By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Sequía e incendios amenazan las ancestrales secuoyas en EEUU
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > Sequía e incendios amenazan las ancestrales secuoyas en EEUU
Greenville, South Carolina

Sequía e incendios amenazan las ancestrales secuoyas en EEUU

mlopez-norsan
Last updated: 2022/07/28 at 9:32 AM
mlopez-norsan Published July 28, 2022
Share
SHARE


Los Ángeles, 28 jul (EFE).- La persistente sequía en el oeste de Estados Unidos, agravada por la crisis climática global, amenaza la existencia de las ancestrales secuoyas gigantes, mientras recientes incendios forestales han abrasado total o parcialmente gran parte de las arboledas de estos majestuosos árboles en los bosques de California.

Las secuoyas son los organismos vegetales más grandes del mundo, con alturas que pueden superar los 100 metros y un diámetros de alrededor de 10. El ejemplar conocido más viejo tiene 3.200 años, calculados mediante el recuento de sus anillos de crecimiento.

Irónicamente, el fuego es parte crucial de la reproducción de las secuoyas ya que el calor favorece la liberación de las semillas de los conos que las contienen, y los brotes arraigan en los claros despejados por las llamas.

Sin embargo, “el problema surge cuando, debido a la pertinaz sequía, la prolongación de los días cálidos y la reducción de los días invernales, con la consiguiente disminución de la masa nevada en las montañas, los bosques se convierten en pasto fácil de las llamas”, explicó a Efe Javier Sierra, portavoz del grupo ambientalista Sierra Club.

Entre 2015 y 2021, una mayor intensidad de los incendios forestales ha arrasado más del 85 % de toda la superficie de secuoyas en la Sierra Nevada californiana, de acuerdo con el Servicio de Parques Nacionales.

Actualmente, el incendio Oak, el mayor de los cinco activos en el estado, arde cerca del Parque Nacional Yosemite y representa un riesgo para las secuoyas de esta reserva.

El fuego, iniciado el 22 de julio, ha devastado cerca de 8.000 hectáreas y está contenido en una tercera parte, según las autoridades estatales.

California, al igual que la mayor parte del país, ha experimentado semanas de temperaturas excepcionalmente altas, y en años recientes el estado ha sido escenario de incendios forestales cada vez más extensos.

Ante la amenaza, el Servicio Forestal de EE.UU. anunció la semana pasada una “acción de emergencia” a partir de este verano y hasta 2023 en más de 5.000 hectáreas en 12 arboledas de secuoyas en California.

La idea es remover materiales combustibles y contempla poda o derribo de árboles, aplicación de retardantes químicos, retiro de materia orgánica superficial de la base de las secuoyas y quemas controladas.

De las 37 arboledas halladas en unas 15.000 hectáreas de bosques nacionales en California, todas excepto cinco se han quemado total o parcialmente en recientes incendios, y muchos monarcas -las secuoyas más grandes- murieron, según el Servicio Forestal.

La agencia detalla que desde 2015 los incendios forestales han causado “una devastación significativa en las arboledas de secuoyas y destruido casi una quinta parte de todas las secuoyas gigantes en los últimos dos años”.

COMBUSTIBLE FÓSILES, LA AMENAZA

El Sierra Club celebró en una declaración la iniciativa federal, pero su portavoz apuntó que es muy difícil proteger cualquier bosque del mundo en las actuales circunstancias de crisis climática, “especialmente en el suroeste estadounidense que sufre sequías crónicas”.

“Es de crucial importancia para proteger los bosques ancestrales y maduros de Estados Unidos y a la humanidad entera que se implemente la herramienta más importante en la lucha contra la crisis climática: la reducción drástica del consumo de combustibles fósiles, un 45 % de aquí a 2030 y por completo para 2050”, expuso Sierra.

Sostuvo que proteger los árboles maduros “es la mejor oportunidad de recobrar los bosques ancestrales, de los cuales en Estados Unidos ya hemos perdido 95 %”.

El experto aseveró que las agencias federales tienen que evolucionar y convertirse en agencias de gestión de carbono, “empezando por la eficaz gestión de los bosques, como las secuoyas, en terrenos federales”.

“La política climática forestal es la pieza perdida de los esfuerzos por abordar la crisis climática. De las emisiones globales causadas por el ser humano desde 1870, 26 % se deben a la deforestación y la degradación de los bosques del planeta”, enfatizó.

Asimismo, indicó, “los bosques ancestrales y maduros poseen el mayor potencial de retener cantidades significativas de carbono y de recobrar el carbono que hemos emitido en los últimos 200 años”.

EL ÉXTASIS EXTRATERRESTRE

Además de la relevancia de estos árboles en la mitigación del cambio climático, Sierra señaló que “el torrente de admiración, incluso éxtasis, que cualquier amante de la naturaleza recibe al ver las secuoyas por primera vez es difícil de describir”.

“Estas maravillas parecen extraterrestres por su asombroso volumen y exquisita belleza. Entrar en un bosque de secuoyas para muchos equivale a adentrarse en una catedral natural que deja al observador marcado para toda su vida”, dijo.

Lamentablemente, advirtió, el hábitat de las secuoyas se ha reducido significativamente, sobre todo en los últimos 150 años. “El mundo, nosotros, los seres humanos, tenemos la responsabilidad de preservar estos prodigios para futuras generaciones”, manifestó.

“Un proverbio indígena nos advierte que nosotros no somos los dueños del mundo; solo se lo hemos pedido prestado a la próxima generación. Privarles de las secoyas sería un pecado imperdonable”, puntualizó.

Related



Source link

mlopez-norsan July 28, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Un hombre pasa ante un letrero en una oficina del Departamento de Trabajo de Nueva York, Estados Unidos. Imagen de archivo. EFE/EFE/Justin Lane Bajan a 256.000 las peticiones semanales del subsidio por desempleo en EEUU
Next Article Comienza la llamada telefónica de Biden y Xi en medio de tensión por Taiwán
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Danil Medvedev de Rusia devuelve una pelota ante Botic Van De Zandschulp de Países Bajos hoy, durante un partido de la segunda ronda del Masters 1.000 de Cincinnati, en el Lindner Family Tennis Center, en Mason (EE.UU.). EFE/Mark Lyons
Medvedev impone su ley ante Van De Zandschulp
Deportes
Medvedev impone su ley ante Van De Zandschulp
Wilmington, North Carolina
Carlos Alcaraz de  España devuelve una pelota ante Mackenzie McDonald de los Estados Unidos hoy, en un partido de la segunda ronda del Masters 1.000 de Cincinnati en el Lindner Family Tennis Center, en Mason (EE.UU.). EFE/Mark Lyons
Alcaraz, Medvedev y Halep arrancan con buen pie; Serena, despedida agridulce
Deportes
Alcaraz, Medvedev y Halep arrancan con buen pie; Serena, despedida agridulce
Wilmington, North Carolina

You Might Also Like

Greenville, South Carolina

Alcaraz se reactiva con fuerza

August 16, 2022
Greenville, South Carolina

Amazon acusa al Gobierno de EEUU de tener a Jeff Bezos en el punto de mira

August 16, 2022
Greenville, South Carolina

Un policía de Miami en estado crítico tras un tiroteo con un sospechoso

August 16, 2022
Greenville, South Carolina

Familia de mexicano muerto por agentes fronterizos pide audienia a la CIDH

August 16, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Sequía e incendios amenazan las ancestrales secuoyas en EEUU
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?