de Fort Hood (Texas) sin que sus superiores hicieran nada por evitarlo, según reveló posteriormente una investigación de las Fuerzas Armadas.

Guillén fue asesinada por uno de sus compañeros en la base, Aaron David Robinson, quien se suicidó cuando la Policía fue a interrogarlo.

El caso de Guillén, de ascendencia mexicana, atrajo la atención nacional de EE.UU. y expuso la necesidad de cambios en la manera en la que las Fuerzas Armadas investigan los casos de abuso y acoso sexual.

- Advertisement -

Related



Source link

mlopez-norsan September 1, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Gobierno de EEUU considera permitir apuestas sobre resultados electorales
Next Article ONU-DH condena el asesinato de una madre buscadora en el norte de México
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle se presenta durante la celebración de sus 30 años de trayectoria en el Coliseo Jose Miguel Agrelot, en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Thais Llorca
Víctor Manuelle seduce a Puerto Rico con “un viaje” por su trayectoria de 30 años
Farandula
Imagen de archivo del norirlandés Rory McIlroy, EFE/EPA/ALI HAIDER
McIlroy, Kim y Lipsky, líderes en el Memorial con Rahm a cuatro golpes
Deportes
Imagen de archivo del entrenador del DC United, Wayne Rooney (d). EFE/EPA/Aleksandra Szmigiel / POOL
El Inter Miami no levanta cabeza y pierde 1-2 contra el DC United ya sin Phil Neville
Deportes
Fotografía cedida donde se observa al cantautor argentino nacionalizado mexicano Noel Schajris. EFE/ Mayra Ortiz /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
El cantautor Noel Schajris insiste en la búsqueda de la atemporalidad con su nuevo álbum
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Un 8,4% de las mujeres de las Fuerzas Armadas de EEUU sufrieron acoso en 2021
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?