By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Senador y congresistas de EE.UU. dicen que están en México para “escuchar”
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Senador y congresistas de EE.UU. dicen que están en México para “escuchar”
Politica

Senador y congresistas de EE.UU. dicen que están en México para “escuchar”

Norsan Media
Last updated: 2022/08/25 at 9:31 PM
Norsan Media Published August 25, 2022
Share
4 Min Read
El congresista estadounidense Jesús "Chuy" García (i), el senador estadounidense Chris Murphy (c) y la congresista estadounidense, Cori Bush (d), posan para fotos hoy, durante una rueda de prensa en la Embajada de Estados Unidos en México de la capital mexicana (México). EFE/José Méndez
SHARE

Ciudad de México, 25 ago (EFE).- El senador Chris Murphy y los congresistas Jesús “Chuy” García y Cori Bush, los tres del Partido Republicano de Estados Unidos, explicaron este jueves que la visita a México que están realizando se centra en “escuchar y aprender”, por lo que evitaron emitir posicionamientos sobre temas como seguridad, migración y economía.

El senador estadounidense Chris Murphy, habla hoy, durante una rueda de prensa en la Embajada de Estados Unidos en México de la capital mexicana (México). EFE/José Méndez

“El propósito de la visita es continuar con el acercamiento de los pueblos mexicano y norteamericano a través de mecanismos como el T-MEC (el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), flujo migratorio, y comunicación con México”, expuso García, quien nació en el mexicano estado de Durango.

La congresista estadounidense, Cori Bush, habla hoy, durante una rueda de prensa en la Embajada de Estados Unidos en México de la capital mexicana (México). EFE/José Méndez

Su compañera Bush coincidió con él y aseguró que “escuchar y aprender” es el primero objetivo de la visita y el segundo es, en su caso “averiguar como se pueden salvar más vidas”.

“Estamos aquí para promover la relación que ya tenemos pero también para fortalecerla donde se pueda fortalecer”, añadió.

- Advertisement -

Murphy detalló los temas que trataron en reuniones con autoridades y sociedad civil, entre los que destaca el objetivo de fortalecer la economía -a través del T-MEC y la cooperación- e intensificar los esfuerzos en las energías renovables.

“Hay potenciales trabajos para crear a través de energía limpia, innovación tecnológica e industria manufacturera si los acuerdos salen adelante”, dijo el senador sin dar más detalles.

Además, expresó su preocupación por el fentanilo, una droga que está provocando muchas muertes en Estados Unidos procedente de China y que llega al país norteamericano a través de México.

“Otro tema de tráfico son las armas ilegales que cruzan la frontera de Estados Unidos a México”, añadió, y dijo que en la Unión Americana están trabajando para cambiar las leyes para que se reduzca la compra y el tráfico de armas.

Por último, sobre migración, explicó que la delegación que acudió a México está feliz de que “las políticas restrictivas de (Donald) Trump ahora estén en el pasado”.

- Advertisement -

“Ahora queremos construir una relación con más compasión e inteligencia entre ambos países”, terminó.

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que la inversión de Estados Unidos a México este “frenada” por las consultas a su política energética en el marco del T-MEC.

“Eso sólo que haya una decisión política de la Casa Blanca, así, una ruptura y aun así, les aseguro que seguiría llegando inversión a México porque nuestro país tiene condiciones inmejorables para la inversión foránea”, dijo.

- Advertisement -

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente López Obrador se refirió a los señalamientos del embajador de Estados Unidos en México Ken Zalazar.

El diplomático estadounidense en una reunión del North American Development Bank (NADBank), en San Antonio, Texas, dijo que hasta que no se resuelvan las consultas sobre la política energética de México en el marco del T-MEC, algunas empresas de Estados Unidos mantendrán suspendidas sus inversiones en el país.

El presidente López Obrador señaló que “no se enfriarán” las inversiones y que todos los días se reúne con empresarios que desean invertir en nuestro país. El Mandatario presumió que México es uno de los países donde más ha llegado la inversión extranjera directa.

Norsan Media August 25, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Senador y congresistas de EE.UU. dicen que están en México para “escuchar”
Next Article EEUU, “muy preocupado” por la condena de cárcel a una periodista en Vietnam
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo en la que se observa al vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo. EFE/ R. García
García-Gallardo recuerda el origen español de California en un evento en EEUU
Internacionales Politica
Ja Morant de los Memphis Grizzlies, en una fotografía de archivo. EFE/Matthew A. Smith
Morant y Towns regresan con sonrisa y Doncic, con una exhibición sin premio
Deportes
Fotografía de archivo de Luka Doncic de Dallas Mavericks. EFE/ George Frey
Doncic no basta para parar la caída de los Mavericks
Deportes
Fotografía de archivo fechada el 22 de enero de 2023, que muestra a la comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, mientras ofrece una rueda de prensa en el marco del lanzamiento por parte de la Comisión Europea del campus virtual del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) en Bruselas (Bélgica). EFE/ Olivier Hoslet
La UE busca atraer talento tecnológico de EEUU ante cambios en Silicon Valley
Internacionales Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Senador y congresistas de EE.UU. dicen que están en México para “escuchar”
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?