By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Sector privado eleva a 1,78 % la previsión de crecimiento de México para 2022
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Sector privado eleva a 1,78 % la previsión de crecimiento de México para 2022
Internacionales

Sector privado eleva a 1,78 % la previsión de crecimiento de México para 2022

Norsan Media
Last updated: 2022/08/01 at 12:06 PM
Norsan Media Published August 1, 2022
Share
4 Min Read
Vista general del edificio del Banco Nacional de México Banco. Imagen de archivo. EFE/Mario Guzman
SHARE

Ciudad de México, 1 ago (EFE).- Expertos del sector privado elevaron a 1,78 % el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2022 desde un 1,77 % en el mes previo, aunque recortaron a 1,51 % la previsión para 2023, según reveló este lunes la encuesta mensual de julio del Banco de México (Banxico).

“La probabilidad media de que se observe una caída del PIB disminuyó en relación al mes anterior para el segundo trimestre de 2022, así como para el primero y segundo trimestres de 2023, al tiempo que aumentó para el tercer y cuarto trimestres de 2022”, se lee en el reporte de la encuesta.

Asimismo, los 38 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del Banxico, entre el 21 y 28 de julio, elevaron a 7,83 % su perspectiva para la inflación al cierre de 2022, mientras que el mes previo proyectaron que cerraría el año en 7,45 %.

La tasa de inflación mexicana cerró 2021 en el 7,36 %, su mayor nivel en dos décadas y más del doble de la meta de 3 % de Banxico.

- Advertisement -

Los pronósticos se publican tras difundirse la semana pasada que la economía mexicana creció, de forma preliminar, un 1 % trimestral de abril a junio, con lo que acumula un crecimiento anual de 2 % en lo que va del año.

La mayores preocupaciones del sector privado en relación a los factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México se centran en la gobernanza por una percepción de falta de Estado de derecho y corrupción, así como por aumentos en los precios de insumos y de las materias primas.

Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre 2022 en 20,80 unidades por dólar, mientras que en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20,73 pesos por billete estadounidense.

Para el cierre de 2023, los analistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 21,27 unidades por dólar, un dato inferior al estimado de 21,30 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia de la covid-19 eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar.

- Advertisement -

En cuanto al sector externo, para 2022, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un déficit de 14.344 millones de dólares a otro de 15.279 millones de dólares, mientras que para el cierre 2023 esperaron un déficit de 15.837 millones de dólares.

El pronóstico de los analistas privados respecto de la inversión extranjera directa (IED) para 2022 se redujo al pasar de una proyección de 31.224 millones de dólares a una menor de 31.091 millones de dólares, mientras que para 2023 su estimación fue de 30.705 millones de dólares.

- Advertisement -
Norsan Media August 1, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/SHAWN THEW Biden sigue con covid-19 pero se encuentra bien de salud
Next Article Sector privado eleva a 1,78 % la previsión de crecimiento de México para 2022
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Zach LaVine (i) de los Chicago Bulls en acción frente a Ivica Zubac (d) de LA Clippers en el Crypto.com Arena, en Los Ángeles, California (EE.UU.), este 27 de marzo de 2023. EFE/EPA/Caroline Brehman
Doncic reactiva a los Mavs, Jokic tumba a los 76ers y Batum, a los Bulls
Deportes
El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, habla durante su participación en el Tianguis Turístico México hoy en el Centro Banamex en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel
Aeroméxico alista regreso a la Bolsa mexicana e ingreso a la estadounidense
Internacionales
Stefanos Tsitsipas de Grecia celebra tras vencer a Cristian Garín de Chile durante el Masters 1000 de Miami en el Hard Rock Stadium, en Miami, Florida (EE.UU.), este 27 de marzo de 2023. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich
Cerúndolo se planta en octavos con Tsitsipas y Khachanov y Tiafoe se despide
Deportes
EFE/EPA/JEROME FAVRE
Cámara Baja de EEUU propone quitar a China la etiqueta de país en desarrollo
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Sector privado eleva a 1,78 % la previsión de crecimiento de México para 2022
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?