By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Uber se muestra “muy optimista” sobre su futuro en México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > Uber se muestra “muy optimista” sobre su futuro en México
Greenville, South Carolina

Uber se muestra “muy optimista” sobre su futuro en México

mlopez-norsan
Last updated: 2022/09/29 at 5:07 PM
mlopez-norsan Published September 29, 2022
Share
4 Min Read
SHARE


Ciudad de México, 29 sep (EFE).- El vicepresidente global de Políticas Públicas de Uber, Andrew Byrne, se mostró “muy optimista” este jueves sobre el futuro de la multinacional en México y confió que este mismo año habrá un marco legal para que los conductores y repartidores que operan en su plataforma tengan beneficios de seguridad social.

“Creo que estábamos alineados sobre el camino a seguir, pero la clave son los detalles. Detalles sobre cómo se recolecta este dinero, quién lo paga, qué beneficios son provistos y cómo funciona con las autoridades de Seguridad Social para asegurarnos que la gente puede gestionar ese dinero en términos administrativos de manera sencilla”, aseguró Byrne.

El vicepresidente de Uber se expresó así tras un evento organizado con EFE sobre tecnología, movilidad y el futuro del trabajo en el que participaron autoridades públicas de México, representantes de empresas y varios colectivos de repartidores y conductores de plataformas colaborativas.

- Advertisement -

Byrne aseguró que tienen contactos “regulares” con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México y que hace unos meses el director ejecutivo de la multinacional californiana, Dara Khosrowshahi, visitó el país para reunirse con la secretaria Luisa María Alcalde.

“Tengo la esperanza de que veremos los resultados (de esas conversaciones) antes de final de año, pero no es nuestra labor decidirlo, pero creo que llegaremos al destino correcto en un futuro cercano”, añadió Byrne.

Alrededor de medio millón de conductores y repartidores mexicanos utilizan las aplicaciones de Uber para generar ingresos, pero México aún no ha implementado un marco regulador que aúne los intereses de las empresas y los derechos e intereses de aquellos que operan en estas plataformas colaborativas por la flexibilidad que ofrecen.

“Es nuestra responsabilidad abogar por que la gente reciba beneficios, pagos a la seguridad social y permanecer en la economía formal y que sirva a los gobierno, a Uber y a los conductores y repartidores”, apuntó el representante de Uber.

En el evento “Ciudades en Movimiento”, que tuvo lugar esta semana en Ciudad de México, Byrne aseguró que hay modelos exitosos en Chile o Reino Unido y otros que no sirven a los intereses de conductores como el de la conocida como “Ley Rider” de España.

- Advertisement -

“España se equivocó con la Ley Rider. El gobierno español nos metió en una solución de que un solo tamaño cabe todo y en un esquema de empleo tradicional y no entendió como el trabajo en plataformas en diferente al empleo tradicional por la flexibilidad que aporta”, añadió el representante de Uber.

Byrne espera que dentro de un año España, que implementó esta ley en 2021, se dé cuenta de que ese marco regulatorio no sirve a los intereses de personas que han perdido su capacidad de trabajar en aplicaciones de entrega a domicilio o a los restaurantes que no pueden ampliar su base de clientes.

“España debe escuchar, no necesariamente a Uber, sino a la gente que está operando en este sector y que ahora no tienen las facilidades de antes”, aseveró.

- Advertisement -

Related



Source link

mlopez-norsan September 29, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/BONNIE CASH / POOL Biden promete defender las islas del Pacífico de la crisis climática
Next Article Vendedores ambulantes reclaman en Nueva York licencias para trabajar
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Uber se muestra “muy optimista” sobre su futuro en México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?