By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Sector privado de EEUU advierte riesgos por la reducción de vuelos en Ciudad de México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Sector privado de EEUU advierte riesgos por la reducción de vuelos en Ciudad de México
Internacionales

Sector privado de EEUU advierte riesgos por la reducción de vuelos en Ciudad de México

Norsan Media
Last updated: 2023/09/05 at 7:04 PM
Norsan Media Published September 5, 2023
Share
3 Min Read
El presidente de la American Society of Mexico (AmSoc), Larry Rubin, habla hoy durante la Convención Binacional de American Society of Mexico, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
SHARE

Ciudad de México, 5 sep (EFE).- La reducción de espacios o “slots” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) le resta competitividad al país y representa un obstáculo a la inversión, advirtió este martes Larry Rubin, presidente de la American Society (AmSoc) of México.

El presidente de la American Society of Mexico (AmSoc), Larry Rubin, sonríe hoy durante la Convención Binacional de American Society of Mexico, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

“No solamente le resta competitividad a la Ciudad de México, no solamente le resta la posibilidad para que vengan más turistas al país, sino le resta y le pone un obstáculo a la inversión”, expresó tras inaugurar la segunda convención binacional de la organización bajo el título “Nearshoring: moving forward together”.

El presidente de la American Society of Mexico (AmSoc), Larry Rubin, habla hoy durante la Convención Binacional de American Society of Mexico, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Rubin se refirió a la nueva medida del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que la semana pasada anunció que a partir de octubre se reducirá el tope de operaciones en el AICM de 52 a 43 por hora para fortalecer al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra insignia del mandatario en el Estado de México.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/09/rss-efe70773477-770d-44ae-83c7-10eb425e2482-hd-web.mp4

El presidente de la AmSoc, que representa al sector privado estadounidense, dijo que la Ciudad de México es, “sin duda”, uno de los polos principales de inversión e insistió que “reducir el número de ‘slots’ no es buena idea”.

- Advertisement -

Asimismo, Rubin mencionó que controversias desatadas por la política energética mexicana o la del maíz transgénico con los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) también representan “obstáculos innecesarios”, que “solo hacen perder tiempo y dinero a todos”.

Sobre la energía, indicó que la preocupación que debe atenderse es garantizar electricidad suficiente, con un enfoque sostenible que hoy demandan las empresas y el medioambiente.

Rubin también destacó que debe abordarse la inseguridad, pues afirmó que al capital privado de EE.UU. no solo le “preocupa la seguridad patrimonial, sino también la seguridad de integridad de cada uno de sus colaboradores”.

También abordó el Estado de derecho que debe prevalecer en el país, al argumentar que las inversiones se incrementan en un ambiente donde haya predictibilidad y las decisiones gubernamentales se tomen con base en el beneficio económico a largo plazo.

“La gobernabilidad eficaz no solo es una cuestión de políticas adecuadas, sino también de la transparencia con la que esta se aplica”, expresó.

- Advertisement -

El presidente de la Amsoc dijo que México puede ser un punto neurálgico para la economía mundial, por lo que los aspirantes para las elecciones de 2024 deben comprender que no puede hablarse de bienestar si se cierra la puerta a la inversión.

También señaló necesario estrechar la relación con los socios del T-MEC, para aprovechar la ventana única de realinear las capacidades productivas y de servicios de forma estratégica para México y la región de Norteamérica.

- Advertisement -
Norsan Media September 5, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México, Francisco Cervantes, participa hoy durante la Convención Binacional de American Society of Mexico que se celebra en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez Empresarios piden certeza regulatoria y energética para invertir en México
Next Article Representantes de bancos de desarrollo y expertos financieros asisten hoy, a un panel durante la segunda jornada de la Cumbre Finanzas en Común (FiCS) en Cartagena (Colombia). EFE/Ricardo Maldonado Rozo Expertos alertan de las barreras que tienen medianas empresas para obtener financiamiento
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Sector privado de EEUU advierte riesgos por la reducción de vuelos en Ciudad de México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?